Category archive

ESPECIALES - page 33

Reducir, reutilizar y reutilizar, hábitos de consumo consciente durante Buen Fin

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, invita a la sociedad poblana a sumarse al compromiso con el medio ambiente y la economía circular siguiendo los principios de las 3R de la sostenibilidad: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reducir hábitos de consumo, examinando a conciencia…

SIGUE LEYENDO

Con protesta en Día de Muertos llaman a articular “autodefensa feminista”

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con flores de cempasúchil, veladoras y cantos de protesta por la violencia ejercida en el país, colectivos feministas colocaron la noche de este 2 de noviembre en el Centro Histórico una ofrenda para conmemorar a las víctimas de feminicidio en México. Desde las 17:00 horas de este lunes, diversos grupos de mujeres se…

SIGUE LEYENDO

Con celebración indígena, rinden luto nacional a las víctimas de Covid-19

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con sahumerio en mano para inundar de humo de copal el ambiente y acompañado por integrantes de comunidades de Huauchinango, Puebla, el especialista ritual nahua Domingo Barrido Lechuga encabezó el encendido de la ofrenda homenaje “Una flor para cada alma: 20 Pueblos, 4 rumbos” en el Patio Central de Palacio Nacional la tarde-noche…

SIGUE LEYENDO

Prisión preventiva en México incumple tratados internacionales de derechos humanos

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La IBERO Puebla celebró la presentación del libro Prisión preventiva oficiosa en México, un texto que analiza la imposición de la prisión preventiva obligatoria como violatoria de los derechos humanos, donde se vulneran las garantías judiciales, el derecho a la presunción de inocencia y el debido proceso. El libro, escrito en coautoría por…

SIGUE LEYENDO

Indígenas, sector más vulnerable y desentendido del sistema penitenciario mexicano

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Las personas indígenas, que representan 21% de la población de México, son estructuralmente violentadas, alejadas del acceso a la justicia y a una vida digna. En México, siete de cada diez personas indígenas viven en extrema pobreza. La falta de reconocimiento a la identidad y diversidad cultural genera violaciones a derechos fundamentales como la…

SIGUE LEYENDO

Reposicionar sentido humanista en lo virtual, desafío de publicaciones académicas en línea

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Reposicionar el sentido de un humanismo digital en esta nueva realidad que se desarrolla por medio de las herramientas tecnológicas derivado de la pandemia de Covid-19, es un reto que tienen que asumir las publicaciones académicas para que los mexicanos puedan  actuar en consecuencia, señaló Yesenia Peña Sánchez, editora de la Revista de Estudios…

SIGUE LEYENDO

Movimientos Estudiantiles actuales, herederos de la lucha del 68

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Movimientos estudiantiles como el del 86, el del 99 y el movimiento Yo soy 132, son herederos del movimiento estudiantil del 68 por el tipo de lucha y a los cuales se les compara con él, un movimiento que desencadenó una serie de acontecimientos que han forjado a las instituciones y el México de hoy;…

SIGUE LEYENDO

#AbortoLegalYa, grito de colectivos feministas frente al Congreso de Puebla

En ESPECIALES Por
  • aborto2.jpg
  • aborto3.jpg
  • aborto4.jpg
  • aborto5.jpg
  • aborto6.jpg
  • aborto1.jpg
    Fotografía: Magdiel Olano

PUEBLA, MÉXICO.- Colectivos feministas y mujeres en pro del aborto, se manifestaron esta tarde afuera del Congreso del Estado para exigir que se elimine la penalización de este derecho reproductivo que pone en riesgo la salud de las mujeres. Con pancartas, un performance y entonando al unísono “La Canción sin Miedo”, las mujeres protestaron en…

SIGUE LEYENDO

Reconstrucción tras 19-s, desafío más grande en la historia del INAH

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La reparación de las afectaciones al patrimonio cultural por los sismos de 2017 representaron el desafío más grande en sus 81 años de vida, reconoció el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al señalar que los sismos del 7 y 19 de septiembre de ese año constituyeron una tragedia nacional, no sólo por…

SIGUE LEYENDO

Menos de 50%, avance en reconstrucción de templos históricos afectados en 2017

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A pesar de que el gobierno federal aseguró que se ha avanzado en la reconstrucción de templos históricos afectados por los sismos de 2017, a tres años del incidente el avance de los trabajos se mantiene inferior al 50 por ciento, tal como lo confirman datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia…

SIGUE LEYENDO

1 31 32 33 34 35 66
Ir Arriba