Tag archive

mujeres - page 4

Celebrará INAOE Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Menos del 30 por ciento de los investigadores científicos en el mundo son mujeres, lo cual demuestra el rol crítico que han tenido en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, por ello el próximo 11 de febrero Puebla celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,…

SIGUE LEYENDO

“Ellas Fanzine. Desafíos de las mujeres en la actualidad”, el arte a favor de problemáticas sociales

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con el objetivo de visibilizar la desigualdad que todavía prevalece y los problemas sociales que aquejan mayoritariamente a las mujeres, Sara Alicia Miranda Gutiérrez, gestora y promotora cultural, desarrolla el proyecto Ellas Fanzine. Desafíos de las mujeres en la actualidad. A través de este proyecto propone la elaboración de un fanzine que ayude a…

SIGUE LEYENDO

Tzopelli, 40 años empoderando a madres solteras desde el arte

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Irreverente, sin complejos ni prejuicios; innovador, retomando refranes estridentes, dichos populares o frases de canciones mexicanas. Un “arte chingón”, pues. Así es como Tzopelli Ortega define las obras creadas en su taller de arte popular, un espacio que lleva más 40 años empoderando a las madres solteras. Y es que ella, una madre ,…

SIGUE LEYENDO

Aumenta 34% desaparición de mujeres adolescentes en Puebla

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un aumento del 34 por ciento tuvo durante el 2020 la desaparición de mujeres en el estado de Puebla, a pesar de que en la mayoría de los municipios donde se presentaron cuentan con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Así lo reveló el Programa de Análisis para la Incidencia…

SIGUE LEYENDO

Reflexionan sobre papel de las mujeres en la Conquista

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO. Unas 10 mil mujeres pudieron haber participado en el proceso de conquista en México hace 500 años, si no mayoritariamente en puestos de combate como el de guerreras o estrategas, sí ejerciendo otros roles que han sido invisibilizados en la historia. Así lo refirió Margarita Cossich, arqueóloga por la Escuela de Historia de…

SIGUE LEYENDO

La fotografía, lienzo de denuncia social para las mujeres

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Reflexiones en torno al cuerpo, la violencia y el territorio es lo que la fotógrafa Sonia Madrigal Loyola ha podido explorar a través de su lente, pues gracias a ella ha reconectado con la calle para hablar de lo que, como mujer, le interesa. El vivir y trabajar en Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado…

SIGUE LEYENDO

“Mujeres Libres”, mural que visibiliza la lucha por los derechos de las mujeres

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, inauguró el mural “Mujeres Libres” en el Parque Lombardo Toledano, visibilizando la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres a lo largo de la historia. La realización de este mural colectivo fue del 8 al 12 de marzo con el acompañamiento…

SIGUE LEYENDO

¿Sabes qué es el Premio Municipal Natalia Serdán?

En NACIONAL/PUEBLA Por

Las ganadoras serán dadas a conocer en el mismo portal del Ayuntamiento de Puebla el día 19 de marzo, siendo el 29 de marzo la entrega del premio. PUEBLA, MÉXICO.- El Ayuntamiento de Puebla, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, busca reconocer a mujeres con logros significativos en la…

SIGUE LEYENDO

“Esperanza, las vendedoras del tren”, documental sobre el comercio de comida en las vías del tren

En NACIONAL Por

Testimonios de vendedoras de comida de la estación de tren en Esperanza, Puebla, dan vida a esta historia que muestra la cultura gastronómica en torno al ferrocarril PUEBLA, MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF) y del Museo Nacional de…

SIGUE LEYENDO

Mujeres cineastas mexicanas, pioneras del séptimo arte

En CAMALEONES Por
Imagen de Matilde Soto

PUEBLA, MÉXICO.- A inicios del siglo XX los registros de mujeres cineastas mexicanas se cuentan muy poco, pero representan a verdaderas pioneras del séptimo arte. Nombres como Matilde Soto, Adela Sequeyro, Dolores Ehlers y Eva Limiñana forman parte de la historia de este arte en el país, prominentes mujeres que contribuyeron a desarrollar el cine mexicano.…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 5 6 12
Ir Arriba