Tag archive

literatura - page 10

“Al escritor lo rebasa la vida real”, señala Elma Correa

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Al escritor lo rebasa la vida real. El estereotipo de un escritor que sólo está creando no es cierto, hay que pagar las cuentas”, asegura la escritora mexicana Elma Correa, al recordar que le tomó siete años terminar de escribir su primer libro de cuentos, pues fue más fuerte la exigencia de la…

SIGUE LEYENDO

Presentará Elma Correa su libro “Que parezca un accidente” en Biblioteca BUAP

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Trece son los cuentos que conforman Que parezca un accidente, obra de Elma Corra en la que a través de sus distintos personajes hace un recorrido por diversas emociones, bien la amistad, el amor, la euforia, pasando por la soledad, la desesperanza e incluso la violencia. Los cuentos de la narradora mexicana forman…

SIGUE LEYENDO

Fernanda Melchor, transformar la violencia en literatura

En ENTREVISTA Por

La novelista mexicana charló acerca de sus inquietudes como narradora, sus referentes y próximas creaciones literarias… MÉXICO.— Para Fernanda Melchor (Veracruz, 1982), haber recibido en Berlín el Premio Internacional de Literatura que otorga la Casa de Culturas del Mundo y el Premio Anna Seghers en Maguncia, al oeste de Alemania, ambos por su libro Temporada de huracanes, significa…

SIGUE LEYENDO

Fallece el escritor y dramaturgo Juan Tovar

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El domingo falleció el escritor, maestro y dramaturgo Juan Tovar, informó en un comunicado oficial la Secretaria de Cultura, quien en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan la partida de quien con su legado engrandeció la dramaturgia nacional. Juan Tovar fue autor de obras dramáticas analíticas y reveladoras…

SIGUE LEYENDO

Escritura no puede eludir su compromiso social: Fernanda Melchor, Premio Anna Seghers

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La escritora Fernanda Melchor, autora de Temporada de huracanes, novela con la que obtuvo el Premio Anna Seghers 2019 en la Academia de Ciencias y Literatura en Maguncia, reconocimiento destinado a escritores jóvenes en Alemania y Latinoamérica, consiguió con su obra retratar la pobreza en el capitalismo global del siglo XXI, así como la…

SIGUE LEYENDO

“Flor de siete pétalos”, antología de mujeres poetas en lenguas originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Flor de siete pétalos es el título que recibe la antología de mujeres poetas en lenguas originarias donde conviven lo mismo versos en zoque o náhuatl que en zapoteco, tseltal, totonaco, tsotsil o mixteco. La antología recién publicada por Ediciones del Espejo Somos, corrió a cargo del también escritor Martín Tonalmeyotl, quien en…

SIGUE LEYENDO

El carácter psicótico en los cuentos de Eduardo Rabasa

En CAMALEONES Por

El escritor Eduardo Rabasa presenta su nuevo libro El destino es un conejo que te da órdenes. MÉXICO.— La escritura y la lectura tienen un carácter psicótico, dice Eduardo Rabasa, porque “al escribir estás imaginando una realidad, un personaje, sus motivaciones y sus emociones, que solo existen en la cabeza del creador y quien después…

SIGUE LEYENDO

Solamente pensando se puede llegar al máximo nivel de la felicidad: Óscar de la Borbolla

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Solamente pensando se puede llegar al máximo nivel de la felicidad, esa es la certeza a la que ha llegado el filósofo mexicano Óscar de la Borbolla, una tarea compleja si se considera que en la actualidad el pensar es un acto rebelde. Así lo señaló el escritor en su reciente visita a…

SIGUE LEYENDO

Entregan Premio Juan Rulfo para Primera novela a Alma Gloria Gutiérrez Fonseca

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Morir en abril es el título de la obra que le dio a su autora Alma Gloria Gutiérrez Fonseca el Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para primera novela 2019, que tuvo su ceremonia de entrega la noche de este jueves. El premio fue convocado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,…

SIGUE LEYENDO

Novela negra, radiografía y mapeo de circunstancias violentas: Carlos René Padilla

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La novela negra en una crónica en sí misma que retrata los índices de criminalidad así como una radiografía de las circunstancias violentas que existen en diversos contextos, así lo explica el escritor sonorense Carlos René Padilla. El autor recientemente visitó la ciudad de Puebla para presentar su libro Los crímenes de Juan…

SIGUE LEYENDO

1 8 9 10 11 12 21
Ir Arriba