Tag archive

lenguas originarias - page 8

Estos son algunas actividades para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), tiene preparado un programa de actividades para celebrar, reflexionar y reconocer la diversidad y riqueza cultural que resguardan las lenguas indígenas mexicanas. Alrededor de 40 actividades,…

SIGUE LEYENDO

Un país que invisibiliza sus orígenes vulnera sus raíces: Manuel Espinosa Sainos

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Es tiempo de tomar la palabra”, porque las lenguas sobreviven no gracias a una institución, sino gracias a que los hablantes la siguen hablando, enfatizó el poeta y locutor totonaco Manuel Espinosa Sainos, a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora cada 21 de febrero. Pues es que ante…

SIGUE LEYENDO

Persiste segregación de hablantes de lenguas originarias

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- De los más de 6 millones de habitantes que existen en Puebla, únicamente 615 mil hablan un idioma materno, lo que representa apenas el 9.3 por ciento de la población; además, de cada cien personas que hablan una lengua indígena, 12 no hablan español. Los números reflejan el nivel de segregación que existe…

SIGUE LEYENDO

“Mujer de tierra”, cortometraje poblano presente en la III Muestra de Cine en Lenguas Indígenas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con Mujer de Tierra, cortometraje que narra la resistencia de las artesanas indígenas en la comunidad de Hueyapan, Puebla, dará comienzo este 18 de febrero la III Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que continuará con la proyección de filmes en todo el país, tanto presencial como en línea, hasta noviembre de este 2022.…

SIGUE LEYENDO

Exigen traductores indígenas oficializar uso de lenguas originarias

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Oficializar el uso de las lenguas originarias en todos los ámbitos de la vida pública, fue la petición que hizo este día la Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (OTIGLI), al Poder Ejecutivo, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el contexto de la posible desaparición del Instituto…

SIGUE LEYENDO

“Desaparecer al INALI sería un lingüicidio”, aseguran defensores de lenguas originarias

En MIXCOATL Por

La poeta zapoteca Irma Pineda señala que fusionarlo con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas es reducirlo El investigador José Antonio Flores Farfán asegura que extinguir el INALI es violatorio de la Ley General de Derechos Lingüístico PUEBLA, MÉXICO.- La extinción del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es una señal política de que las lenguas…

SIGUE LEYENDO

Este 2022 se celebra el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Aunque en el mundo existen cerca de 7 mil lenguas indígenas, al menos el 40 por ciento de ellas están en peligro de desaparecer, entre las principales causas porque muchas de ellas continúan sin enseñarse en las escuelas ni se utilizan en la esfera pública. El panorama en México se percibe igual de…

SIGUE LEYENDO

Murga Xicohtl, klezmer, metal, música de carnaval y un toque de náhuatl

En MIXCOATL/TLAXCALA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La Murga Xicohtl es una agrupación que nace con el objetivo de difundir los ritmos del carnaval del sur de Tlaxcala, fusionados con diferentes géneros musicales, entre ellos el gypsy, klezmer y balkan, pertenecientes al folclor del Este de Europa, cuenta Sergio Hernández Montiel, baterista y percusionista de la banda. Compuesta por siete…

SIGUE LEYENDO

No te pierdas el Segundo Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas

En MIXCOATL Por

Del 25 al 27 de noviembre en línea y de forma gratuita. Participan 540 ponentes y representantes de radios ciudadanas, instituciones educativas y organizaciones Los interesados podrán inscribirse al congreso a través de la página web http://ainvestigadores.org/ PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de integrar, profesionalizar y capacitar a las diversas emisoras ciudadanas del país y…

SIGUE LEYENDO

Extienden plazo de convocatoria para concursos de cuentos en lenguas originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los escritores en alguna de las siete lenguas originarias de Puebla tendrán dos semanas más para enviar propuestas al Concurso de Cuentos, pues el plazo de inscripción se amplió del 12 al 26 de noviembre de este año. Los textos tendrán que estar escritos en alguna de las lenguas originarias del estado con…

SIGUE LEYENDO

1 6 7 8 9 10 16
Ir Arriba