Tag archive

Violencia

Designación de cárteles como terroristas: ¿Qué implica para México?

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El pasado 28 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que clasifica a seis cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Entre estos grupos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, el Cártel del Golfo…

SIGUE LEYENDO

Fin de semana de violencia y protestas en Puebla

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Puebla vivió un fin de semana marcado por hechos violentos y manifestaciones que generaron no sólo caos, sino también incertidumbre y enfado en la ciudadanía. Desde el asesinato de dos policías municipales y la protesta de sus compañeros en el zócalo capitalino, hasta el levantamiento del paro en la Facultad de Medicina de…

SIGUE LEYENDO

En México se registran casi siete homicidios de menores al día

En Editorial Por

La violencia contra menores en México es una problemática que se considera alarmante. El caso más reciente ocurrido este 4 de febrero de 2025 en el municipio de Ahuazotepec, Puebla —en el que un bebé de nueve meses perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza durante un intento de asalto— es sólo…

SIGUE LEYENDO

Bebé de nueve meses, víctima fatal en intento de asalto en Ahuazotepec

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un trágico hecho ocurrió la noche del lunes en el municipio de Ahuazotepec, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, donde un bebé de nueve meses perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza durante un intento de asalto. Autoridades confirmaron que la familia, originaria de Tehuacán, salió del centro del…

SIGUE LEYENDO

Guardar silencio ante la violencia es normalizarla

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La violencia se construye, no sucede por “generación espontánea”; sus manifestaciones son cada día más diversas, globalizadas y tecnologizadas. Para afrontarla y erradicarla, hay que aceptar que es un problema de salud pública y atender sus señales de forma multidisciplinaria, afirmó Miriam Camacho Valladares. Ante la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios,…

SIGUE LEYENDO

La pobreza no es la causa principal de la criminalidad

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- A través de herramientas como los modelos matemáticos y las ecuaciones de balance detallado, entre otras, Maximino Aldana González, investigador del Instituto de Ciencias Físicas, campus Morelos, de la UNAM, busca algunas de las razones por las cuales persisten la violencia y la criminalidad en nuestro país. Al dar a conocer resultados de su investigación,…

SIGUE LEYENDO

Concepción sobre muertes violentas cambia de un siglo a otro

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En la actualidad, los homicidios se cometen con mucha frialdad; eso nos impresiona a todos. Hay una falta de conexión del asesino con la víctima y con la vida humana, y son crímenes cada vez más exentos de emoción, alertó la directora del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, Elisa Speckman Guerra.…

SIGUE LEYENDO

“[Anti]-manual”, una forma de acompañamiento a las víctimas de violencia

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Frente a una país cada vez más sumido en la violencia, son innumerables los esfuerzos colectivos que han surgido por resarcir a las víctimas; a este esfuerzo se sumó recientemente el [Anti] Manual, un documento de acompañamiento que reflexiona sobre los impactos psicosociales que ha provocado la violencia reciente en México, destacando cómo ante…

SIGUE LEYENDO

Inseguridad y violencia inhiben “disfrutar” de expresiones artísticas

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La inseguridad, violencia, el crimen o el narcotráfico, son temas que por décadas han dado para nutrir historias en prácticamente todas las artes, desde la literatura, el teatro, la música, pintura, danza o el cine. Pero más allá de constatarse desde la ficción, ¿qué pasa cuándo la presencia de estas problemáticas sociales impide…

SIGUE LEYENDO

Violencia, el escenario de las infancias en México

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Poco alentadora es la situación para la infancia en México, donde la violencia es el principal escenario para el desarrollo de millones de niñas, niños y adolescentes, lamentó la psicóloga y socióloga de la Facultad de Psicología de la UPAEP, Dulce María Pérez Torres. De acuerdo con la especialista, en los últimos años se…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 6
Ir Arriba