Tag archive

Documentales - page 4

Llega “Doctubre” a Puebla, el mes más importante para el cine de no ficción

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A partir de este martes 12 de octubre y hasta el 19 del mismo mes, llegará a la Cinemateca Luis Buñuel de Casa de Cultura la red de exhibición de cine de no ficción más importante del país: “Doctubre”. Siete serán los largometrajes documentales que se proyectarán, mismo a los que los poblanos…

SIGUE LEYENDO

“Ecologías del cine”, temática del Festival Ambulante 2021

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Arropado por la temática “Ecologías del cine”, entre el 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 regresará el Festival Ambulante para proyectar filmes sobre la justicia climática, la defensa del territorio, el vínculo de la sociedad con la tecnología y la labor de defensores de derechos humanos. Para su decimosexta edición…

SIGUE LEYENDO

Llevará Colectivo Xanay el idioma totonaco de Puebla hasta Europa

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- De la mano del Colectivo Xanay, el idioma totonaco de la sierra de Puebla tendrá presencia en Europa, pues su cortometraje sobre la resistencia de esta lengua originaria, Kintachiwinkan, participará en la “Nuit de la Culture”, convirtiéndose así en el primer documental mexicano en este festival europeo. El evento donde se exhibirá el corto…

SIGUE LEYENDO

Barrera racial, persistente en México a 500 años de la Conquista

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Quinientos años han pasado desde el “choque de culturas” entre españoles y el imperio azteca, pero a pesar de haber pasado tanto tiempo, en México persiste la barrera racial como un problema social primordial, aseguró el académico especialista en ciencias políticas Octavio Moreno Velador. Al ofrecer la conferencia “Arqueología del Colonialismo” en la Cinemateca…

SIGUE LEYENDO

“Nyanga”, cortometraje sobre resistencia afrodescendiente

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Basado en la biografía de Gaspar Nyanga, personaje histórico del siglo XVI secuestrado en África, quien trabajó en condición de esclavo en una finca de Veracruz y después se rebeló ante sus opresores, el cortometraje Nyanga, de la tamaulipeca Medhin Tewolde, rastrea los orígenes de la afrodescendencia y su resistencia en el continente americano.…

SIGUE LEYENDO

Perros, de dioses a seres sin hogar; con documental, poblano llama a frenar violencia animal

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los perros en la mitología prehispánica fueron tan importantes que representaron a un dios, Xólotl; además, fueron considerados guías espirituales. En la actualidad, la figura de estos animales es tan subvalorada que el 70 por ciento de los perros a nivel mundial se encuentran en situación de calle. Este contraste tan alarmante es el…

SIGUE LEYENDO

“Nosotras las niñas” explora identidades de la niñez indígena y afrodescendiente

En CAMALEONES Por

Es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021 Nosotras las niñas, de Xochil Vergara, es un documental que cuenta la historia de Yanina, una niña de 11 años, quien junto con su madre trabaja en espectáculos clown en parques y…

SIGUE LEYENDO

“¿Quién mató a Manuel Buendía?” abordará trabajo de quien hizo del periodismo un arma de combate

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Los pormenores del ataque y asesinato de Manuel Buendía en 1984, uno de los más relevantes periodistas del país, será revelado en un documental que verá la luz el próximo 14 de julio. El largometraje titulado Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?, llegará a casi cuatro décadas del asesinato del periodista de investigación…

SIGUE LEYENDO

“Elemental” y “La Patria bajo el sol”, ganadores del Reto Docs Puebla 2021

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Elemental y La Patria bajo el sol, fueron los cortos documentales ganadores del Premio del Público y el Premio del Jurado, respectivamente, en la cuarta edición del Reto Docs Puebla, dados a conocer en la función de cierre del Festival la noche de este jueves en Casa de Cultura. Tras una pausa en…

SIGUE LEYENDO

“Volverte a ver”, documental que expone las fosas ilegales del gobierno

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- En 2014, la Fiscalía de Morelos arrojó en fosas comunes a más de 200 personas que fueron asesinadas, sin investigar qué les pasó o quiénes eran. Meses después, madres mexicanas buscando a sus hijos desaparecidos descubrieron el uso indebido de las fosas de Jojutla y Tetelcingo, y exigieron su apertura y la identificación de…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 5 6 10
Ir Arriba