Category archive

CAMALEONES - page 145

Conmemoran 200 años de la impresión del “Plan de Iguala”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de preservar la memoria histórica de Puebla, la Secretaría de Cultura conmemoró el 200 aniversario de la impresión del “Plan de Iguala”, con la colocación de una placa alusiva a esta fecha en el Patio de los Azulejos. Este documento apareció la mañana del 2 de marzo de 1821 en…

SIGUE LEYENDO

¡Aparten su lugar! Se alistan VII Jornadas de Novela Negra

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Por los pensamientos oscuros de las sociedades, las violencias, la criminalidad al interior de lo humano, entre otras intenciones de un “mundo negro”, es por donde recorrerán autores como Carlos René Padilla, Adán Medellín, FG Haghenbeck e Imanol Celaya durante las VII Jornadas de Novela Negra, que se llevarán a cabo en línea…

SIGUE LEYENDO

Mujeres Creando, plataforma para visibilizar proyectos artísticos y reflexionar sobre violencias

En CAMALEONES/ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “A esfuerzo, enredos y a distracción que como luz entra y se expande”, es a lo que sabe Mujeres Creando, una plataforma de encuentro que busca dar a conocer experiencias y reflexionar en torno a las violencias masculinas que han experimentado en su labor las creadoras de Puebla, así lo consideró Claudia Castelán,…

SIGUE LEYENDO

Proyecta Cinefilia al cineasta José Luis Reza en “Cine para Compartir”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con una serie de ocho cortometrajes y dos conversatorios, hasta el 15 de marzo el programa Cinefilia del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) hará un homenaje al trabajo cinematográfico del director mexicano José Luis Reza. El programa será el primero de una nueva serie titulada “Cine para compartir”, el cual…

SIGUE LEYENDO

Ofrece INAH apoyo legal y de conservación por saqueo a museos de Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El apoyo tanto de especialistas en conservación y restauración, como del área legal para asesoría en la protección del patrimonio cultural y arqueológico de México, brindará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de que se hicieran públicas las malas condiciones de acervos, saqueos y desvíos económicos en los Museos de Puebla.…

SIGUE LEYENDO

“Sempoalxóchitl”, lectura de poesía en náhuatl por Natalio Hernández y el actor Fernando Becerril

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Sempoalxóchitl: flor y canto para la vida”, es el nombre del encuentro poético en náhuatl en el que se unirán el poeta Natalio Hernández y el reconocido primer actor Fernando Becerril, el cual se llevar a cabo de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. A fin de…

SIGUE LEYENDO

Dialogan artistas locales en exposición “Arte Actual en Puebla”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Porque a través del arte se crean nuevas identidades, abren nuevos mundos y se encuentran otras formas de lenguaje, no puede quedarse en el olvido; bajo esa premisa fue como se inauguró la exposición “Arte Actual en Puebla 2017-2020″ en la Galería del Palacio Municipal, que estará abierta hasta el 17 de mayo del…

SIGUE LEYENDO

“Memoria de cuando nos quedamos en casa”, libro sobre el confinamiento en San Andrés Cholula

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Las vivencias, experiencias y sensaciones de la comunidad durante el gran confinamiento que se vivió el año pasado por la pandemia de coronavirus, quedarán grabadas para la posteridad en Memoria de cuando nos quedamos en casa, un libro que reúne la memoria colectiva los habitantes de San Andrés Cholula. La obra recopila las…

SIGUE LEYENDO

Quisiera ser poesía, pero soy cuento: Roberto Abad

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Si pudiera ser un género literario, al escritor morelense Roberto Abad le gustaría ser poesía, aunque sabe que es mucho más cercano al cuento, así lo reconoció durante la presentación de su más reciente libro Cuando las luces aparezcan, donde conjuga lo extraño, el misterio, el terror en historias fantásticas que coquetean con la…

SIGUE LEYENDO

Llegan los dos primeros títulos de la Colección Popular del FCE

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Durante mucho tiempo las novelas gráficas fueron consideradas un género menor de la literatura y luego, con su auge, se convirtieron en ejemplares de culto y se vendieron a precios inaccesibles para la mayoría de los lectores. Sin embargo, ahora el Fondo de Cultura Económica (FCE) decidió añadir a su catálogo dentro de…

SIGUE LEYENDO

1 143 144 145 146 147 250
Ir Arriba