Tag archive

poesía - page 6

Presentarán “Arena” de Jesús Rito en Kuadrante, Bodega de Arte

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Una larga estancia en las costas y mares de Puerto Escondido dio vida al poemario Arena del escritor oaxaqueño Jesús Rito García, quien llegará a Puebla el próximo 29 de abril presentar su nueva obra en el recién inaugurado centro cultural Kuadrante Bodega de Arte, en el Centro Histórico de la capital. El…

SIGUE LEYENDO

Triunfo sobre ego contemporáneo y fragmentación, búsqueda poética de Víctor Toledo

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Canción de amor, del cielo y de la tierra (2020), del escritor Víctor Toledo, es una obra con 62 poemas que, mediante el ritmo, la analogía y la metáfora, versan sobre el amor absoluto como una reivindicación de lo sagrado, un triunfo sobre la fragmentación y el ego de una sociedad contemporánea enmarcada por…

SIGUE LEYENDO

“El reino de lo no lineal”, desarticulación semántica con ida y vuelta poética

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Elisa Díaz Castelo (CDMX, 1986), poeta galardonada por sus primeros trabajos tanto de poesía como de traducción, es una voz que teje con punto fino lo poético y lo científico. La ciencia es la piedra angular su poesía; de una u otra manera, ésta encuentra los intersticios entre la palabra y la imagen…

SIGUE LEYENDO

Lee la antología del Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Hace tiempo le encargaron al gusano medidor recorrer todos los caminos de la tierra”, fue así que el gusano en alguno de sus viajes encontró historias de dolor y esperanza de cada pueblo, tal como describe el escritor mè’phàà Hubert Matiúwàa. Algunas de estas historias están contenidas en la “Antología de cuento y…

SIGUE LEYENDO

Julieta Teresa, Instagram con poesía para sopesar el encierro

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- En abril del 2020 Julieta Teresa se mudó a vivir sola de Puebla a Tlaxcala. Una experiencia difícil, sobre todo cuando son los primeros días de una pandemia que, sin sospecharse siquiera los efectos que traería, marcaría tanto sus días y sus meses como sus proyectos y su visión creativa. Y es que…

SIGUE LEYENDO

Adelanta el poeta mè’phàà Hubert Matiúwàa “Entre escarabajos”, su nuevo poemario

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Bajo el nombre Xùkú xùwàá / Entre escarabajos, sale a la luz la nueva obra del escritor guerrerense Hubert Matiúwàa, un poemario con historias basadas en el erotismo que próximamente será presentado. La obra bilingüe en mè’phàà y español, editada por Oralibrura, se realizó con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos…

SIGUE LEYENDO

“Sempoalxóchitl”, lectura de poesía en náhuatl por Natalio Hernández y el actor Fernando Becerril

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Sempoalxóchitl: flor y canto para la vida”, es el nombre del encuentro poético en náhuatl en el que se unirán el poeta Natalio Hernández y el reconocido primer actor Fernando Becerril, el cual se llevar a cabo de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. A fin de…

SIGUE LEYENDO

Mujeres, futuro de la poesía latinoamericana: Mario Bojórquez

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La lírica hecha por mujeres es el futuro de la poesía latinoamericana, consideró el escritor Mario Bojórquez, reconocido como uno de los poetas más talentosos de la actual poesía escrita en español. Durante una conferencia virtual sobre poesía latinoamericana, organizada por el Colectivo Cultural Tras la Sombra del Arte de Ecuador, el poeta sinaloense…

SIGUE LEYENDO

La obra de Efraín Huerta, multifacética; transitó de la poesía social a la intimista

En ICONOS Por

MÉXICO.- Efraín Huerta fue un autor multifacético que transitó de la poesía social a la intimista; de los poemas exteriorizados como nota periodística o apunte de lectura a los de forma clásica. El escritor Eduardo Langagne comenta que el lenguaje poético de Huerta (Silao, Guanajuato, 18 de junio de 1914 – Ciudad de México, 3…

SIGUE LEYENDO

Comunidad cultural despide al poeta Iván Trejo

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Incansable promotor en la comunidad cultural, el poeta regiomontano Iván Trejo fue carcajada, sensibilidad un y escritor comprometido con la creación de nuevas voces, expresó el académico Celso Garza Acuña al despedir al traductor, editor y guionista, quien falleció este jueves 14 de de enero a los 42 años de edad por complicaciones…

SIGUE LEYENDO

1 4 5 6 7 8 13
Ir Arriba