Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 11

Filosofía, una herramienta para la crianza

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “¿Quién soy yo como padre?”, “¿cómo me perciben mis hijos como madre?”, o “¿cómo me interpreto a mí mismo como padre o madre?”, son apenas algunas de las complejidades a las que todo progenitor se enfrenta ante la crianza de sus hijos. Si bien toda educación es compleja –por más preparado que se…

SIGUE LEYENDO

Series y podcasts, instrumentos de divulgación científica

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La manera más adecuada y afianzada para divulgar el conocimiento científico está en algunas series televisivas y los podcasts (audios grabados transmitidos por internet), porque difunden el conocimiento de manera horizontal en el ecosistema digital, aseguró en la UNAM Jorge Carrión, doctor en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona. El también…

SIGUE LEYENDO

El satélite Gxiba-1 de la UPAEP monitoreará actividad volcánica

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas (UNOOSA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) otorgó al equipo de Gxiba-1 de la UPAEP un premio la para la construcción de un nuevo satélite para monitorear la actividad volcánica en México. Eugenio Urrutia Albisua, director general del Proyecto…

SIGUE LEYENDO

Se cumplen 80 años del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Este día se cumplen 80 años de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON), el cual marcó el inicio de la Astrofísica moderna en nuestro país, produjo descubrimientos astronómicos importantes y fue la simiente de otros observatorios mexicanos y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El OANTON cumple…

SIGUE LEYENDO

Celebrará INAOE Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Menos del 30 por ciento de los investigadores científicos en el mundo son mujeres, lo cual demuestra el rol crítico que han tenido en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, por ello el próximo 11 de febrero Puebla celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,…

SIGUE LEYENDO

Nueva normalidad: etapa de crisis y adaptación física, psicológica y social

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La nueva normalidad, tras casi dos años de pandemia, es una etapa de incertidumbre y estrés, que representa una crisis ante el encierro vivido y un periodo de adaptación a las condiciones actuales que limitan la convivencia entre las personas, destacaron especialistas de la UNAM. “El cerebro tiene una característica especial, nos permite interactuar…

SIGUE LEYENDO

Gobierno de la India otorga reconocimiento póstumo a científico mexicano

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El Premio Padma —el mayor reconocimiento que se otorga a civiles por logros y contribuciones a la sociedad—, es el que el gobierno del India concedió de manera póstuma al científico mexicano de etnia india, Sanjaya Rajaram, quien fue ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2014. Otorgado el pasado 26 de enero, Día de…

SIGUE LEYENDO

Privacidad de datos, ¿sueño imposible?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En los dos años de pandemia por la COVID-19 hemos tenido que bajar la guardia en torno al resguardo de nuestros datos personales y privacidad, al quitar restricciones para usar distintas plataformas, trabajar en línea, participar en videoconferencias y abrir cámaras y micrófonos de nuestros dispositivos. Lo anterior, de acuerdo con la académica del…

SIGUE LEYENDO

Miedo, otra secuela de la Covid-19

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Ante el rápido avance de Ómicron, la gente comenzó a sentirse nerviosa, reacción normal y comprensible porque “frente a cualquier situación extraña o de amenaza a nuestra salud, es inevitable experimentarlo”, aseguró la profesora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Melisa Chávez Guerrero. La COVID-19 impacta en el bienestar físico y…

SIGUE LEYENDO

Ómicron, menos virulento pero tan transmisible como el sarampión

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Al iniciar el mundo el tercer año de pandemia, con una situación epidemiológica compleja, ya que Ómicron viene nuevamente a intensificar los problemas que tenemos como sociedad para realizar actividades importantes y para mantenernos sanos. Pensábamos que la pandemia de COVID-19 ya estaba terminando, y ya enfrentamos esa otra variante del SARS-CoV-2, por fortuna,…

SIGUE LEYENDO

1 9 10 11 12 13 30
Ir Arriba