Category archive

MIXCOATL - page 11

4a. Muestra de Cine en Lenguas Originarias, una mirada a la diversidad cultural y lingüística de México

En MIXCOATL Por

MÉXICO.-La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), realizará la 4a. Muestra de Cine en Lenguas Originarias del 21 al 26 de febrero, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2023), declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia…

SIGUE LEYENDO

Universum promueve riqueza cultural y lingüística de México en exposición “Intraducibles”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el objetivo de promover el interés y respeto por la riqueza cultural y lingüística del país, así como un homenaje a los hablantes de las lenguas indígenas nacionales, se realiza la exposición fotográfica “Intraducibles” en el Jardín Exterior de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el…

SIGUE LEYENDO

Se convoca a mujeres y hombres hablantes de lenguas indígenas a participar en “Las lenguas toman la tribuna”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, indígenas y Urbanas (DGCPIU), y la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados convocan a todas personas mexicanas mayores de 18 años hablantes de una lengua indígena, a ser parte de “Las Lenguas Toman la Tribuna”. Esta…

SIGUE LEYENDO

Compañía Teokikixtli aprovecha los títeres para impulsar que niñas y niños aprendan jugando

En MIXCOATL Por

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados en la elaboración y manipulación de marionetas con diferentes técnicas. La dramaturga y directora fundadora de la agrupación, Yazmín Tapia, considera en entrevista que el títere…

SIGUE LEYENDO

En lengua zapoteca, egresado de la UNAM estrenará cortometraje para preservar su identidad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En la sierra norte de Oaxaca será el debut del alumno egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, David Illescas Mendoza, como director cinematográfico luego de haber obtenido el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en 2021. “Es la historia de dos niños amigos. Uno de ellos niega…

SIGUE LEYENDO

Al rescate de la lengua mazahua con una aplicación de celular

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA/MIXCOATL Por

MÉXICO.- Para César Cruz volver a San Antonio La Ciénega no sólo es regresar a su pueblo natal, es también retornar al mazahua o jñatrjo, a esa lengua que no pudo aprender de pequeño y que, sin embargo, ha comenzado a enseñar a los niños y adolescentes de la localidad. “El idioma estaba en riesgo;…

SIGUE LEYENDO

Educación indígena precisa de articulación y continuidad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Es necesario que en las escuelas se pugne para que existan prácticas culturales diversas en sociedades desiguales, no se privilegie un conocimiento sobre otro, sean espacios abiertos a la diversidad cultural; se permita construir condiciones autónomas para la producción cultural al igual que generar alternativas dentro y fuera de las experiencias, consideró la docente…

SIGUE LEYENDO

Flavio López, artista tsotsil que ofrece una mirada de las tradiciones de San Juan Chamula

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- De origen tsotsil, Flavio López López es un artista plástico originario de San Juan Chamula, Chiapas, quien en su trabajo expone su sentir y perspectiva del mundo; lo que siente, piensa y observa lo plasma con la técnica de óleo en lienzos y composiciones, muchas de ellas en dimensiones de 70 por 100 centímetros…

SIGUE LEYENDO

Culturas vivas del norte, presentes en el Programa Pueblos Yaquis 2022

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Como parte de las acciones para atender, reivindicar y fomentar el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios impulsadas por el Gobierno de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Unidad Regional de Sonora, realizará el Programa Pueblos Yaquis…

SIGUE LEYENDO

“La noche de tus letras”, antología que reúne la obra poética del escritor zapoteco Macario Matus

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron este miércoles en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el libro La noche de tus letras. Antología poética de Macario Matus (2022). La coordinadora nacional de…

SIGUE LEYENDO

1 9 10 11 12 13 19
Ir Arriba