Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 23

Los hornos de microondas tan contaminantes como los coches

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

LONDRES, REINO UNIDO.- El uso de los hornos de microondas solo en la Unión Europea (UE) emite tanto dióxido de carbono como casi siete millones de automóviles, según un estudio publicado en la revista Science of the Total Environment. Científicos de la Universidad de Manchester encontraron que los microondas emiten 7.7 millones de toneladas de…

SIGUE LEYENDO

Especialistas prevén diversos fenómenos astronómicos en 2018

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En este año se tienen contemplados diferentes fenómenos astronómicos que se podrán seguir de diferente forma, informó el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Miguel Ángel Norzagaray Cosío. El especialista explicó que como todo el tiempo, el cielo ofrece muchas maravillas que son posibles disfrutar, explica, independientemente, de si se…

SIGUE LEYENDO

Estudiantes de Mecatrónica UMAD crean impresora 3D

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Lo que comenzó como un trabajo de clase para Pablo César Alonso Fuentes, Guillermo Rafael Berriel López, Airton Rodríguez Espinosa y Jesús Namorado; se ha convertido en un proyecto que sin haber egresado aún de la universidad puede redituarles en importantes ganancias y sobre todo el prestigio de haber generado un producto de alta…

SIGUE LEYENDO

Marte, robots emocionales y Big Data destacarán este año en la ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El presente año traerá sorpresas en el mundo de la ciencia, pues es un rubro destacado por hacer descubrimientos y, además, los experimentos para poder llegar a Marte, trabajos sobre robots emocionales y aplicaciones sobre el Big Data serán temas que darán de qué hablar en 2018. “El viaje a Marte que todos esperamos…

SIGUE LEYENDO

Superluna roja con eclipse se verá el próximo 31 de enero

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Raúl Mújica García, responsable de divulgación y comunicación del INAOE, informó que el 31 de enero se tendrá casi una Superluna, ya que habrá un eclipse total de Luna y ésta se verá roja. En entrevista telefónica, explicó que “lo más interesante de la siguiente luna llena de fin de mes, es que…

SIGUE LEYENDO

Agujeros negros regulan formación de estrellas en galaxias masivas

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Un grupo internacional de investigadores obtuvo por primera vez evidencias observacionales de que la masa del agujero negro central presente en las galaxias masivas afecta la formación de nuevas estrellas dentro de ellas a lo largo de su vida. Lo anterior había sido una hipótesis aceptada, clave en la simulación teórica de galaxias masivas,…

SIGUE LEYENDO

Fármacos a base de marihuana en el mercado en primer trimestre de 2018

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- De 2015 a la fecha, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió 431 solicitudes para uso recreativo de la marihuana y autorizó 294 permisos individuales para la importación de medicamentos con cannabidiol. El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, dijo que todas las solicitudes para uso lúdicos de…

SIGUE LEYENDO

Banco de germoplasma en Puebla impulsará conservación de orquídea

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Ante la constante amenaza del mercado negro y tráfico ilegal de la orquídea, factores que ponen en riesgo de desaparecer a 184 de las mil 300 plantas identificadas, expertos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) buscan resguardar y preservarla esta flor en el Banco Nacional de Germoplasma. Además, y debido a que cada año…

SIGUE LEYENDO

El instrumento CARMENES descubre su primer exoplaneta

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El proyecto CARMENES, impulsado por un consorcio de once instituciones alemanas y españolas y coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto su primer planeta fuera del Sistema Solar desde el telescopio de 3.5 metros del Observatorio de Calar Alto en Almería, dependiente del CSIC y la Sociedad Max Planck. Los…

SIGUE LEYENDO

Periodismo científico, fundamental para informar a la población

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El periodismo científico es fundamental ofrecer información útil y verídica a la población, algo de lo que se debió manejar tras los sismos del pasado mes de septiembre, coincidieron expertos durante el quinto Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Durante el evento que se realiza en el Centro Cultural de la…

SIGUE LEYENDO

1 21 22 23 24 25 30
Ir Arriba