Tag archive

ibero puebla - page 4

Mujeres periodistas viven asedio constante y hostigamiento por el simple hecho de ejercer su profesión

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Miryam Vargas Teutle, integrante de CIMAC y periodista en Cholollan Radio, explicó que este incremento exponencial de la violencia se da en un contexto de transición política, donde las redes sociales y otros foros de opinión pública influyen en la práctica periodística. A esto se suman expresiones del sistema patriarcal, que históricamente ha propiciado…

SIGUE LEYENDO

País de desaparecidos: recorrido histórico de la desaparición en México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- “No es el proyecto de vida que nos hubiésemos imaginado, ni siquiera el que hubiéramos querido, Creo que nadie tiene la idea de fundar un colectivo, pero es a raíz de la desaparición de un ser querido que se da”. Así narró María Luisa Núñez el origen del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla,…

SIGUE LEYENDO

Presenta Ricardo Raphael su libro “Hijo de la guerra”, historia de, quien dice ser, uno de los fundadores de Los Zetas

En NACIONAL Por

MÉXICO.- El retrato de una sociedad en ruinas. Dividida y herida. Ese es el escenario en que el periodista, escritor y académico, Ricardo Raphael sitúa a sus lectores en su obra Hijo de la guerra. Un relato que va entre la realidad y la ficción; el periodismo y la literatura; el cinismo de un personaje…

SIGUE LEYENDO

En algún momento puedes lograr tus sueños: Antonio Pedroche, poblano que participó en “Pinocho” de Guillermo del Toro

En CAMALEONES/ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- A finales de 2022, Guillermo del Toro acudió a una entrevista con el comediante Jimmy Fallon acompañado por el elenco de Pinocho, largometraje que anoche fue galardonada con el Óscar a mejor película animada. El director mexicano explicó la mecánica detrás de las figurillas de Pinocho y Geppetto que aparecen en la cinta.…

SIGUE LEYENDO

Keren Ordóñez, siete años en busca de justicia

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El 11 de diciembre de 2015 la vida de Keren Selsy Ordóñez Hernández y su hija, que para ese entonces apenas tenía unos días de nacida, cambió para convertirse en una búsqueda constante por la verdad y la justicia en un crimen que no cometió: una condena por secuestro. Su caso fue analizado en…

SIGUE LEYENDO

Los presidenciables de la 4T y el arte de vivir en campaña

En GORGONA Por

MÉXICO.- El dicho popular versa: “Para salir en la foto no hay que moverse”. En las filas de MORENA, este aforismo se interpretó a la inversa. Múltiples personalidades, bautizadas con el mote de ‘corcholatas’, empezaron sus actos de precampaña presidencial incluso antes de que Andrés Manuel López Obrador llegara al ecuador de su mandato. Hoy,…

SIGUE LEYENDO

“Milagrito”, cancionero infantil para mejorar el habla

En NACIONAL Por

MÉXICO.- La erre es una de las letras más difíciles de pronunciar para los niños. Algunos nacen con condiciones fisiológicas que les impiden hacer el gesto bucal adecuado para pronunciar determinadas palabras y sonidos. Carlos, que cursaba los últimos años de primaria en la Escuelita de la Paz, presentaba rezagos en el lenguaje oral por…

SIGUE LEYENDO

“Voces de cambio”, podcast sobre personas comprometidas con la transformación del entorno

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Estudiantes de la generación 2021 de la Maestría en Comunicación y Cambio Social de la IBERO Puebla presentaron el pódcast Voces de cambio, un proyecto de 10 episodios que reúne testimonios de personas comprometidas con la transformación del entorno desde distintos frentes. Para Jessica Utrera Capetillo, docente de la asignatura “Taller de medios y…

SIGUE LEYENDO

Comisión de la Verdad traza la ruta de la Guerra Sucia a Ayotzinapa

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A unos días del último dictamen sobre el caso Ayotzinapa y luego  de la detención del autor intelectual de la ‘verdad histórica’, la IBERO Puebla celebró el inicio de cursos de su Maestría en Derechos Humanos. El encuentro académico optó por recuperar el caminar histórico de los mecanismos de acceso a la justicia…

SIGUE LEYENDO

Sexismo, falta de representatividad, estigmatización y violencia, obstáculos para las mujeres periodistas

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ser mujer periodista es un acto de rebeldía, pues el ejercicio de reporteo se inscribe en un espacio público dominado por hombres. La narrativa histórica de la profesión en México ha suprimido las aportaciones de las mujeres, al tiempo que se les ha relegado a las áreas informativas estereotípicamente femeninas: sociales, climatología, chismes.…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 5 6 8
Ir Arriba