Tag archive

mujeres escritoras - page 6

“Vestir de negro” de Judith Castañeda se presentará en Kuadrante

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El secuestro, la prisión, venta y exploración fueron apenas algunos de los delitos que históricamente se cometieron contra personas afrodescendientes, un tema áspero que es abordado por la escritora poblana Judith Castañeda Suarí en su libro Vestir de negro, a presentarse este 12 de octubre en Kuadrante Bodega de Arte. Editado por Camelot…

SIGUE LEYENDO

Raquel Hoyos, joven escritora que se formó paso a paso hasta consolidar un estilo

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Muchos piensan que sus logros y crecimiento aparecieron de un día para otro, pero no. Lento, con calma, con una pluma que se fue curtiendo a lo largo de 15 años, así fue como se formó en las letras Raquel Hoyos, escritora poblana que en los últimos tres años ha destacado con distintos…

SIGUE LEYENDO

Persiste desigualdad “maquillada” entre escritoras y escritores en mundo editorial: Gabriela Wiener

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito editorial persiste a pesar de los intentos por eliminar la brecha de género, tan sólo si se observa que más del 70 por ciento de los libros publicados en México son de autores. Las periodistas Marcela Vargas Kenia Sotelo apuntan en el artículo “Escritoras Mexicanas,…

SIGUE LEYENDO

“Cuaderno de trastornos”, reunión de enfermedades mentales e introspección

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Antes de saber de su nuevo libro ya había escuchado sobre la obra de Andrea Tovar. La poblana apareció junto a otras escritoras en el libro Resonancias que antologó el minificionista Fernando Sánchez Clelo. Pero particularmente la recuerdo por “La muerte no es un lugar para charlar”, un breve relato sobre el estado…

SIGUE LEYENDO

“El invencible verano de Liliana”, libro activista y colectivo de Cristina Rivera Garza

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Calificado por Cristina Rivera Garza, su autora, como un libro activista, El invencible verano de Liliana fue presentado en línea por el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, dentro del ciclo literario “Conversando con…”. Doctora en Historia Latinoamericana por la Universidad de Houston, Cristina Rivera Garza refirió la…

SIGUE LEYENDO

Malva Flores obtiene el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2020

En NACIONAL Por

Es reconocida por su ensayo Estrella de dos puntas, Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Sociedad Alfonsina Internacional, anuncian que la ganadora del Premio Xavier Villaurrutia de…

SIGUE LEYENDO

La novela también es un espacio político: Sylvia Aguilar Zéleny

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Hace más de cinco años se fue con jeans, camiseta y chaqueta de piel. No, no puede ser ella, ella la del rostro tímido que se asoma desde una tela interminable; ella, la de la cabeza cubierta. No puede ser, ¿o sí?”, así transcurre uno de los primeros párrafos de El libro de…

SIGUE LEYENDO

Escritoras publican antología para visibilizar lucha feminista

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “No hay mejor manera de adueñarse del mundo que con las palabras”, sentenció Claudia Muzzi, durante la presentación virtual de la antología Mujeres. El mundo es nuestro, que organizó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en el marco del Día Internacional de la Mujer. Muzzi, coordinadora de la obra, acompañada por otras…

SIGUE LEYENDO

“Banana Street” de Macaria España: deseo de justicia para las mujeres más allá de la ficción

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Es “terrible” que en México la justicia hacia las mujeres por las diversas violencias a las que son sometidas a diario sólo llegue desde la ficción y de manos de personajes imaginarios como Isabel, una mujer que tras ser víctima de las desigualdades sociales busca venganza y justicia por propia mano. Así lo…

SIGUE LEYENDO

Andrea Chapela y su búsqueda de lo humano en un mundo tecnologizado

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Qué significa ser humano en un mundo con tanta tecnología, es una de las principales inquietudes que llevó a la escritora mexicana Andrea Chapela a construir Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio, una obra donde los tiempos hipertecnologizados dejan de ser un fetiche para mostrar su capacidad de moldear los afectos. Editado por…

SIGUE LEYENDO

1 4 5 6 7
Ir Arriba