Tag archive

Violencia - page 2

Ser joven, mujer o periodista, factores de peligro en México

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- En México, ser joven, ser mujer o periodista es un gran peligro, una situación producto de la violencia estructural que desde hace varias décadas aqueja al país, advirtió Valente Tallabs González, director de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP. Durante la conferencias “La violencia ha rebasado a las instituciones…

SIGUE LEYENDO

Patricia Espinosa retrata en una lotería los problemas actuales de México

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con retratos de sucesos políticos y sociales de la actualidad en México como el narcotráfico, el movimiento feminista, la migración o el huachicol, la artista poblana Patricia Espinosa recreó una versión contemporánea del tradicional juego de la lotería. Las imágenes incorporadas en su recién inaugurada exposición “Lotería: La suerte que habla”, están montadas en…

SIGUE LEYENDO

Académicos llaman a enfrentar desgarramientos sociales con pluralidad

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cuando habla sobre ‘desgarramiento civilizatorio’, María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera intenta involucrar a toda la humanidad en la crisis social actual. La categoría ha sido explorada por la académica de la IBERO Puebla en diferentes momentos de su vida profesional. El más reciente de ellos es el libro Saberes compartidos para una…

SIGUE LEYENDO

Normalizar violencia, lo peor que le puede pasar a México

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Normalizar la falta seguridad y asumir que este problema social no tiene remedio en el país, es “lo peor que le puede pasar a una sociedad” como México, donde desde el 2018 ha finalizado cada año con más de 30 mil homicidios. Así lo señaló Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, decano…

SIGUE LEYENDO

Arte mural, gestor de pacificación urbana y símbolo de identidad

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Una de las grandes discusiones que ha existido por décadas entre académicos, es si el arte debería “servir para algo” o si su fin último es la contemplación de la belleza; no obstante, existen innumerables proyectos donde el arte ha comprobado tener una funcionalidad más allá de la apreciación estética. Ejemplo de ello…

SIGUE LEYENDO

“Mujeres criminales: entre la ley y la justicia”, libro profundiza en la violencia en razón de género

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Clementina asesinó a su marido cuando éste le propinaba una golpiza; María Antonieta terminó con la vida de su agresor después de años de hostigamiento sexual; Carmen mató a golpes al dueño de una cantina para robarle; Amelia y Teresa abortaron, la primera para salvar su vida y la segunda para ocultar la pérdida de…

SIGUE LEYENDO

Migrantes y juntas auxiliares: criminalización y control desde el Estado

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Rafael Moreno Valle (1968-2018, quien gobernó el estado de Puebla durante el periodo 2011-2017, culpó a los presidentes auxiliares y a los migrantes centroamericanos de ser los responsables de poner a Puebla como un lugar vulnerable en materia de seguridad, por la emisión indebida de actas de nacimiento falsas, las cuales les han convertido…

SIGUE LEYENDO

Elecciones intermedias de 2021, las más violentas de la historia: especialistas UPAEP

En GORGONA Por

PUEBLA, MÉXICO.- A decir de especialistas en política y ciencias sociales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), las recientes elecciones intermedias que se disputaron en Puebla y el país este 6 de junio de 2021, fueron las “más violentas de la historia”. En un análisis sobre el proceso electoral que se vivió…

SIGUE LEYENDO

A un año del #NiUnaBataMenos, familiares, amigos y estudiantes esperan sentencia de culpables

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- A un año de los homicidios de tres estudiantes de Medicina y el chofer de un Uber a manos del crimen organizado, que dio pie al movimiento estudiantil contra la violencia #NiUnaBataMenos, se espera que los responsables, quienes ya están detenidos, reciban una sentencia para que éste no sea uno más de los…

SIGUE LEYENDO

El recuerdo de la lenta fiera, poemario de César Bringas que toca la crónica periodística

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Si la infraestructura en México ofreciera oportunidades de desarrollo a las infancias, además de circunstancias adecuadas para que las mujeres –sobre todo aquellas relegadas a la pobreza– pudieran ejercer una maternidad humana y digna, quizás Elvira Luz Cruz no habría sido apodada “La Fiera del Ajusco”. Y es que la mujer, que hace…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 6
Ir Arriba