Tag archive

lenguas originarias - page 7

Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales se realizará en Tijuana

En MIXCOATL Por

Las actividades de la FLIN buscan mostrar la creatividad de los pueblos indígenas, donde las lenguas son la fuente de creación. MÉXICO.- Como un reconocimiento a las 14 lenguas indígenas que se hablan en la región etnolingüística norte del país, la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022, “Mathpiyi: Geografía de la Esperanza”, se…

SIGUE LEYENDO

¿Conoces el origen de la lengua Tuún Savi?

En MIXCOATL Por

TIJUANA.- En el año 2000 un grupo de hablantes mixtecos de la lengua Tuún Savi fundaron en la península de Baja California, la Academia de la Lengua Mixteca. Con el paso del tiempo hablantes de otras lenguas que habían migrado al estado se integraron a esta institución con el fin de difundir y fortalecer sus…

SIGUE LEYENDO

Ofrecerán músicos urbanos en lenguas indígenas concierto gratuito en Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Seis cantantes de blues, jazz, death metal, hip hop, y otros ritmos urbanos en lenguas indígenas se reunirán en Puebla el próximo 4 de mayo para ofrecer en el Teatro de la Ciudad el concierto Niman Axcan (ahora mismo), una propuesta sinfónica que busca rendir homenaje a los idiomas originarios de México. Interpretaciones…

SIGUE LEYENDO

“¡Leo… luego existo! presentará lecturas virtuales en mixteco y náhuatl

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas se llevarán a cabo dos lecturas virtuales, miércoles 20 y 27 de abril a las 17:00 horas, dentro del ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas…

SIGUE LEYENDO

El IPPI presenta acciones para celebrar el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) presentó las acciones a realizar en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, con el objetivo de preservar, revitalizar y fortalecer las lenguas del estado y así evitar su extinción, como en el caso de la lengua Ngiwa de la región de Tehuacán.…

SIGUE LEYENDO

Irma Xóchitl Cuauhtémoc analiza apellidos nahuas de Puebla, senderos hacia nuestra cultura originaria

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Aunque el proceso de castellanización redujo el uso de las lenguas originarias, éstas todavía persisten a través de vocablos utilizados diariamente, como los apellidos. Y es que éstos no son “simples palabras del pasado, sino expresiones vivas de la lengua que acercan a una forma propia de mirar el mundo”. Así lo es…

SIGUE LEYENDO

Lista, tercera convocatoria Gusanos de la Memoria de creación en lenguas originarias

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Por tercera ocasión, el colectivo autogestivo mé`phàà Gusanos de la Memoria lanzó su convocatoria al Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México, un concurso nacional que invita a niños y jóvenes de hasta 20 años de edad a continuar con el hábito de la escritura en lenguas indígenas.  Abierto desde el…

SIGUE LEYENDO

“Canción sin Miedo” de Vivir Quintana abraza mujeres en lengua mixe

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A lengua ayuujk (mixe), del municipio oaxaqueño de Santa María Tlahuitoltepec, fue traducida la “Canción sin Miedo” de Vivir Quintana, una melodía que desde su lanzamiento original el 7 de marzo de 2020, se convirtió en un himno de lucha para las mujeres. La canción se liberó en las plataformas digitales desde el…

SIGUE LEYENDO

Lengua materna acompaña al ser humano en el exilio y borra la soledad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- México, como país de acogida de diversas emigraciones, ha sido y es sede de una gran diversificación de lenguas. Las originarias existen por decenas, entre ellas el maya, náhuatl, mixteco, zapoteco, totonaco, chol o mazateco; las hablan más de siete millones de personas, señaló la poeta y profesora de la Facultad de Filosofía y…

SIGUE LEYENDO

Poeta mixteca Nadia López formará parte del paisaje sonoro “Pájaros de Tierra” en The British Museum

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Nadia López García, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM -junto con otros creadores mexicanos- recibió la invitación de The British Museum para montar este año la exposición “Pájaros de Tierra”, paisaje sonoro grabado en la Mixteca (frontera entre los estados de Puebla y Oaxaca), la cual abordará cómo…

SIGUE LEYENDO

1 5 6 7 8 9 16
Ir Arriba