Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 15

El termómetro infrarrojo no emite radiación

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El termómetro infrarrojo, una medidas de seguridad ante la presente contingencia sanitaria, no causa ningún daño a la salud ya que no emiten radiación, sólo es un instrumento basado en sensores que capturan la sensación térmicos emitida por el cuerpo humano. Así lo expresó el Francisco Javier Renero Carrillo, investigador de la Coordinación…

SIGUE LEYENDO

INAOE desarrolla software de levantamiento de imagen con aeronaves no tripuladas

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

SANTA MARÍA TONANTZINTLA, PUEBLA.- Con el propósito de coadyuvar en el análisis y gestión del territorio nacional mediante aeronaves autónomas no tripuladas, investigadores desarrollaron un sistema para captura y procesamiento de video y fotografía aérea para drones y aviones ligeros. Este proyecto fue desarrollado por el grupo de “Sistemas aéreos no tripulados inteligentes” del Instituto…

SIGUE LEYENDO

Las características de la revista científica mexicana del siglo XX

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

La investigadora Dalia Valdez compartió parte de su trabajo sobre el análisis de publicaciones científicas MÉXICO.— Como parte de las actividades del programa Ratones de Biblioteca, organizado por la Biblioteca Nacional de México; la investigadora Dalia Valdez Garza habló sobre el análisis que ha realizado de las revistas científicas mexicanas del siglo XX, labor que…

SIGUE LEYENDO

Lista, convocatoria del XVII Concurso Leamos la Ciencia para Todos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Este día se abrió la convocatoria para la XVII edición del Concurso Leamos la Ciencia para Todos, misma que permanecerá vigente hasta el 28 de mayo del 2021. Las bases pueden consultarse en www.lacienciaparatodos.mx y www.fondodeculturaeconomica.com A lo largo de las 16 emisiones del concurso se han recibido cerca de medio millón de trabajos…

SIGUE LEYENDO

INAOE lanza convocatoria para doctorados en ciencias

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

SANTA MARÍA TONANTZINTLA, PUEBLA.- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) publicó la convocatoria para cursar, a partir del próximo otoño, sus doctorados en Ciencias, para estudiantes nacionales y extranjeros que cuenten con una maestría en Física, Matemáticas, Ingenierías y áreas afines, y que deseen cursar un doctorado en Astrofísica, Óptica, Electrónica, Ciencias…

SIGUE LEYENDO

¿Sabes cómo controlar el estrés durante la pandemia?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Las medidas de distanciamiento social dictadas a causa de la pandemia de COVID-19 pueden elevar los niveles de estrés en las personas y con ello afectar el bienestar del sistema inmune y la salud mental, señaló la especialista Gary Small. Ante esta situación, la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition recomendó…

SIGUE LEYENDO

INAOE desarrolla sistema de diagnóstico del Covid-19 más barato y rápido

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Investigadores del INAOE, ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla, están desarrollando un sistema de diagnóstico del Covid-19 con inteligencia artificial basado en imágenes de rayos X del tórax, el cual resulta confiable, más rápido y barato que el diagnóstico convencional. En un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica…

SIGUE LEYENDO

Síndrome de cuarentena afectaría a entre 45 y 50 por ciento de mexicanos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En México entre 45 y 50 por ciento de las personas en aislamiento pueden desarrollar el síndrome de cuarentena, afirmó el especialista en psiquiatría, Bernardo Ng Solís. En conferencia de prensa online, el también presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, señaló que este síndrome consiste en la manifestación de ansiedad, temor, agresividad, apatía o…

SIGUE LEYENDO

Este es “Mictlán”, primer auto eléctrico fabricado en la UNAM

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.– Siete estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron este viernes el “Mictlán”, primer vehículo eléctrico fabricado en su totalidad por la Universidad, en la categoría de automóvil urbano. El auto se creó para que fuera de alta eficiencia energética, e impulse el desarrollo tecnológico. Su…

SIGUE LEYENDO

Países deben cambiar criterios al diagnosticar coronavirus

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Luego de considerar al nuevo coronavirus Covid-19 como una pandemia, el director para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, señaló que los países deben cambiar sus criterios para realizar la prueba del virus. “Algunos países tienen criterios para hacer la prueba del coronavirus como tener más de 65…

SIGUE LEYENDO

1 13 14 15 16 17 30
Ir Arriba