Category archive

MIXCOATL - page 18

Conoce a los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela Gráfica en Lenguas Originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Fortalecer los conocimientos y saberes ancestrales como la música, la gastronomía, las artesanías y la medicina tradicional es necesario para preservar y fomentar la cultura de los pueblos indígenas del país. Así lo señaló Gerardo Morales Loyde, hablante de la lengua tének y uno de los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela…

SIGUE LEYENDO

INALI certifica a intérpretes de lenguas indígenas para procuración y administración de justicia

En MIXCOATL Por

Por primera vez se atienden las lenguas Chichimeco Jonás y Kumiai MÉXICO.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de pueblos y comunidades indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), entregó certificados de intérpretes a cuatro personas que resultaron competentes en…

SIGUE LEYENDO

“Santune”, retrato del ritual tutunakú del Día de Muertos

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- En la comunidad de Bibiano Hernández, en la sierra norte de Puebla, el festejo de Día de Muertos está atravesado por el arraigo a las tradiciones totonacas de sus pobladores, convirtiéndolo en una expresión viva de las prácticas ancestrales de este pueblo indígena. Este ritual celebrado los últimos días de octubre y los primeros…

SIGUE LEYENDO

Poemas en totonaco, diálogo con los otros y de permanencia femenina: Alejandra Lucas Juárez

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para la poeta totonaca Alejandra Lucas Juárez la poesía sobre el pensamiento de su cultura no son sólo versos,  sino un diálogo con los otros y un acto de permanencia para las mujeres escritoras en lenguas originarias. Así lo revela en Xlaktsuman papa’/ Las hijas de Luno, su primer libro publicado que será…

SIGUE LEYENDO

Poeta totonaco Manuel Espinosa Sainos acusa persecución por apoyar a damnificados de la Sierra Norte

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Luego de que una colecta para ayudar a los daminificados del huracán Grace en la Sierra Norte de Puebla causara inconformidad entre miembros del municipio de Ixtepec, el poeta organizador de los apoyos, Manuel Espinosa Sainos, desmintió que se estuviera lucrando con los recursos aportados por la comunidad. Este jueves a través de…

SIGUE LEYENDO

Tras su año de cancelación por pandemia regresa la Muestra Cultural Atlixcayotontli

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Tras haberse cancelado el año pasado por la contingencia sanitaria de Covid-19 y sin determinar aún si se realizará el Huey Atlixcáyotl, este 2021 regresó la tradicional muestra cultural Atlixcayotontli, una exhibición de danzas típicas de las cuatro regiones etnogeográficas de Atlixco que se hacen como preámbulo de la “fiesta grande”. La llamada…

SIGUE LEYENDO

Textiles muestran cultura de los pueblos y comunidades indígenas

En MIXCOATL Por

 MÉXI CO.-  Los textiles que se elaboran en las comunidades indígenas son una parte vital de la cultura de los pueblos, que debe respetarse y valorarse, coincidieron las participantes en el conversatorio “Jardín biocultural, Juchari Uinapikua: El textil y la lengua activismo lingüístico, desde las mujeres, su narrativa textil y su entorno biocultural”, realizado en…

SIGUE LEYENDO

Llevará Colectivo Xanay el idioma totonaco de Puebla hasta Europa

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- De la mano del Colectivo Xanay, el idioma totonaco de la sierra de Puebla tendrá presencia en Europa, pues su cortometraje sobre la resistencia de esta lengua originaria, Kintachiwinkan, participará en la “Nuit de la Culture”, convirtiéndose así en el primer documental mexicano en este festival europeo. El evento donde se exhibirá el corto…

SIGUE LEYENDO

Proyecto Caracol, iniciativa para difusión, preservación y fortalecimiento de lenguas indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el Proyecto Caracol, una iniciativa que tiene como objetivo tender puentes entre artistas de diferentes disciplinas para producir una serie de actividades dedicadas a la difusión, preservación, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales. Proyecto…

SIGUE LEYENDO

Izúcar albergará Festival Nacional de la Artesanía en Barro Policromado y el Árbol de la Vida

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ochenta artesanos y artesanas de diferentes regiones del estado se reunirán los próximos 13, 14 y 15 de agosto en Izúcar de Matamoros para dar vida al Tercer Festival Cultural Nacional de la Artesanía en Barro Policromado y el Árbol de la Vida. Desde diferentes Pueblos Mágicos y de la zona mixteca de…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba