lenguas originarias Archivos - Página 11 de 16 - Leviatan
Tag archive

lenguas originarias - page 11

Lee la antología del Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Hace tiempo le encargaron al gusano medidor recorrer todos los caminos de la tierra”, fue así que el gusano en alguno de sus viajes encontró historias de dolor y esperanza de cada pueblo, tal como describe el escritor mè’phàà Hubert Matiúwàa. Algunas de estas historias están contenidas en la “Antología de cuento y…

SIGUE LEYENDO

“Tikuxi Kaa/El tren”, la importancia de narrar historias a los niños en su propia lengua

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “El tren ha recorrido no sólo el territorio nuestro, sino que también ha recorrido el territorio de la memoria”, comentó la poeta mexicana Nadia López García al presentar su libro Tikuxi Kaa/El tren, una obra bilingüe escrita en Ñuu Savi (mixteco) y español que enseña la importancia de narrar las historias de los…

SIGUE LEYENDO

Invitan a Concurso de Escritura en Lenguas Originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A fin de plasmar la identidad colectiva indígena, el grupo Gusanos de la Memoria lanza su convocatoria “II Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México”, la cual invita a jóvenes a escribir textos que podrán inscribirse para participar hasta el 20 de mayo de 20201. Al señalan que “la creación literaria…

SIGUE LEYENDO

Adelanta el poeta mè’phàà Hubert Matiúwàa “Entre escarabajos”, su nuevo poemario

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Bajo el nombre Xùkú xùwàá / Entre escarabajos, sale a la luz la nueva obra del escritor guerrerense Hubert Matiúwàa, un poemario con historias basadas en el erotismo que próximamente será presentado. La obra bilingüe en mè’phàà y español, editada por Oralibrura, se realizó con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos…

SIGUE LEYENDO

“Sempoalxóchitl”, lectura de poesía en náhuatl por Natalio Hernández y el actor Fernando Becerril

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Sempoalxóchitl: flor y canto para la vida”, es el nombre del encuentro poético en náhuatl en el que se unirán el poeta Natalio Hernández y el reconocido primer actor Fernando Becerril, el cual se llevar a cabo de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. A fin de…

SIGUE LEYENDO

Miyotl, primera aplicación con 15 lenguas indígenas hecha en Chapingo

En CAMALEONES/CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Con la finalidad de rescatar las lenguas indígenas, estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo presentaron hoy, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la aplicación MiyotlApp, primera aplicación en el mundo que cuenta con más de 15 lenguas indígenas y con un almacenamiento, hasta el momento, de más de 10 mil…

SIGUE LEYENDO

“Kintachiwinkan”, documental sobre la lengua tutunakú en Puebla

En CAMALEONES Por

  PUEBLA, MÉXICO.- Las principales amenazas que atentan contra la preservación del tutunakú son el rezago social, la discriminación y la falta de incorporación de la lengua en los sistemas educativos. Dar a conocer cómo es que las y los indígenas hacen frente a una sociedad que pretende de una u otra forma homogeneizar la…

SIGUE LEYENDO

Romper estereotipos, la defensa de las lenguas originarias

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La defensa de las lenguas originarias comienza en permitir que las personas se expresen sin discriminación en su lengua materna, en considerar que el conocimiento de los pueblos indígenas tiene aplicaciones en el mundo moderno y en romper con estereotipos en los cuales se considera a sus comunidades como exóticas. En ello coincidieron académicos…

SIGUE LEYENDO

Material médico en lenguas indígenas para el cuidado de la epilepsia

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Con el objetivo de informar sobre el derecho a la salud y ayudar al conocimiento de la enfermedad entre las personas de las comunidades indígenas del país, el Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia (CAMELICE), Armstrong Laboratorios de México, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a…

SIGUE LEYENDO

Instituto Poblano de Pueblos Indígenas inicia labor de difusión de lenguas originarias

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Lenguas originarias como el mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca, totonaco, entre otras, con sus respectivas variantes lingüísticas, serán promovidas por el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI) desde el recién inaugurando Centros de Evaluación. Abierto desde este lunes, el centro será uno de los siete que hay en el país encargados de la promoción de…

SIGUE LEYENDO

1 9 10 11 12 13 16
Ir Arriba