Tag archive

literatura - page 7

“Literatura, mejor forma de quebrantar el sistema”, afirma Gaudencio Lucas, joven escritor tutunakú

En CAMALEONES/ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La mejor forma de quebrantar el sistema es a través de la literatura”, sentencia  Gaudencio Lucas Juárez, un joven tutunakú que consciente de la pérdida que están sufriendo las lenguas originarias, comenzó a escribir en su idioma para conservar los saberes ancestrales de su pueblo. El interés por narrar las tradiciones orales que se…

SIGUE LEYENDO

La imaginación sin bases no puede despegar: Martín Solares

En CAMALEONES Por

El novelista aseguró que un narrador necesita escribir todo el tiempo para que no pierda fuerza el músculo de la escritura  MÉXICO.— El escritor mexicano Martín Solares ofreció el conversatorio digital alrededor de su novela Catorce colmillos, en la cual dio a conocer a los internautas, parte del método de escritura que regularmente desarrolla. “Me encanta…

SIGUE LEYENDO

Rosario Castellanos, 95 años de su legado de lucha por causas indígenas y feministas

En ICONOS Por

MÉXICO.- Causas indígenas, feministas y de inclusión social erigieron las vida y obra de la polifacética escritora mexicana Rosario Castellanos, quien a 95 años de su natalicio hoy permanece su legado y pensamiento. Junto a Emma Godoy, Rosario fue una de las primeras mujeres en impartir cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras en los…

SIGUE LEYENDO

Los alcances de la literatura de lo extraño

En CAMALEONES Por

Daniela Tarazona, Alberto Chimal y Bernardo Esquinca realizaron una charla sobre su acercamiento a ese género MÉXICO.— Traspasar los límites partiendo de los aspectos de la realidad es una de las características principales de la literatura de lo extraño, opinó la escritora, Daniela Tarazona, en una conversación que incluyó también a los autores, Alberto Chimal y Bernardo…

SIGUE LEYENDO

La distancia entre el narrador y el periodista

En CAMALEONES Por

Antonio Ortuño habló sobre la diferencia de las profesiones y del desarrollo de su novela “Olinka” MÉXICO.— Para el escritor Antonio Ortuño, “Olinka” dejó de manifiesto las raíces elitistas de un pintor como Gerardo Murillo “Dr. Atl”, quien siempre estuvo convencido de que no todas las personas valían lo mismo; esto lo expresó en la…

SIGUE LEYENDO

Continúan las divergencias de Margo Glantz

En CAMALEONES Por

La Fonoteca Nacional publica el cuarto capítulo de la serie en torno al pensamiento de la escritora mexicana MÉXICO.— En el marco del homenaje nacional realizado a la vida y obra de Margo Glantz (Ciudad de México, 1930), la Fonoteca Nacional lanzó a principios de abril de este año una serie sonora dedicada a la…

SIGUE LEYENDO

FCE celebrará a niñas y niños con trivias, concursos de disfraces y música

En CAMALEONES Por

MÉXICO.-  A fin de conmemorar esta fiesta infantil, el Fondo de Cultura Económica llevará a cabo una serie de actividades virtuales, encaminadas al goce de niñas y niños, al tiempo que contribuyan a su formación académica y personal, desde una perspectiva lúdica. Se realizarán tres dinámicas en redes sociales: “Cuéntame qué te cuento”: que consiste…

SIGUE LEYENDO

Reflexiones periodísticas de un caníbal

En CAMALEONES Por

Antonio Ortuño reúne más de 20 años de labor periodística en su antología: El caníbal ilustrado MÉXICO.— Dharma Books + Publishing publicó en 2019 El caníbal ilustrado, como parte de su colección El cuadrilátero; el libro es una antología de textos que el escritor Antonio Ortuño publicó entre 1997, cuando empezó su andanza periodística, hasta apenas…

SIGUE LEYENDO

Distopías, terror y otras ficciones en América Latina

En CAMALEONES Por

MÉXICO.— En el marco del Día Mundial del Libro, y ante la emergencia sanitaria que impide los encuentros públicos, este día se llevó a cabo el conversatorio “Distopías, terror y otras ficciones”, con la escritora Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973), quiene sostuvo una charla con Alejandra Amatto (1979), doctora en Literatura Hispánica por El Colegio…

SIGUE LEYENDO

El alcance político de la literatura en tiempos de contingencia

En NACIONAL Por

La Fiesta del Libro y la Rosa reunió a los escritores Almudena Grandes y Antonio Ortuño MÉXICO.— Se llevó a cabo la charla “Literatura: lo social y lo político”, entre la escritora Almudena Grandes y el escritor Antonio Ortuño, ambos moderados por Berna González Harbour, en el marco de las actividades de la Fiesta del…

SIGUE LEYENDO

1 5 6 7 8 9 21
Ir Arriba