Tag archive

literatura - page 19

Sergio González Rodríguez, autor que supo “novelar” sus obsesiones

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Luego de leer “Teoría novelada de mí mismo”, del crítico, historiador de la literatura, guionista, narrador y ensayista Sergio González Rodríguez (1950-2017), queda claro que este libro es un ensayo, novela y una memoria. Más que una autobiografía, lo que él realiza en estas páginas es una relectura de sí mismo. Es la historia…

SIGUE LEYENDO

Llega a México “Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimental”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Víktor Borísovich Shklovski (San Petersburgo, 24 de enero de 1893-Moscú, 6 de diciembre de 1984), un destacado crítico, escritor de largo aliento y periodista, pionero del formalismo ruso, heredó a la humanidad una joya literaria que hoy cobra vigencia: “Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimental”. Un total de 334 páginas bastaron a Shklovski…

SIGUE LEYENDO

Hoy se recuerda a Bram Stoker a 170 años de su nacimiento

En ICONOS Por

MÉXICO.- Abraham Stoker, mejor conocido como Bram Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 y alcanzó el reconocimiento mundial por ser el creador de uno de los personajes más emblemáticos y famosos de la literatura y el cine de terror, “Drácula”. Con este personaje, se ha arraigado en el imaginario colectivo del público y…

SIGUE LEYENDO

Arthur Rimbaud, poeta adelantado a su época

En ICONOS Por

MÉXICO.- Aunque su poesía quedó inscrita en el siglo XIX, la obra del malogrado poeta francés Arthur Rimbaud realmente pertenece al siglo XX, consideran estudiosos de su obra que destacan, sobre todo, lo revolucionario de su lírica. Para el editor Jacobo Siruela, ese joven feroz revoluciona toda la poesía establecida y representa como nadie la…

SIGUE LEYENDO

Agustín Monsreal recibe homenaje en Preparatoria Zapata de la BUAP

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- En la actualidad, la literatura breve o minificción ha cobrado un gran auge, está floreciendo, saludabilísima y creciendo más y más; contagiando a muchísimos escritores que antes se iban por escribir obras mayores y que ahora se están dando cuenta de que la obra mayor está en la brevedad, dijo Agustín Monsreal durante…

SIGUE LEYENDO

Reúne antología la voz de 49 poetas en 16 lenguas originales

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Coordinada por el poeta hondureño Rolando Kattan, la antología “Legado de Generaciones” reúne en un sólo tomo la obra de 49 poetas de 38 países que escriben en 16 lenguas originales, volumen que fue presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en la capital mexicana. Kattan, encargado de la…

SIGUE LEYENDO

Pienso, más que en temas, en personajes: Fernanda Melchor

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Fernanda Melchor, una de las escritoras mexicanas más importantes en la actualidad, cuya obra ha ido consolidándose y ganando espacio no sólo en editoriales importantes sino en el gusto de los lectores, charla con Óscar Alarcón sobre Temporada de huracanes (Literatura Random House, 2017), segunda novela de esta autora  cuya obra es calificada…

SIGUE LEYENDO

“La mujer inexistente”, la novela más intuitiva de Jaime Mesa

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La mujer inexistente es una novela atípica del escritor Jaime Mesa, quien aseguró que más que la planeación que tuvo en otras ésta fue muy intuitiva, “tenía la historia sobre el plagio, el fracaso, la vida de los escritores, el por qué escribir, la imposibilidad de la escritura”; sin embargo, la novela llegó…

SIGUE LEYENDO

Atenea Cruz y los “ecos” de un circo plagado de deseos y consecuencias

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Atenea Cruz (Durango, 1984) acaba de publicar su novela Ecos, en el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA). La autora norteña es incansable. Lo mismo podemos encontrarla presentando el número más reciente de la revista Playboy que dando una charla en la biblioteca de una preparatoria. Atenta a la difusión de la lectura, es…

SIGUE LEYENDO

Muere el filósofo, poeta y ensayista mexicano Ramón Xirau

En ICONOS Por

MÉXICO.- El filósofo y poeta de origen español pero radicado en México desde 1939, Ramón Xirau, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de El Colegio Nacional, falleció el este miércoles a los 93 años de edad en la Ciudad de México. Así lo confirmó El Colegio Nacional en su…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba