Tag archive

UNAM - page 8

La pobreza no es la causa principal de la criminalidad

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- A través de herramientas como los modelos matemáticos y las ecuaciones de balance detallado, entre otras, Maximino Aldana González, investigador del Instituto de Ciencias Físicas, campus Morelos, de la UNAM, busca algunas de las razones por las cuales persisten la violencia y la criminalidad en nuestro país. Al dar a conocer resultados de su investigación,…

SIGUE LEYENDO

Incluyen personalidades en artes y humanidades en enciclopedia “La izquierda mexicana del siglo XX”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), será el recinto en donde se presentarán los libros 3 y 4 de la enciclopedia La izquierda mexicana del siglo XX. El volumen 3 está dedicado a la participación de personajes de izquierda en el campo de las…

SIGUE LEYENDO

Muestran la memoria del cine mexicano en carteles, fotomontajes y libros

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Cine de papel en la Biblioteca Nacional de México: Adaptaciones, censura y deportes” exhibe parte de la memoria escrita, gráfica y audiovisual sobre la cinematografía mexicana, que resguarda la Universidad Nacional Autónoma de México. La propuesta es establecer un diálogo con otras exposiciones instaladas en distintos espacios de la Biblioteca Nacional de México (BNM)…

SIGUE LEYENDO

Bordados feministas se exhibirán en la muestra “Puntadas de resistencia contra las violencias”

En CAMALEONES Por

De acceso libre, se inaugura el 23 de noviembre de 2023 en el Centro Comunitario Culhuacán Se integra por 24 piezas creadas por mujeres que participaron en tres talleres del Observatorio de Museos “Raquel Padilla Ramos” y la colectiva Lunas Violetas MÉXICO.- A fin de reflexionar sobre la importancia de la lucha colectiva y la sororidad…

SIGUE LEYENDO

El miedo alimenta la intolerancia

En ESPECIALES Por

En ocasión del Día Internacional para la Tolerancia, que se celebra el 16 de noviembre, Claudio Arturo Tzompantzi Miguel afirma que las fobias se expresan por razones de clase, género, misoginia y raza. MÉXICO.- Las manifestaciones más importantes de la intolerancia son las ideas, creencias o valores sobre la diferencia; formas de pensar arraigadas al…

SIGUE LEYENDO

Demanda movilidad forzada en AL atención de México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- México debe retomar el liderazgo en la región de América Latina para buscar soluciones urgentes al problema de la movilidad forzada y la protección de personas desplazadas y refugiadas, afirmó el representante en nuestro país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri. Durante el “Primer Congreso Internacional sobre…

SIGUE LEYENDO

México, segunda nación en extinción de especies de anfibios

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En México más de 50 por ciento de las especies de anfibios se encuentra en riesgo o en estado crítico de extinción, cifra mayor a la recientemente reportada a nivel mundial: 40.7 por ciento, reveló la investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM y participante en un estudio internacional, Gabriela Parra Olea.…

SIGUE LEYENDO

IA generativa impactará el proceso de enseñanza-aprendizaje

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) está llamada a ser una transformación disruptiva y ahí viene la dicotomía entre la emoción y el miedo de “cómo nos va a impactar y cómo seremos capaces de regular los cambios sociales que eso implica”, afirmó el secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica,…

SIGUE LEYENDO

Ineludible, uso de IA para mejorar servicios bibliotecarios

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta estratégica en el desarrollo de nuevos modelos educativos en los ámbitos universitarios, por lo que su aplicación para elevar la eficiencia en los servicios bibliotecarios es indispensable e ineludible, aseguró la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dávila Aranda. Al inaugurar los trabajos…

SIGUE LEYENDO

El 27 por ciento de la población en México vive con dolor

En NACIONAL Por

MÉXICO.- En algún momento todos hemos experimentado dolor, es decir, una sensación más o menos intensa, molesta o desagradable, es una alarma ante un daño potencial o real; “es la primera alerta de que algo no anda bien”, afirma Nayely Vianey Salazar Trujillo, coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Cuidados Paliativos del Seminario de Estudios…

SIGUE LEYENDO

1 6 7 8 9 10 22
Ir Arriba