Tag archive

mujeres escritoras - page 5

“Sherezada”, colección de escritoras poblanas que abordan su forma de ver y entender el mundo

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “¿Qué textos darías a conocer si tu vida dependiera de ello?”. Este cuestionamiento fue el que impulsó a decenas de escritoras poblanas a destapar su voz para conformar la colección “Sherezada”, una serie de plaquetas editada por la Secretaría de Cultura (SC) de Puebla y presentado esta tarde en la Fiesta del Libro…

SIGUE LEYENDO

“Lo más importante en la vida, es la libertad”, sentencia Elena Poniatowska

En ICONOS Por

Lo que más nos ayuda a todos en un momento dado es decir: voy a hacer lo que yo deseo hacer. PUEBLA, MÉXICO.- El paso calmo de Elena Poniatowska al llegar desde la Ciudad de México al Edificio Carolino de la BUAP, contrasta con las ansias de cientos de personas que se han dado cita en…

SIGUE LEYENDO

“Escritora feminista, periodista nómade”, una revisión a la obra de Elena Poniatowska

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La lectura de la icónico obra de Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco, cuando la periodista  poblana Diana Hernández tenía 15 años de edad, fue lo que la motivó a dedicarse al periodismo. A partir de entonces, se dio a la tarea de hacer un recorrido cercano de toda su obra, lo que…

SIGUE LEYENDO

Todo el tiempo soy otras: Didí Gutiérrez

En NACIONAL Por

La escritora se convierte en otras en Las elegantes Sentido del humor como puerta de entrada a lo bello y complicado PUEBLA, MÉXICO.- Son las 12:00 horas y, antes de ingresar al recinto que este año alberga a la Feria Nacional del Libro (Fenali), la cual ha regresado al edificio Carolino, espero sin presión del…

SIGUE LEYENDO

Violencia contemporánea, una pérdida de la inocencia en la obra de Ángeles Mastretta

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Una suerte de “pérdida de la inocencia” es la que la reconocida escritora y periodista Ángeles Mastretta podría haber tenido tras reconocer los índices de violencia que se viven en el mundo contemporáneo, así lo dejó entrever durante una conferencia que impartió en Puebla. La noche de este viernes, Mastretta estuvo de visita…

SIGUE LEYENDO

Literatura, inmenso canal de exploración: Liliana Colanzi

En ENTREVISTA Por

Obtuvo el premio VII Premio Internacional Ribera del Duero con su libro Ustedes brillan en lo oscuro PUEBLA, MÉXICO.- De una lista de cinco finalistas con representantes del continente americano, en el que también aparecía el nombre de la mexicana Laura Baeza, la escritora boliviana, Liliana Colanzi, resultó la ganadora del VII Premio Internacional Ribera…

SIGUE LEYENDO

Hacer poesía es compartir más allá del papel: Ana Jimena Sánchez

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para la escritora mexicana Ana Jimena Sánchez la poesía es compartir, porque cuando el otro lee es cuando se completa la razón de ser de esas ideas que se plasmaron en palabras. Así que para compartir, ella no se limita ni a los tradicionales libros ni a ningún soporte. Ella expande su horizonte…

SIGUE LEYENDO

El cuerpo atravesado por la voz femenina en el VII Premio Internacional Ribera del Duero

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Hasta ahora, pues, hemos escuchado principalmente testigos de las mujeres, y testigos que la ley no aceptaría, pues lo calificaría de sospechosos. Testigos cuyas declaraciones son tendenciosas. La mujer misma apenas ha pronunciado algunas palabras”, señaló Silvina Ocampo en 1936. La escritora argentina agregó en la conferencia “La mujer y su expresión”: “Y…

SIGUE LEYENDO

Crean narradoras mexicanas premio para mujeres cuentistas de ciencia ficción

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Ante un “sistema de becas y premios meritocráticos, clasistas y patriarcales”, escritoras mexicanas crearon Imaginarias Premio Nacional para Mujeres Cuentistas de Ciencia Ficción, que recién fue lanzado y tendrá abierta su convocatoria hasta el primero de abril de este 2022. Imaginarias surgió por la necesidad de evidenciar la escritura de las mujeres mexicanas dentro del…

SIGUE LEYENDO

Publican escritoras mexicanas libro sobre maternidades disidentes

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cerca de 14 escritoras mexicanas contemporáneas se reunieron en una misma obra para reflexionar las formas contemporáneas de entender la maternidad y derribar, desde la literatura, aquellos temas tabúes que rondan al hecho de ser mamá. Estudiantes, amas de casa, periodistas y escritoras por igual publicaron recientemente el libro El tejido de la mujer…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6 7
Ir Arriba