Tag archive

yussel dardón

Cinco canciones que son memoria viva del Día de Trabajo y su lucha

En COLUMNAS Por

¡Ring, ring! 7 a.m. Muévete y ve otra vez, asesta un Joe Strummer que navega entre mezcla de regae, funk y actitud punk. Dice que el beneficio de la clase trabajadora es la pérdida para el patrón. Y sí. El 1 de mayo no es un día de descuentos ni de descanso vacío, sino la…

SIGUE LEYENDO

“The Shape of Jazz to Come” de Ornette Coleman, un disco del viejo futuro

En COLUMNAS Por

Bajito, suave, presentando a una “mujer solitaria” de gabardina roja que anda por las calles con la mirada al frente, segura de sí. Así es como se aproxima Ornette Coleman en The Shape of Jazz to Come (1959), uno de mis discos favoritos de jazz. En este disco, Ornette Coleman revoluciona la música, al entrar…

SIGUE LEYENDO

Soundtrack de sustancia rocanrolera para un alma rocanrolera. Conversación con José Agustín

En ENTREVISTA Por

El 1 de abril de 2009 el escritor José Agustín (1944 – 2024) visitó Puebla para inaugurar el festival de documentales de música IN-EDIT. Un día antes me hablaron por teléfono para invitarme a una entrevista con él. Llegué temprano, con entusiasmo por conocer al “Jefe” y con el nerviosismo a tope porque hasta ese…

SIGUE LEYENDO

Arranca Cinetekton, el Festival Internacional de Cine y Arquitectura

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un año más la arquitectura, la ciudad y el espacio público serán analizados desde el arte cinematográfico por especialistas, pues este 2021 vuelve por octavo año consecutivo el Cinetekton Festival Internacional de Cine y Arquitectura, a realizarse del 5 al 13 de noviembre con proyecciones fílmicas y conferencias virtuales. En su octavo aniversario,…

SIGUE LEYENDO

“El ataque de los zombis” de Raquel Castro, ficciones de horror y humor que invitan a la reflexión

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Como un libro irónico, de crítica social, que rompe con viejos esquemas de géneros literarios o ideas arcaicas de que “la ficción es para hombres”, y que además fomenta la lectura, es quizá la forma en que podría definirse El ataque de los zombis (parte mil quinientos), la más reciente obra de la…

SIGUE LEYENDO

ELEMENTOS DEL DESASTRE | La tribu. Retratos de Cuba

En COLUMNAS Por

Reescribir un país a partir de la memoria supone un ejercicio de sastre. Tejer con las palabras pasajes del pasado para situarlos en el presente, siempre tiende a abrir ventanas inciertas a lo que vendrá, a lo que se supone que lo hará, o al menos a lo que creemos debe llegar. Pero el sastre…

SIGUE LEYENDO

ELEMENTOS DEL DESASTRE | Cruzar la frontera en silencio

En COLUMNAS Por

Andar con el silencio a cuestas, cruzar con él fronteras de muchos nombres, abrazar la ausencia y fincar desde ahí su presencia, es el sino que marcó la vida de Gerónimo González Garza, un vaquero que viajó de México a Estados Unidos por primera vez en 1969, y que desde su condición de sordomudo encontró…

SIGUE LEYENDO

ELEMENTOS DEL DESASTRE | Los placeres y los días

En COLUMNAS Por

Vivir y atestiguar, dar fe con la palabra y por la palabra; convertir las eventualidades en historias a las que ponerles atención, no sólo para contemplar sino para envolvernos de ese halo de sorpresa; abrazar los sucesos, involucrarse en ellos, es la forma en la que un cronista actúa. Eso lo sabe bien Alma Guillermoprieto…

SIGUE LEYENDO

De lo personal a lo político

En COLUMNAS Por

La lucha personal se transforma en lucha política. Así lo entendió la segunda ola del movimiento feminista en Estados Unidos, el mismo que no sólo ganó espacios en lo cotidiano sino que construyó los propios. Ese es el tema de She’s Beautiful When She’s Angry, documental de Mary Dore filmado en 2014 que recorre la historia…

SIGUE LEYENDO

ELEMENTOS DEL DESASTRE | Puentes que quemar

En COLUMNAS Por

El descontento, la insatisfacción, la demande de justicia y el coraje como cuchillo entre los dientes son parte de la cotidianidad. El dolor, la rabia, el descontrol, la impronta del caos ponen de manifiesto que éstos son tiempos para no quedarse callado, aunque los censores de la normalidad levanten la mano y digan “eso no…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba