Category archive

MIXCOATL - page 14

Promueven en Puebla el antiguo juego sagrado “patolli”

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Desde los pueblos tehotihuacanos, toltecas, mayas y aztecas practicaron el “patolli”, un antiguo juego de mesa prehispánico que ahora los poblanos podrán conocer y jugar ya que la Secretaría de Cultura del estado repartirá ejemplares de forma gratuita. Serán mil copias las que se editarán para la distribución de este juego de azar prohibido…

SIGUE LEYENDO

“Arrullo de luciérnagas” reúne cantos, nanas y arrullos en lenguas originarias de Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cobijados por un rebozo cargado en la espalda, a cualquier hora del día y durante las labores del hogar, las mamás de las comunidades originarias solían arrullar a sus bebés mientras entonaban un cántico en náhuatl y otomí. Si bien esta práctica continúa, no existía un trabajo de documentación que recopilara la tradición…

SIGUE LEYENDO

Ya puedes leer la segunda antología de literatura en lenguas originarias Gusanos de la Memoria

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ocho idiomas indígenas se han hermanado para reivindicar su uso cotidiano en la segunda Antología bilingüe de cuento y poesía, un libro que compendia a los ganadores del segundo certamen literario de creación en lenguas originarias de México Gusanos de la Memoria 2021. Siete cuentos y ocho poesías conforman la obra que reúne…

SIGUE LEYENDO

UDG convoca al Premio de Literaturas Indígenas de América

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con la finalidad de reconocer la trayectoria de los escritores de literatura en lenguas indígenas del continente de América, en favor de enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y riqueza cultural de los pueblos originarios a través del arte literario en cualquiera de sus géneros, la Universidad de Guadalajara y el  Instituto Nacional…

SIGUE LEYENDO

Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, dedicada a preservación del medio ambiente

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), continúa con la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, la cual inició en febrero y concluirá en noviembre, cada mes con una temática distinta. La programación para junio estará conformada por tres películas habladas en lenguas originarias…

SIGUE LEYENDO

Invitan a foro abierto para declaratoria del trueque como patrimonio del estado

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- A casi un año de que el Congreso local aprobó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Cultura (SC) declare el tradicional trueque que se hace en el municipio de Cholula como Patrimonio Cultural Inmaterial de Puebla, la dependencia estatal convocó a un Foro Abierto de Consulta. Lo anterior, con la intención…

SIGUE LEYENDO

El rock en náhuatl de Rockercoatl representará a Puebla en encuentro de música internacional

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- La banda local en defensa de las lenguas originarias Rockercoatl, será la representante de Puebla en un evento  internacional de música en el que participarán 15 países, a realizarse el próximo 26 de junio de manera virtual. Se trata de la Fiesta de la Música 2022, un evento promovido por las Alianzas Francesas que…

SIGUE LEYENDO

Mujeres intérpretes de lenguas originarias exigen presupuesto para garantizar derechos lingüísticos

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022, que se efectúa en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), se realizó el Foro “La labor del Intérprete de Lenguas Indígenas en la región norte “y en la mesa de diálogo “La interpretación de Lenguas Indígenas hacia una coordinación binacional”, donde participaron…

SIGUE LEYENDO

“Mujer yoreme”, documental de Iris Villapando que da rostro a una comunidad de rituales

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.– Orgullosa de sus raíces, la directora Iris Villalpando, originaria de El Fuerte, Sinaloa, sigue de cerca los oficios que desempeñan cinco mujeres yoreme, los cuales son recogidos en el documental Yolem jammut (Mujer yoreme). Iris Villalpando incursionó en el cine en 2016, tras recibir una capacitación en Polos Audiovisuales. En 2017 recibió apoyo…

SIGUE LEYENDO

Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales se realizará en Tijuana

En MIXCOATL Por

Las actividades de la FLIN buscan mostrar la creatividad de los pueblos indígenas, donde las lenguas son la fuente de creación. MÉXICO.- Como un reconocimiento a las 14 lenguas indígenas que se hablan en la región etnolingüística norte del país, la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022, “Mathpiyi: Geografía de la Esperanza”, se…

SIGUE LEYENDO

1 12 13 14 15 16 19
Ir Arriba