Tag archive

UNAM - page 7

La desinformación siempre había existido, pero no tan potenciada como hoy

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El Programa Universitario de Gobierno (PUGOB), en colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), realizará el seminario “Campañas Políticas en la Era de la Desinformación”, del 4 al 6 de marzo de 2024, en el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), de la UNAM. Este evento de tres días propone…

SIGUE LEYENDO

Cabaret demostró que se podía producir un musical con sentido social

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La película estadounidense Cabaret, dirigida por Bob Fosse, en 1972, muestra un aire de libertad en sus personajes, varias capas de profundidad en cuestiones vigentes como la libertad sexual, la homosexualidad y el reto a las convenciones de las clases sociales, así como un respiro ante el régimen nazi, opina Orlando Merino Pereira, profesor de…

SIGUE LEYENDO

Urgente “desnormalizar” la violencia en el noviazgo

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Tres de cada 10 jóvenes reportan sufrir violencia en el noviazgo. La más frecuente es la psicológica, seguida de la sexual y, luego, la física. La primera consiste en “otro tipo de golpes, los emocionales”, formas y actitudes que generan daño a la pareja afectiva, por alguien con quien se supone que se estaría…

SIGUE LEYENDO

FIL Minería, la gran fiesta del libro de la UNAM celebra su 45 aniversario

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La 45° edición de la  Feria del Palacio de Minería se llevará acabo del 22 febrero de al 4 de marzo, con más de mil 76 actividades, 777 presentaciones de libros, 114 charlas, 21 mesas redondas, 39 lecturas y recitales, 71 talleres, y Sinaloa como estado invitado. Como todos los años este encuentro es…

SIGUE LEYENDO

Regulación de cannabis, lucha global

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Maximiliano Carlinis, especialista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), planteó que se debe separar el derecho penal del cannabis, porque es momento de regular su consumo: ya vamos tarde. Al participar a distancia en el Seminario 4 20 “Cannabis, derechos y regulaciones; casos Argentina y México”, convocado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas…

SIGUE LEYENDO

Lenguaje, herramienta por excelencia en el contexto digital

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Internet es un espacio de información que, si bien es benéfico para la humanidad, representa también un peligro porque se corre el riesgo de perdernos en el cúmulo de información que ahí está y que con frecuencia no es tan confiable, alertó la académica del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI)…

SIGUE LEYENDO

Misión mexicana Colmena no llegará a la Luna por falta de combustible

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El módulo Peregrine, que partió el lunes 8 de enero a la Luna tras más de cincuenta años del último alunizaje de Estados Unidos, tan solo tiene 40 horas de combustible lo que no le permitirá llegar a su destino planeado para el 23 de febrero, informó la compañía Astrobotic. El módulo contiene la primera misión…

SIGUE LEYENDO

Inició COLMENA de la UNAM viaje a la Luna

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

Es la primera de varias incursiones con las que se busca que México desarrolle tecnología micro robótica MÉXICO.- La primera misión desde Latinoamérica a la Luna, diseñada y construida en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, comenzó su viaje de 400 mil kilómetros al satélite natural de la Tierra, a bordo de…

SIGUE LEYENDO

Con trabajo científico rescatan patrimonio musical de México

En CAMALEONES/CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En documentos resguardados en archivos históricos desconocidos para la mayoría de las personas, algunos en catedrales, se hallan obras inéditas que forman parte del patrimonio musical de México, que se suman a otras de tradición oral, varias de las cuales se encuentran al borde de la extinción. Por ello, señaló en entrevista Lucero Enríquez…

SIGUE LEYENDO

Conocimiento de una historia “no blanqueada” ayuda a combatir el racismo en México

En NACIONAL Por

MÉXICO.- A partir de la época de la conquista se impuso, en lo que ahora es nuestro país, una concepción que consideraba inferiores a las poblaciones indígena y afrodescendiente, mediante procesos políticos y culturales que estigmatizaban las relaciones interétnicas que producían diversos mestizajes considerados “castas”. Esta situación en el siglo XVIII se expresa lingüísticamente como…

SIGUE LEYENDO

1 5 6 7 8 9 22
Ir Arriba