Tag archive

editoriales independientes

“Ladrones de bombillas”, un fresco nostálgico y esperanzador

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Ladrones de bombillas es una novela conmovedora y poética que, a través de la mirada de un niño, nos transporta a un bloque de apartamentos en Polonia durante los últimos años del régimen comunista. Con un equilibrio magistral entre el humor y la melancolía, la obra nos muestra cómo la cotidianidad puede convertirse en…

SIGUE LEYENDO

“Mis amigas están cansadas” de Iveth Luna Flores, un asomo a los vínculos femeninos

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un universo íntimo y desgarrador que resuena en la experiencia femenina, así es la poesía de Iveth Luna Flores (Nuevo León, 1988), quien en Mis amigas están cansadas (Dharma Books, 2024) no sólo se da voz a los cansancios cotidianos —físicos, emocionales y sociales—, sino que también ilumina la resiliencia y la complicidad.…

SIGUE LEYENDO

“Zapata vive”, libro sobre Chiapas y la revolución del EZLN

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- «Llegamos a la tierra de la luz, a las montañas infinitas, allí donde los valles son un estado de ánimo, lagunas de sentimiento, tierra de Chiapas, de montes y laderas, de fríos y calores, tierras de indígenas, mundo maya que ha parido un sexto sol a la vez que una revolución». Así empieza el…

SIGUE LEYENDO

Consideraciones sobre un (no) primer libro

En ESPECIALES Por

¿Qué importancia tiene el primer libro en la obra de un autor? La pregunta no es retórica, en serio trato de pensar en una respuesta. La historia de la literatura nos ha enseñado, por lo menos, que el primer libro que un escritor publica es ante todo una declaración de identidad. Un gesto, por llamarlo…

SIGUE LEYENDO

“Cuando las luces aparezcan”, libro de Roberto Abad pleno de duda, misterio y extrañeza

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La duda, el misterio y lo extraño impregnan los seis relatos de Cuando las luces aparezcan, libro de Roberto Abad publicado por la editorial Paraíso Perdido. En ellos, el lector encontrará una realidad sospechosa en la que se intuye una verdad no dicha, llena de bruma, incierta; y justo cuando haya trascendido ese velo,…

SIGUE LEYENDO

Reúnen la poesía de Jon Fosse, “la misma que ilumina el mundo en su sencillez”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023, es dramaturgo, narrador, pero, ante todo, poeta cuya obsesión es la luz: la luz diáfana del norte de Europa, casi imposible, la luz de la soledad, la que ilumina el mundo en su sencillez, la que es un puente entre lo mortal y lo infinito, entre lo…

SIGUE LEYENDO

“El amor el mar” la novela más personal y ambiciosa de Pascal Quignard

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En uno de los siglos más convulsos de Europa, donde las guerras religiosas provocaron la devastación de las ciudades, de la cultura y de los seres humanos, dejando sólo un puñado de ruinas; donde las revueltas contra el poder político y eclesiástico sembraron los campos de cadáveres y de fuego; donde las epidemias y…

SIGUE LEYENDO

En “Formas de habitar”, Nicolás Cabral ratifica a la literatura como acontecimiento y posibilidad

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La prosa piensa, es capaz de dinamitar certezas e invocar mundos nuevos, inesperados. Sobre este postulado navegan los siete ensayos críticos de Formas de habitar, de Nicolás Cabral, libro publicado por Sexto Piso que embiste contra la palabra dócil y acomodada para restituir la noción de que la literatura es, ante todo, un acontecimiento.…

SIGUE LEYENDO

“Si la muerte te quita algo, devuélvelo”, testimonio de una madre que pese a perder a hijo, apuesta por la vida

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En marzo de 2015, el hijo de Naja Marie Aidt, Carl, murió en un trágico accidente, y de esa infinita conmoción nació este libro puro, hermoso y descarnado. Si la muerte te quita algo, devuélvelo, publicado en español por Sexto Piso, es una obra sobre la muerte y el duelo, sobre la tensa y…

SIGUE LEYENDO

“Dios fulmine a la que escriba sobre mí”, revisión literaria sobre lo que la vida obliga a sepultar

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- H. Pascal, maestro excéntrico, escritor en el margen y promotor cultural, murió abruptamente en julio de 2019, acompañado de diez mil libros y un arrollador olor a tabaco. En ese punto nace este libro híbrido, entre el ensayo y la narrativa personal, en el que su hija recorre nueve meses posteriores a su muerte…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 6
Ir Arriba