Author

Yussel Dardón - page 72

Yussel Dardón has 5854 articles published.

Inehrm analiza en el Seminario de la Historia del Presente el año de 1994 en México

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del análisis de la historia reciente del país, como herramienta para la compresión del pasado presente, la Secretaría de Cultura federal, a través de sus institutos nacionales de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) y de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sociales de la…

SIGUE LEYENDO

ABJ: Zona Lúdica, un espacio de juegos, aprendizaje y tecnología para hacer comunidad en La Colmena

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura federal, invita a las actividades que conforman ABJ: Zona Lúdica, espacio diseñado para aprender, hacer comunidad y apropiarse de la tecnología de forma crítica y creativa mientras se juega. El nombre “ABJ” (Aprendizaje Basado en Juegos) hace referencia a las…

SIGUE LEYENDO

“Visiones del Sagrado Femenino”, exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer

En CAMALEONES Por

• Visiones del Sagrado Femenino consta de 12 obras que incluyen dibujos al carboncillo, pinturas y monotipos de la artista MÉXICO.- Durante más de 40 años, el arte de Glen Rogers se ha centrado en las mujeres e inspirado en lo sagrado de la feminidad. Su trabajo las representa tanto en su fuerza como en…

SIGUE LEYENDO

Rosa Nissán, referente de una obra libertaria y amorosa en la literatura mexicana

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) entregaron un reconocimiento a la narradora y novelista Rosa Nissán en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la cual lució llena de familiares, amigos, colegas y seguidores de la autora. En su intervención, la autora de No…

SIGUE LEYENDO

Jan Cristhian Mata Ferrer, artesano textil que rescata historias mazahuas a través del bordado

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Con tan solo 30 años de vida Jan Cristhian Mata Ferrer se ha convertido en el maestro artesano textil mazahua más joven que ha buscado preservar y difundir técnicas y significados profundos en los tejidos, capacitando a cientos de personas en talleres de artes textiles para aprender a bordar; ha ganado numerosos concursos y…

SIGUE LEYENDO

La Esmeralda abre exposiciones sobre el cuerpo, la experiencia artística-educativa y la experimentación plástica y visual

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, abrirán el 11 de abril, a las 18:00 h, en la Galería de la institución, las muestras: Cuerpos extraños, La costumbre de…

SIGUE LEYENDO

Estos son los horarios en los que se podrá apreciar el eciplise solar en México

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El próximo eclipse solar del 8 de abril, que se podrá observar de forma total en Coahuila, Durango y Sinaloa, es el evento astronómico más importante que tendrá lugar este año y no se repetirá hasta 2052 con un fenómeno similar. Este suceso excepcional se podrá apreciar desde el territorio nacional de dos formas:…

SIGUE LEYENDO

El reto físico, la necesidad de libertad y de expresión, ingredientes que el bailarín Jorge Luis Salazar transforma en arte

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Las caricaturas y, en especial el anime, formaron parte medular de la infancia del bailarín y coreógrafo Jorge Luis Salazar Torres, quien desde niño soñaba con vivir cosas distintas, ser diferente a los demás, transportarse a otros mundos para experimentar otras posibilidades “para mí, con el paso de los años eso se convirtió en…

SIGUE LEYENDO

Abordan en conferencia a los ejercicios de autogobierno de pueblos indígenas de Michoacán

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- A pesar de que diversas comunidades indígenas asentadas en el estado de Michoacán se han organizado debido a cuestiones de seguridad, al margen de las policías y otras fuerzas del orden público, aún son vulnerables ante las acciones crimen organizado. Así lo comentó la antropóloga del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia…

SIGUE LEYENDO

Los eclipses en la historia de Teotihuacan, ¿superstición o ciencia ancestral?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En su época de esplendor, Teotihuacan fue la ciudad más grande y extraordinaria de nuestro continente, y el conocimiento generado por sus habitantes no sólo fue heredado a culturas mesoamericanas posteriores, sino que, al día de hoy, influye en nuestra sociedad. Así se comentó este jueves dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y…

SIGUE LEYENDO

1 70 71 72 73 74 586
Ir Arriba