Author

Yussel Dardón - page 405

Yussel Dardón has 5794 articles published.

Estos fueron algunos de los retos que presentó la filmación de “Roma”

En ENTRETENIMIENTO Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cada película es una aventura no ha resultado sino por el proceso, y recrear a detalle un México que ya no existe fue el mayor reto de haber producido el multipremiado filme de Alfonso Cuarón, Roma, pero sin duda fue una hazaña haber culminado una película que inspiró y llevó a cabo un…

SIGUE LEYENDO

“Vida contra elección” debate sobre la legalización del aborto

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Son 47 millones de abortos al año los que se practican al rededor del mundo, una cada cuatro mujeres se han practicado un aborto, comprobado por las naciones unidas. En un hecho de facto a pesar de las innumerables luchas de los llamados grupos pro aborto y pro vida. ¿Debiera legalizarse el aborto?,…

SIGUE LEYENDO

Esto es lo que se ha invertido en bacheo en la ciudad de Puebla

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- De poco ha servido que el Ayuntamiento de Puebla destine uno de cada cuatro pesos de los recursos invertidos en obra pública al bacheo de las calles, avenidas y bulevares, puesto que para los poblanos este rubro es el peor calificado de los servicios en la capital. Lo anterior se desprende del estudio…

SIGUE LEYENDO

“El vendedor de silencios”, libro sobre el periodismo que corrompe y se corrompe

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un “manual del misógino” o una “guía para el AA”, son dos de las posibles lecturas que lanza Verónica Mastretta sobre el libro El vendedor de silencio” del escritor mexicano Enrique Serna, obra que cuenta la vida de famoso y polémico reportero Carlos Denegri (1910-1970). Considerado el líder de opinión más influyente de…

SIGUE LEYENDO

“Sueño en otro idioma”, el reto de hacer posible una lengua nueva

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Comunicarse con la naturaleza, los animales, el entorno e incluso los muertos son las posibilidades que da el hablar la lengua zikril, idioma que mantiene un halo de misticismo que sobrepasa el plano terrenal. Así lo explica el actor mexicano Hoze Meléndez, quien tuvo que aprender una lengua para adentrarse en la historia…

SIGUE LEYENDO

Conoce una parte de nuestra cultura en AfroMéxico, estreno del Once

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Música, gastronomía, celebraciones y bailes: así es AfroMéxico, la nueva serie que presenta el Once, a partir del 12 de noviembre a las 20:30 horas, por la señal 11.1. Susana Harp, productora y conductora, señaló que éste programa demuestra las ganas de la comunidad afrodescendiente de vivir y de ser reconocidos en su propio país.  “Lo más…

SIGUE LEYENDO

“Upper”, cortometraje poblano que supera violencias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Frases como “así te tocó”, ” ni modo” o ” así son las cosas” han estado arraigadas a la sociedad y han sido interiorizadas por las mujeres al grado que la violencia pasiva que ejercen pasa desapercibida, sin embargo para la actriz brasileña Karoline Kovac es un tema que no puede dejarse de…

SIGUE LEYENDO

Lista, convocatoria para talleristas comunitarios

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) convoca a colectivos, artistas, gestores culturales, asociaciones y profesionales universitarios con trayectoria y experiencia en el arte, la ciencia y la cultura a desempeñarse en el programa de Formación Artística con una propuesta de taller que contribuya con la descentralización de actividades culturales,…

SIGUE LEYENDO

Se registra una llamada al Tel Mujer cada 2.5 horas

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- En promedio, cada dos horas y media se registra una llamada al número de emergencia de Tel Mujer para la atención de algún caso de violencia de género o solicitud de asesoría por parte de las víctimas. De acuerdo con el reporte de llamadas al 911, publicado en el portal de Datos Abiertos…

SIGUE LEYENDO

“Orígenes y desarrollo de la educación indígena en México”, documento indispensable de identidad

En CAMALEONES Por

El libro se presentará en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas PUEBLA, MÉXICO.- Muchas de las lenguas originarias están en peligro de muerte, pero no preocupa tanto como la extinción de especies animales, siendo que la lengua es pensamiento e identidad, afirmó el doctor Luis Benavides, director del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios…

SIGUE LEYENDO

1 403 404 405 406 407 580
Ir Arriba