Tag archive

libros - page 2

“Memoria documental del movimiento estudiantil de 1968” aborda temas que no han sido tratados por la historiografía

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La publicación del libro Memoria documental del movimiento estudiantil de 1968 encomia el patrimonio documental que resguardan el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AHUNAM) y la Biblioteca “Francisco Xavier Clavigero”, de la Universidad Iberoamericana, sobre este suceso que marcó la historia moderna de nuestro país. Así lo refirió el coordinador de…

SIGUE LEYENDO

“Estridentópolis”, libro que recupera ideas del movimiento estridentista vinculadas a la obra de Damián Ortega

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), perteneciente a la Red de Museos INBAL, presentan el libro Estridentópolis en el marco de la exposición Damián Ortega: Pico y elote. Participarán la autora Lynda Klich, el…

SIGUE LEYENDO

Vivencias extrañas en trabajos de arqueología retornan en segundo volumen de “Sombras y susurros”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Tiempo y espacio se distienden cuando, desde el presente, se asoma el pasado; situados en ese limbo, quienes realizan arqueología, regularmente en lugares deshabitados, se han visto asaltados por presencias inasibles que les intrigan y atemorizan. Un total de 28 relatos sobre eso que pone a prueba el espíritu científico integran el segundo volumen de Sombras y…

SIGUE LEYENDO

“Marcos Kurtycz: corporalidad al límite”, libro sobre el “terrorista cultural” polaco

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Marcos Kurtycz (Polonia,1934 – Ciudad de México,1996) considerado un “ritualista” y un “terrorista cultural”, es uno de los artistas más cautivadores de la escena conceptualista en México. Dedicado al diseño editorial y a la práctica artística, protagonizó la historia del performance y los medios alternativos. Los ensayos de Mara Polgovsky contenidos en este libro…

SIGUE LEYENDO

FIL Minería, la gran fiesta del libro de la UNAM celebra su 45 aniversario

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La 45° edición de la  Feria del Palacio de Minería se llevará acabo del 22 febrero de al 4 de marzo, con más de mil 76 actividades, 777 presentaciones de libros, 114 charlas, 21 mesas redondas, 39 lecturas y recitales, 71 talleres, y Sinaloa como estado invitado. Como todos los años este encuentro es…

SIGUE LEYENDO

“¡Gracias!”, recuento de AMLO sobre lo que significó su sexenio en lo social y lo político

En GORGONA Por

MÉXICO.- En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en los próximos días saldrá su nuevo libro editado por Planeta y titulado ¡Gracias!, el cual contiene 555 páginas y está divido en 20 capítulos. En la conferencia leyó la introducción del texto que, dijo López Obrador, está dedicado…

SIGUE LEYENDO

Libro rescata la mirada vanguardista del fotógrafo jalisciense Librado García Smarth

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Un equipo de investigadores se dio a la tarea de recuperar la notable producción del fotógrafo jalisciense Librado García INAHSmarth, cuyo resultado es un libro que fue reconocido por la Secretaría de Cultura federal, con la entrega del Premio Antonio García Cubas 2020, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Librado García Smarth,…

SIGUE LEYENDO

“El costo de la libertad” derriba mitos sobre Yanga, el “libertador” y el pueblo

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Hay mucho por aprender, compartir y celebrar en el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, ello implica profundizar en su devenir y derribar mitos, como lo ha hecho el historiador Alfredo Delgado Calderón en su libro El costo de la libertad. De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de…

SIGUE LEYENDO

“El amor el mar” la novela más personal y ambiciosa de Pascal Quignard

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En uno de los siglos más convulsos de Europa, donde las guerras religiosas provocaron la devastación de las ciudades, de la cultura y de los seres humanos, dejando sólo un puñado de ruinas; donde las revueltas contra el poder político y eclesiástico sembraron los campos de cadáveres y de fuego; donde las epidemias y…

SIGUE LEYENDO

País sin techo: la crisis del derecho a la vivienda en México

En NACIONAL Por

MÉXICO- ¿Qué tienen en común el emblemático personaje don Ramón, el reguetonero Bad Bunny, la Torre Residencial Mítikah y el Tren Maya? Para Carla Escoffié, ejemplifican la falta vivienda y movilidad. La autora del libro País sin techo empleó estos referentes cotidianos para ilustrar cómo en México se obstaculiza progresivamente el derecho a la vivienda…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba