Tag archive

poesía - page 10

Sor Juana Inés de la Cruz, a 325 años de su muerte

En ICONOS Por

Tres siglos después, la vida y obra de la poetisa mexicana siguen vigentes  MÉXICO.— La obra de Sor Juana Inés de la Cruz —nombrada como la Décima Musa, nacida en México y consagrada a la vida literaria— de quien se conmemora hoy el 325 aniversario luctuoso, fue notablemente reconocida e incluso llegó a ser publicada…

SIGUE LEYENDO

Escribir, hablar y leer en “lengua de sangre” es enfrentar cosmovisiones: Nadia López

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La escritura ideal en una lengua originaria es aquella que se pueda leer desde su propia escritura”, asegura la escritora mixteca Nadia López García, quien con sus poemas en tu’un savi busca reconquistar su pensamiento y caminar hacia un contexto en México alejado de los cánones de la literatura occidental. Porque para la…

SIGUE LEYENDO

La desobediencia abre la puerta de la poesía: Guillermo Garay

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La desobediencia abre una puerta a la creatividad poética, porque bien es un reflejo de la libertad de las emociones o porque las mantiene al límite y las deja fluir, así lo consideró el narrador y poeta poblano Guillermo Garay al participar en la segunda temporada del foro Conversar. Acompañado por el también…

SIGUE LEYENDO

“Mal nacido”, poemario de la urbe poblano, lugar donde es necesaria la poesía

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Sentado a la mesa de un bar, ya sea éste o el de la esquina siguiente, acompañado de un tarro y lápiz a la mano, fue donde Daniel Bravo encontró la inspiración para escribir Mal nacido, un poemario que recupera la tradición de los poetas urbanos para dar a luz a esos versos…

SIGUE LEYENDO

“Vaquero del mediodía”, documental sobre desaparición del poeta Samuel Noyola

En CAMALEONES Por

MÉXICO.— La vida y misteriosa desaparición del poeta Samuel Noyola (Nuevo León, 1965), una de las más prometedoras voces del país, protegido de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, es el hilo conductor del documental Vaquero del mediodía, de Diego Enrique Osorno. El largometraje es el resultado de la búsqueda personal y frenética del bardo…

SIGUE LEYENDO

Es momento de la literatura en lenguas indígenas: Nadia López

En CAMALEONES Por

MÉXICO.— La joven escritora y poeta bilingüe Nadia López García (Tlaxiaco, 1992) relató que ella decidió hacer poesía en su lengua materna porque considera que es hora de que a las lenguas originarias de México se les ponga en el estatus de “la gran literatura” que siempre se ha hablado. “En México, cuando hablamos de…

SIGUE LEYENDO

Recibe Andrea Rivas premio en China como Poeta Joven del año

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- China es el lugar hasta donde ha llegado la poesía de la escritora poblana Andrea Rivas, quien recientemente ganó el Premio Poeta Joven del Año en el Boao International Poetry Award, convocado por aquel país a fin de acercar a su población el trabajo escritural de gente de todos los rincones. Ocho poemas…

SIGUE LEYENDO

Poesía indígena sufre de “inexistencia”, afirma Martín Tonalmeyotl

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La poesía indígena no existe, todo ha sido una ficción construida de la gente de fuera”. Al escuchar esta premisa de boca de un poeta náhuatl como Martín Tonalmeyotl no entendí por qué lo afirmaba pues, como hasta entonces creía la poesía y literatura indígena se refiere nada más a escribir en una…

SIGUE LEYENDO

“Cantares de la ciudad de los ángeles” devela historia oculta de Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Devela el escritor poblano Moisés Ramos la historia oculta de Puebla con su poemario Cantares de la ciudad de los ángeles, en el que con versos invita a hacer un recorrido por la ciudad, a identificarla como un ente, conocer sus personajes, sus lugares y edificios olvidados. El libro que ha visto la…

SIGUE LEYENDO

“Ahuizotl”, poeta náhuatl que destaca el sentido de identidad desde el poetry slam

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Él es Jonathan Reyes Pérez, doctor en astrofísica por la UNAM y hablante de náhuatl no nacimiento pero sí por convicción; su deseo es que Cholula vuelva a ser una tierra de hablantes de la lengua nahuátl como anteriormente solía ser. Es el hijo menor de una familia de 5 hermanos y el…

SIGUE LEYENDO

1 8 9 10 11 12 13
Ir Arriba