Tag archive

ibero puebla - page 2

La mano biónica que revoluciona la IA desde IBERO Puebla

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La inteligencia artificial no solo está transformando industrias, sino también redefiniendo la relación entre la tecnología y el cuerpo humano. En este contexto, Emmanuel del Villar Soto, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la IBERO Puebla, ha dado un paso significativo con el desarrollo de una mano biónica impulsada por IA. Este dispositivo…

SIGUE LEYENDO

Talentos de Ibero Puebla desarrolla prendas especiales para personas con Parkinson  

En NACIONAL Por

A través de una colección de más de 10 piezas, el alumnado de la Universidad Jesuita pretende incursionar en un mercado poco atendido como lo son las personas con parkinson, condición que padecen más de 500,000 personas en México. MÉXICO.- Hace más de 200 años, el médico británico James Parkinson documentó una enfermedad que deteriora…

SIGUE LEYENDO

¿Por qué Puebla es una ciudad sometida a la mala movilidad urbana?

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- En 2019, un tuit llamó la atención a uno de los problemas más prevalentes de las ciudades actuales: la movilidad urbana. En él, el usuario @urbanthoughts11 acuñaría una frase que sería inmortalizada en miles de memes sobre el tráfico, la mala planeación urbana y las carencias que cientos de ciudades alrededor del mundo…

SIGUE LEYENDO

Periodistas analizan panorama de derechos humanos en México

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Más de 160 periodistas han sido asesinados en México del 2000 a la fecha. La cifra representa solo una parte de un ambiente hostil que se ha ido incrementando casi al mismo ritmo de la violencia, y que se ha reforzado con narrativas polarizantes, en las que la sociedad, el Estado y el clima…

SIGUE LEYENDO

“La palabra alcanza lejos”, historia colectiva sobre Radio Huayacocotla

En CAMALEONES Por

Esta obra documenta la valiosa labor social del padre jesuita Alfredo Zepeda, impulsando la Radio Huayacocotla, y caminando junto a las comunidades indígenas de la sierra Norte de Veracruz. PUEBLA, MÉXICO.- Radio Huayacocotla: La Voz de los Campesinos. Ese nombre resuena en la sierra y la huasteca de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí…

SIGUE LEYENDO

“Derecha”, libro sobre un engañoso modelo de gobierno y poder cohesionado

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.-  La política nacional atraviesa una época compleja, llena de cambios, sacudidas, nuevas oportunidades y deudas por saldar. La transición del gobierno ha marcado significativamente a la población, y ha puesto sobre la mesa una duda inquietante sobre las identidades y las ideologías: ¿en dónde quedan la derecha y la izquierda mexicanas en este escenario complejo?…

SIGUE LEYENDO

Mujeres productoras de vivienda: otras formas de resistencia barrial

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- “Si no lo pronunciamos, pareciera que no existe”. Con esa premisa, la arquitecta Sandra Flores Velázquez dedicó parte de su trayectoria académica a documentar la labor silenciada de las mujeres productoras de vivienda en el sitio que la vio crecer: Jesús Tlatempa en San Pedro Cholula. La maestra en Estudios Antropológicos, y estudiante de…

SIGUE LEYENDO

Presentan “Kenya”, documental sobre la activista LGBT+ que muestra su transformación de víctima a activista

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el segundo país a nivel mundial con más transfeminicidios, donde la esperanza de vida de una mujer trans es de 35 años, y el 55% de los homicidios son a causa de la orientación sexual o la identidad de género de la víctima, resiste, lucha y vive Kenya Cuevas. Gracias a su activismo…

SIGUE LEYENDO

“Causa de muerte: cuestionar al poder” honra a periodistas locales y ciudadanos asesinados por denunciar al poder

En CAMALEONES Por

La más reciente publicación de la periodista es resultado de una investigación de largo aliento que honra a periodistas mexicanos que dedicaron su labor a visibilizar las injusticias de sus entornos. MÉXICO.- La organización Reporteros Sin Fronteras colocó a México como el país con mayor número de periodistas asesinados en América Latina durante 2023, y…

SIGUE LEYENDO

Mujeres oaxaqueñas: resignificando territorios

En ESPECIALES Por

Las comerciantes oaxaqueñas han creado redes de apoyo para apropiarse de los espacios donde han sido vulneradas por la violencia presente dentro de La Central, resignificándolos como mecanismo de resistencia. MÉXICO.- Nos ubicamos en el suroeste del territorio mexicano. Entre flores, chocolate, pan y quesillo, el Mercado Margarita Maza de Juárez, también conocido como el…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 8
Ir Arriba