Tag archive

columna invitada

La urgencia de una Legislatura competente para Puebla

En ESPECIALES Por

A finales del pasado 2024, desde el Observatorio ciudadano urbano y ambiental para el estado de Puebla (OCUAP) formulamos una solicitud de información pública al Congreso de Puebla para conocer el Plan de Trabajo de las comisiones de la Agenda 2030; de Desarrollo Urbano; de Asuntos Metropolitanos; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático;…

SIGUE LEYENDO

Intervenciones en el Centro Histórico de Puebla: intereses económicos y cuestiones a tomar en cuenta

En ESPECIALES Por

El anuncio del posible aterrizaje en Puebla de los capitales propiedad del mayor magnate del país y uno de los hombres más ricos del planeta, del pasado 12 de noviembre ha causado preocupación entre ciertas personas. A propósito de ello, en el Observatorio ciudadano urbano y ambiental para el estado de Puebla hoy nos damos…

SIGUE LEYENDO

Asentamientos informales y huachicol: la disputa por el territorio en Puebla

En ESPECIALES Por

Este ensayo obtuvo mención honorífica en el concurso “D-escribir la ciudad” organizado por CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. PUEBLA, MÉXICO.- Hace unos meses se dio a conocer la Recomendación 169/2023 que dirigió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al Ayuntamiento de Puebla (2021-2024) sobre el caso…

SIGUE LEYENDO

Consideraciones sobre un (no) primer libro

En ESPECIALES Por

¿Qué importancia tiene el primer libro en la obra de un autor? La pregunta no es retórica, en serio trato de pensar en una respuesta. La historia de la literatura nos ha enseñado, por lo menos, que el primer libro que un escritor publica es ante todo una declaración de identidad. Un gesto, por llamarlo…

SIGUE LEYENDO

Ilustrando para la Nueva Familia de LTG bajo la orientación de la Estética de la Liberación

En ESPECIALES Por

El cruce entre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Estética de la Liberación radica en su enfoque hacia una educación que fomenta la participación activa de los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento y en la apreciación de sus propias culturas. La Nueva Escuela Mexicana busca una educación que reconozca la diversidad…

SIGUE LEYENDO

Bienvenidas, bienvenides a la promoción del caos

En ESPECIALES Por

En este espacio de opinión, al que gustosas hemos llamado “Promotoras de caos”, les vamos a contar mes con mes lo que como mujeres diversas vivimos y decidimos sobre nuestros cuerpos con libertad. Muchas de nosotras acompañamos interrupciones de embarazos ante la ausencia de una política de Estado que nos permita a las mujeres y…

SIGUE LEYENDO

El affaire Dresser o la pérdida de legitimidad de las élites

En ESPECIALES Por

Recuerdo, hace ya algún tiempo, una de las manifestaciones más curiosas del llamado Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA). A bordo de sus autos, desfilaron por las calles de algunas ciudades del país. Por los reportes periodísticos, las caravanas no debieron ser nutridas. Sin embargo, quedó para el registro las imágenes de gente adinerada usando, por primera…

SIGUE LEYENDO

Tener una discapacidad no te convierte en discapacitado

En ESPECIALES Por

Me gustaría definir la palabra discapacidad como una condición especial que limita parcialmente a la persona. Esa es la verdad, no se puede vivir con una discapacidad y pretender que nada ha pasado, pero tampoco se puede vivir con la idea de que una discapacidad te hace “discapacitado”. Discapacitado es alguien que no puede hacer…

SIGUE LEYENDO

La seguridad vial como un todo

En ESPECIALES Por

Hace unos días, en la ciudad de Puebla, se anunció la aplicación de multas para los autos que excedieran el límite de velocidad (30 y 50 kilómetros por hora en una buena parte de las vialidades). El reglamento ya existía, pero nunca se había multado a los conductores. La gente –ignoro en qué cantidad– comenzó…

SIGUE LEYENDO

Todos somos ciudadanos, pero hay unos más ciudadanos que otros

En ESPECIALES Por

Hace unos días el locutor Pedro Ferriz de Con, en un mensaje de video, se lamentaba de la poca convocatoria que han tenido los grupos opositores al gobierno de López Obrador. Exasperado, mencionaba que no habían podido unirse y hacer alianzas con toda la sociedad para cambiar la dirección de país que, según su perspectiva,…

SIGUE LEYENDO

1 2 3
Ir Arriba