Tag archive

lenguas originarias - page 9

Hostilidad y discriminación forjaron trayectoria del rapero indígena Juan Sant

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Hostilidad y discriminación son algunas de las violencias que vivió el músico poblano Juant Sant al enfrentarse al proceso migratorio en la CDMX, una de las ciudades más pobladas y peligrosas del país: pero fue en la cultura hip-hop donde encontró un modo de afianzarse a sus raíces totonacas para poder expresarse al…

SIGUE LEYENDO

Zara Monrroy, una nómada con palabra, una vaga con mensaje

En ENTREVISTA/MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Una vaga con mensaje, una nómada con palabra”. Así es como se describe la poeta, cantante, traductora y rapera cmiique iitom (seri) Zara Monrroy, quien a pesar de enfrentar un triple estigma, como activista ha llevado su música por todo el país promoviendo su cultura y las tradiciones de su pueblo. Zara Roxana…

SIGUE LEYENDO

Artistas indígenas encabezarán festival en el Museo de los Ferrocarriles

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los artistas indígenas Zara Monrroy, Juan Sant y músicos de la región mixteca de Puebla, encabezarán el cierre del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, que se llevará a cabo el próximo domingo 31 de octubre en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM). Por medio de un programa cultural, el evento busca…

SIGUE LEYENDO

Lanzan concurso de cuento para hablantes de las siete lenguas originarias de Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Todos los hablantes de alguna de las siete lenguas originarias que se hablan en el estado de Puebla, mayores de 18 años, están invitados a participar en un concurso de escritura que recompensará al ganador con un premio de 12 mil pesos; los escritores podrán enviar su propuesta hasta el próximo 12 de…

SIGUE LEYENDO

Conoce a los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela Gráfica en Lenguas Originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Fortalecer los conocimientos y saberes ancestrales como la música, la gastronomía, las artesanías y la medicina tradicional es necesario para preservar y fomentar la cultura de los pueblos indígenas del país. Así lo señaló Gerardo Morales Loyde, hablante de la lengua tének y uno de los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela…

SIGUE LEYENDO

Poemas en totonaco, diálogo con los otros y de permanencia femenina: Alejandra Lucas Juárez

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para la poeta totonaca Alejandra Lucas Juárez la poesía sobre el pensamiento de su cultura no son sólo versos,  sino un diálogo con los otros y un acto de permanencia para las mujeres escritoras en lenguas originarias. Así lo revela en Xlaktsuman papa’/ Las hijas de Luno, su primer libro publicado que será…

SIGUE LEYENDO

Llevará Colectivo Xanay el idioma totonaco de Puebla hasta Europa

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- De la mano del Colectivo Xanay, el idioma totonaco de la sierra de Puebla tendrá presencia en Europa, pues su cortometraje sobre la resistencia de esta lengua originaria, Kintachiwinkan, participará en la “Nuit de la Culture”, convirtiéndose así en el primer documental mexicano en este festival europeo. El evento donde se exhibirá el corto…

SIGUE LEYENDO

Proyecto Caracol, iniciativa para difusión, preservación y fortalecimiento de lenguas indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el Proyecto Caracol, una iniciativa que tiene como objetivo tender puentes entre artistas de diferentes disciplinas para producir una serie de actividades dedicadas a la difusión, preservación, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales. Proyecto…

SIGUE LEYENDO

Dedicarán Festival de Narración Oral a lenguas originarias de Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- El V Festival Internacional de Narración Oral “El Cantar de las Libélulas”, a desarrollarse del 15 al 19 de agosto en el municipio de Molcaxac, dedicará su quinta edición a dos de las lenguas originarias que se hablan en el estado de Puebla. Narraciones en otomí y popoloca serán las protagonistas de este encuentro…

SIGUE LEYENDO

Participa en la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Convocatoria para la creación de trabajos de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas concluye el próximo 30 de julio, por lo que aún hay tiempo de enviar propuestas y contribuir a impulsar el multilingüismo en México y promover el uso de los idiomas originarios. Esta convocatoria forma parte de la campaña…

SIGUE LEYENDO

1 7 8 9 10 11 16
Ir Arriba