Tag archive

libros - page 16

El solitario Tony Takitani

En CAMALEONES Por

En su libro, Haruki Murakami también muestra la pasión de las mujeres hacia la ropa MÉXICO.— La soledad y la adicción a la ropa son los temas que el escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) trata en su libro Tony Takitani, el cual es protagonizado por el hijo de un músico de jazz, cuya historia…

SIGUE LEYENDO

Solamente pensando se puede llegar al máximo nivel de la felicidad: Óscar de la Borbolla

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Solamente pensando se puede llegar al máximo nivel de la felicidad, esa es la certeza a la que ha llegado el filósofo mexicano Óscar de la Borbolla, una tarea compleja si se considera que en la actualidad el pensar es un acto rebelde. Así lo señaló el escritor en su reciente visita a…

SIGUE LEYENDO

Novela negra, radiografía y mapeo de circunstancias violentas: Carlos René Padilla

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La novela negra en una crónica en sí misma que retrata los índices de criminalidad así como una radiografía de las circunstancias violentas que existen en diversos contextos, así lo explica el escritor sonorense Carlos René Padilla. El autor recientemente visitó la ciudad de Puebla para presentar su libro Los crímenes de Juan…

SIGUE LEYENDO

“Crimen de color oscuro”, publicada en 1986 por Ana María Maqueo, más vigente que nunca

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Que hace 33 años una mujer escribiera un relato de novela policiaca negra retomando la violencia en México y las agresiones hacia las mujeres parecía perturbador. Sin embargo, en la actualidad parece mucho más perturbador cuando dicha circunstancia continúa más vigente que nunca. Esto es lo que ocurrió con Crimen de color oscuro,…

SIGUE LEYENDO

“El vendedor de silencios”, libro sobre el periodismo que corrompe y se corrompe

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un “manual del misógino” o una “guía para el AA”, son dos de las posibles lecturas que lanza Verónica Mastretta sobre el libro El vendedor de silencio” del escritor mexicano Enrique Serna, obra que cuenta la vida de famoso y polémico reportero Carlos Denegri (1910-1970). Considerado el líder de opinión más influyente de…

SIGUE LEYENDO

“Orígenes y desarrollo de la educación indígena en México”, documento indispensable de identidad

En CAMALEONES Por

El libro se presentará en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas PUEBLA, MÉXICO.- Muchas de las lenguas originarias están en peligro de muerte, pero no preocupa tanto como la extinción de especies animales, siendo que la lengua es pensamiento e identidad, afirmó el doctor Luis Benavides, director del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios…

SIGUE LEYENDO

“El final del peor día”, recorrido de Andrea Ciria por la decadencia social

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La huida de los abusos, frustraciones emocionales, sectas religiosas, envidias laborales y seres marginados que tratan de insertarse en la maquinaria social que rechazan una y otra vez, forman parte del libro El final del peor día, de la escritora mexicana Andrea Ciria, quien a través de un thriller psicológico se sumerge en…

SIGUE LEYENDO

Alí Calderón lleva tradición poética de México a Feria Internacional del Libro de Sharjah

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El poeta poblano Alí Calderón compartirá su visión de poesía mexicana al participar, como parte de la editorial Círculo de Poesía, en la Feria Internacional del Libro de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos, donde México es el país invitado. Esta feria se lleva a cabo hasta el 9 de noviembre y reúne a…

SIGUE LEYENDO

“El Enmascarado de Lata”, duelo entre anonimato y popularidad

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un duelo entre el anonimato y la popularidad, eso describe el libro de la escritora Vivian Mansour, quien narra junto a las cómicas ilustraciones del monero mexicano Trino,  la historia del hijo de El Enmascarado de Lata, un niñito que quiere dejar de ser molestado por los rudos de la escuela al presumir…

SIGUE LEYENDO

“Los años heridos”, un retrato de Fritz Glockner sobre la historia de la guerrilla en México

En CAMALEONES Por

El libro es la extensión de Memoria roja, publicación de 2007 donde se cuenta la historia de la guerrilla en México de los años 1943 a 1968 PUEBLA, MÉXICO.- Veinte años de historias sobre la represión del Estado mexicano, entrelazada con su vida familiar, son los que recopila el escritor e historiador Fritz Glockner en…

SIGUE LEYENDO

1 14 15 16 17 18 25
Ir Arriba