Tag archive

literatura - page 2

Fernando del Paso, constructor de uno de los mayores edificios narrativos

En ICONOS Por

El autor de obras como Palinuro de México, José Trigo y Noticias del Imperio, es recordado este 14 de noviembre en su quinto aniversario luctuoso MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan a Fernando del Paso (14 de noviembre de 2018) a cinco años de su…

SIGUE LEYENDO

Lo que hoy es ficción, mañana es ciencia

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Comprender el Universo, explorar lo desconocido y reflexionar sobre el significado de nuestra existencia en el cosmos son objetivos comunes de la astronomía y la literatura, dos disciplinas que se hacen preguntas fundamentales y recurren, en primera instancia, a la imaginación para tratar de responderlas, coincidieron tres expertos reunidos en la UNAM. Estar viendo…

SIGUE LEYENDO

Haruki Murakami, el escritor de la nostalgia y la soledad obtiene Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Haruki Murakami, uno de los escritores contemporáneos más reconocidos y leídos en la actualidad, recibió este día el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, uno de los galardones de más prestigio en la literatura. Nacido el 12 de enero de 1949 en Kioto, Murakami ha ganado reconocimiento internacional por su habilidad para…

SIGUE LEYENDO

Parménides García Saldaña, autor representativo de la literatura de la Onda

En ICONOS Por

MÉXICO.- Parménides García Saldaña, uno de los pilares del movimiento literario de la Onda, creó con su obra una radiografía contundente de la clase media de los años sesenta y setenta del siglo XX. Al cumplirse, este 19 de septiembre, 40 años de su fallecimiento, se recuerda al escritor que abrió “otros caminos” a las…

SIGUE LEYENDO

“La niña polaca”, ida y vuelta de Guanajuato a Varsovia para dar voz a los más vulnerables entre los vulnerables

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- A mediados de la década del 90  del siglo pasado, cientos de emigrantes polacos que huyeron de la Segunda Guerra Mundial llegaron como refugiados a México, a la Hacienda de Santa Rosa en Guanajuato. El camino de trabajos forzados, vejaciones, violencia y la condena al exilio que vivieron los refugiados en ese entonces…

SIGUE LEYENDO

Abierto, “Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Como desde hace 42 años, los jóvenes narradores de México están invitados a participar en la convocatoria del “Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela”, que permanecerá abierta hasta el próximo 12 de agosto a las 13:00 horas. Premiado con una bolsa de 100 mil pesos y un diploma para su edición…

SIGUE LEYENDO

¿Qué es aquello que se denomina “humano”?, motor de “Tamaño realidad” de Elik Troconis

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cómo habitar una casa, calles, jardines, abordar el metro, platicar con el amigo de un manera diferente a la cotidiana o pensar en aquello en lo que las personas nunca se detienen a pensar, es el camino que explora Tamaño realidad, el más reciente cuentario del escritor e historiador mexicano Elik Troconis. Se…

SIGUE LEYENDO

Si la escritura no sirve como profundo acto de libertad entonces no sirve de nada: Mónica Rojas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La escritura tiene que ser un profundo acto de libertad, si no sirve para (ello) no sirve de nada”, señaló la narradora mexicana Mónica Rojas, quien lleva dos décadas dedicada tanto al periodismo como a la escritura, además de ser activista en la defensa de los derechos de los niños. Lo anterior lo…

SIGUE LEYENDO

Mi padre fue un gran escuchador: Juan Carlos Rulfo

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Reconocido mundialmente como uno de los autores latinoamericanos más importantes del siglo XX, el escritor mexicano Juan Rulfo tenía la virtud de escuchar, lo que más tarde detonó en él la gran habilidad de escribir las obras icónicas de El llano en llamas y Pedro Páramo. Al menos así es como lo describió el…

SIGUE LEYENDO

Médicos presentarán en Puebla libro de experiencias sobre Covid-19

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- “100 miligramos de crónica literaria por la mañana, dos cuentos después de cada comida, un poema antes de dormir o seguir el ensayo al pie de la letra”. Esta es una de las recetas que médicos profesionales han sugerido en tiempos de pandemia desde el libro “Salud y literatura”, el cual recupera las experiencias…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba