Tag archive

libros - page 14

Buscan modificaciones legales a precio único del libro

En CAMALEONES Por

El presidente de la Caniem expuso estrategias de la industria editorial frente al COVID-19 MÉXICO.— Con el objetivo de escuchar y compartir ideas para afrontar las dificultades en las que se encuentra la industria del libro por el COVID-19, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Juan Arzoz, participó en un conversatorio digital.…

SIGUE LEYENDO

La adiaforía en tiempos de COVID-19… Bauman y la “maldad líquida”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Albert Camus decía que “hablar repara…”; parecería que durante sus últimos años de vida el filósofo polaco Zygmunt Bauman echó mano de dicha frase, al usar la publicación de sus diálogos con mentes igual de lúcidas como la suya con el afán de difundir el conocimiento. Así lo manifiesta en su libro Maldad líquida, editado…

SIGUE LEYENDO

Reflexiones periodísticas de un caníbal

En CAMALEONES Por

Antonio Ortuño reúne más de 20 años de labor periodística en su antología: El caníbal ilustrado MÉXICO.— Dharma Books + Publishing publicó en 2019 El caníbal ilustrado, como parte de su colección El cuadrilátero; el libro es una antología de textos que el escritor Antonio Ortuño publicó entre 1997, cuando empezó su andanza periodística, hasta apenas…

SIGUE LEYENDO

Cinco novelas para “visitar” Puebla desde tu casa

En CAMALEONES Por

El texto publicó en la página de Hotel Cartesiano PUEBLA, MÉXICO.- Los libros siempre han sido los mejores boletos de avión, barco, tren: no necesitas más que un lugar cómodo y una buena ficción para salir de casa. Si tuviste que posponer tu viaje a Puebla, aquí te recomendamos 5 novelas para visitar nuestro estado en…

SIGUE LEYENDO

Enrique Serna revela entresijos de “El vendedor del silencio”

En CAMALEONES Por

El escritor respondió preguntas del público sobre la elaboración de dicha obra MÉXICO.— El novelista Enrique Serna (1959) sostuvo una charla con el público a través de redes sociales, donde habló acerca de su novela El vendedor de silencio. Inició explicando que no le gusta hablar sobre sus libros porque corre el peligro de explicar lo que intentó…

SIGUE LEYENDO

“Temporada de huracanes” de la narradora Fernanda Melchor llega al The New York Times

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Como “una novela mexicana que evoca un mundo violento teñido de belleza” (A Mexican Novel Conjures a Violent World Tinged With Beauty), fue como el The New York Times reseñó la obra Temporada de huracanes de la escritora mexicana Fernanda Melchor, el cual salió publicado este día por el mundialmente reconocido medio de comunicación. En la publicación…

SIGUE LEYENDO

Abren convocatoria para participar en certamen de video reseñas

En CAMALEONES Por

El 26 de junio es la fecha límite para enviar propuestas MÉXICO.— La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara abrió la convocatoria del séptimo concurso de videorreseñas Booktubers 2020, en la que invita a los lectores interesados a comentar un libro distópico de cualquier género literario. A través de un comunicado, el encuentro editorial…

SIGUE LEYENDO

La literatura fantástica alerta en tiempos de pandemia

En CAMALEONES Por

El género anticipa situaciones que se pueden prevenir, señala la académica Alejandra Amatto MÉXICO.— La doctora Alejandra Amatto es especialista en literatura fantástica, aunque ella prefiere clasificar al género como de irrealidad, porque la primera, desde el punto de vista teórico, “tiene una construcción textual muy específica dentro de un contexto de realidad que no…

SIGUE LEYENDO

Abren acceso a más de mil libros del Fondo Editorial del Estado de México

En CAMALEONES Por

MÉXICO.— En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta con distanciamiento social a varios países del orbe, entre ellos México, una opción cultural para los ciudadanos hispanohablantes es el acceso gratis a gran parte los libros que publica el Fondo Editorial Estado de México (FOEM). “Todos los textos se encuentran en…

SIGUE LEYENDO

“Volver a la piel”, el reto de abordar la fragilidad de memoria e identidad

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La fragilidad de la memoria, la identidad y la inherente condición de finitud humana se exploran a través de la novela Volver a la piel, la más reciente obra del escritor morelense Gerardo Horacio Porcayo, quien buscó con este libro volver a las bases de la ciencia ficción y analizar los cambios que…

SIGUE LEYENDO

1 12 13 14 15 16 25
Ir Arriba