Tag archive

editoriales independientes - page 5

“Migrar bordes”, una epifanía de la amistad desde la memoria fragmentada

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Alejado de los cánones y con su estilo es escritura fragmentaria, el escritor poblano José Luis Prado publicó su segunda obra: Migrar Bordes, un texto donde la narrativa es conducida por temas como la metamorfosis, la apropiación y una epifanía de la amistad. A presentarse el próximo miércoles en la librería de CCU…

SIGUE LEYENDO

“Extranjero siempre. Crónicas nómadas” de Leonardo Tarifeño

En COLUMNAS Por

El libro se puede conseguir en Librería Caligari, ubicada en 9 Sur, 108 colonia Centro. “A narrar no se aprende en la universidad. La narración es un saber general, que se ejercita desde la infancia. Contar historias es una de las prácticas más estables de la vida social”, con esta idea lapidaria de Ricardo Piglia…

SIGUE LEYENDO

“Miradas oblicuas”, reivindicación de la entrevista como género literario

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Acaparada en los últimos años por el “periodismo de la inmediatez”, cada vez con más frecuencia la entrevista suele verse como una forma de “fácil acceso” a la información que proporciona el entrevistado y no como un género complejo que exige esfuerzo y conocimiento tanto del entrevistador como del entrevistado. Esta fue una de…

SIGUE LEYENDO

Discuten en Primer Encuentro Intergaláctico de Nueva Crónica sobre lo cotidiano y lo “ñero”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé”, confesó San Agustín cuando disertaba sobre el tiempo. Justo así, al más puro estilo del filósofo cristiano fue como los escritores Javier Ibarra y Mario Paniagua discutieron sobre lo “ñero”. Y es que a su…

SIGUE LEYENDO

Los Libros del Perro, una apuesta por promover la literatura contemporánea

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Zel Cabrera, poeta nacida en Guerrero, participó en la más reciente edición de charlas del ciclo “Conversando con…”, organizadas por el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, el cual tiene el objetivo de promover la literatura contemporánea y sus protagonistas. Zel, quien recibió el Premio Nacional de Poesía Tijuana…

SIGUE LEYENDO

Presentarán “La piedra de las galaxias”, crónica sobre adicción al crack y mundos alternos

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO- Los mundos contrastantes de la Ciudad de México, entre “las sucursales del infierno” de las drogas y normalidad de las calles, coexisten en un mismo espacio entre las páginas de La piedra de las galaxias, el último libro del escritor mexicano Adrián Román que llegará a Puebla para presentarse este viernes 28 de…

SIGUE LEYENDO

“Mi Patagonia”, viaje interno de Cristina Rascón que dialoga con la memoria y la experiencia

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Desde Brasil hasta Argentina, pasando por Uruguay, subiendo el territorio latinoamericano hasta cruzar por el norte del continente en México para llegar a su natal Culiacán, Sinaloa. Ese es el recorrido que hicieron Cristina Rascón y su personaje Lucía para rastrear sus raíces en una especie de viaje interno y luego exponerse, a sí…

SIGUE LEYENDO

Alta cultura y cultura popular cobijan “Contramilitancia” de Luis Jorge Boone

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un sitio donde convivan el músico y poeta Leonard Cohen con los personajes de Star Wars, donde habite Hellboy o Harry Potter junto a José Gorostiza, quizás podría ser impensable, pero no fue así para el escritor mexicano Luis Jorge Boone, quien unió la alta cultura con la cultura popular. Sólo con la habilidad…

SIGUE LEYENDO

“Desmorir”, de Anne Boyer: reflexión sobre enfermedad y supervivencia

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Sumándose a la larga lista de autoras que han escrito sobre el cáncer, como Audre Lorde, Kathy Acker y Susan Sontag, Boyer reflexiona con furia, brillantez y clarividencia sobre la enfermedad y la salud en nuestra sociedad, abordando temas como la experiencia corporal y mental del dolor, la proliferación de charlatanes y oportunistas, el…

SIGUE LEYENDO

Nostalgia arropa “Los nombres de las constelaciones”, de Daniel Espartaco Sánchez

En CAMALEONES Por

La obra se puede conseguir en la página oficial de Dharma Books + Publishing, en este enlace: https://bit.ly/3vhpR9U PUEBLA, MÉXICO.- En un ambiente de nostalgia, entre antiguas salas de cine, rollos fotográficos, viejas proyecciones de películas y el comienzo del Internet hacia los años 80, es donde se desarrolla Los nombres de las constelaciones, la…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6
Ir Arriba