Category archive

ESPECIALES - page 35

Rector BUAP estima que problemas educativos se agravarán post-pandemia

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La repercusión de la crisis por la pandemia en el sistema educativo es evidente, y aunque es complejo medir su alcance a largo plazo, los problemas en la educación se agravarán, estimó Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). “Los efectos de la crisis en la educación son…

SIGUE LEYENDO

Covid-19 pone en crisis modelo de educación indígena en México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Ante la falta de acceso al internet o televisión en al menos la mitad de las comunidades indígenas tutunakú, estas poblaciones han recurrido a la solidaridad para resolver el problema de la enseñanza indígena durante la crisis de Sars-Cov-2 y recuperar los conocimientos requeridos para el ciclo escolar que recién culmina, señaló el especialista…

SIGUE LEYENDO

Si dijera que existe el infierno, lo viví en Nagasaki: Yasuaki Yamashita

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- “No necesitamos armas nucleares”, sentenció  Yasuaki Yamashita, sobreviviente de la bomba atómica en charla con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la revista Con-Temporánea, a 75 años de aquél evento. Después de aquel fatídico 9 de agosto, cuando el ejército estadounidense lanzó la segunda bomba de capacidad atómica sobre…

SIGUE LEYENDO

Justicia, no revancha: linchamiento como respuesta a la violencia

En ESPECIALES Por

El clima de miedo y frustración genera, tanto en la realidad como en la digitalidad, respuestas vengativas ante lo injusto y lo inadmisible que, de manera silenciosa, deterioran el tejido social. PUEBLA, MÉXICO.- La justicia por mano propia se ha convertido en una alternativa para diferentes grupos comunitarios de cara a la creciente ola de violencia.…

SIGUE LEYENDO

Pueblos indígenas luchan por determinar su condición política, cultural, económica y social

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Hoy los pueblos indígenas demandan ser considerados sujetos de derecho público para determinar libremente su condición política y decidir su desarrollo económico, social y cultural, señaló Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de la comunidad de Santa María Alotepec. El defensor de los derechos de las comunidades originaria…

SIGUE LEYENDO

Crisis Covid-19 reduce al 50% ingresos del sector cultural; 70% sin plan de reactivación económica

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La crisis sanitaria por Covid-19 ha disminuido a la mitad los ingresos de los artistas y trabajadores de la cultura en México; además, más del 70 por ciento se dedica únicamente a la práctica artística y no cuentan con un plan de recuperación financiera, reveló un estudio realizado por la Cátedra Internacional Inés Amor…

SIGUE LEYENDO

Con Flow Feminista, raperas latinoamericanas invitan a la acción para detener violencia de género

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La rapera, socióloga y poeta guatemalteca Rebeca Lane se unirá a la fuerza de la activista y músico poblana Audry Funk para ofrecer el concierto virtual Flow Feminista el próximo 31 de julio, junto al Dj set de Panchita Peligro y el dúo de hip hop feminista MastaQuba & MarieV. Los cuatro proyectos de…

SIGUE LEYENDO

Conmemorarán 42 años de la primera marcha en México por los derechos homosexuales 

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El 26 de julio de 1978, durante la marcha por la amnistía para los presos políticos del 68, un pequeño grupo de integrantes del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR) hizo su primera aparición pública en demanda de sus derechos y de exigencia al respeto a la diversidad sexual. Para conmemorar la fecha el…

SIGUE LEYENDO

Lado B celebra 9 años de “periodismo independiente, vigilante y no aliado del poder”

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Generar un periodismo vigilante del poder y no su aliado, es el mayor reto al que se enfrentan actualmente los medios de comunicación para recobrar la confianza de la audiencia, aseguró la periodista mexicana Mely Arellano, cofundadora del periódico Lado B. Durante una charla virtual en el marco del noveno aniversario de dicho portal…

SIGUE LEYENDO

Artesanos del “callejón del Carolino” crean fondeadora para superar crisis por Covid-19

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ya son casi cuatro meses desde que inició el confinamiento por la crisis de Sars-Cov-2 en Puebla, mismo tiempo que los artesanos que se instalan en el conocido callejón  John Lennon, afuera del Carolino, se han visto impedidos a laborar. En estos meses el Ayuntamiento local ha impedido la venta debido a los cercos…

SIGUE LEYENDO

1 33 34 35 36 37 66
Ir Arriba