Category archive

CAMALEONES - page 193

“A veces no queda de otra, sólo contar esa historia”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para los asiduos lectores, no hay mejor lugar que una librería, pues ahí, además de libros, se pueden encontrar grandes experiencias; así el caso de la escritora Fernanda Melchor, quien aseguró que los mejores momentos que ha tenido en su vida han pasado en una librería. Lo anterior lo refirió la autora mexicana…

SIGUE LEYENDO

Michelangelo Pistoletto recibe Clavis Palafoxiana

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El artista Italiano Michelangelo Pistoletto, durante su estancia en  la Angeloópolis,  fue reconocido con la Clavis Palafoxiana por  su extensa trayectoria y por ser considerado el mayor exponente del Arte Povera. En un ceremonia celebrada en la Biblioteca Palafoxiana, el teórico del arte recibió de la Secretaría de Cultura dicha insignia, que es…

SIGUE LEYENDO

Llega la “más mexicana” de las traducciones de Gógol

En CAMALEONES Por

El texto “Cuentos Ucranianos y el carrito” fue trasladado del ruso al castellano por Alfredo Hermosillo  MÉXICO.— Nikolái Vasílievich Gógol es un autor que sorprende por su originalidad y expresividad, quien con una docena de obras sentó las bases de lo que sería el siglo de esplendor de las letras rusas, refirió el escritor Guillermo…

SIGUE LEYENDO

Michelangelo Pistoletto celebra cuarto aniversario del Museo Internacional del Barroco

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con una charla a cargo del artista italiano Michelangelo Pistoletto, el Museo Internacional del Barroco conmemora su cuarto aniversario. Cuatro años han pasado desde que la estructura diseñada por Toyo Ito fuera inaugurada por el gobierno de Rafael Moreno Valle un 4 de febrero, por lo que en el marco de sus conmemoraciones,…

SIGUE LEYENDO

Preservar diversidad lingüística, medio para reconocer atisbo de la humanidad

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- México es uno de los países con mayor diversidad lingüística y cultural dentro de su territorio. Si bien esto entraña un gran reto, es también una oportunidad para construir un modelo de país capaz de reconocer su verdadera riqueza en la diversidad, señala Renato García González, académico de la Facultad de Filosofía y…

SIGUE LEYENDO

“Mal nacido”, poemario de la urbe poblano, lugar donde es necesaria la poesía

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Sentado a la mesa de un bar, ya sea éste o el de la esquina siguiente, acompañado de un tarro y lápiz a la mano, fue donde Daniel Bravo encontró la inspiración para escribir Mal nacido, un poemario que recupera la tradición de los poetas urbanos para dar a luz a esos versos…

SIGUE LEYENDO

Banda Sinfónica Mixteca renace y abre audiciones

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El talento de los músicos indígenas de la Mixteca poblana será puesto a prueba en las audiciones que ha lanzado la Secretaría de Cultura para la reconstitución de la Banda Sinfónica Mixteca. Será este día que, con el propósito de retomar las actividades de la agrupación sinfónica, se busca integrar 15 nuevos talentos…

SIGUE LEYENDO

Arte contra violencia, en concierto a beneficio de saxofonista oaxaqueña atacada con ácido

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Mujeres activistas, así como un grupo de músicos darán un concierto a beneficio de María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña que fue atacada con ácido por un hombre a finales de diciembre del recién terminado 2019, en el marco del Día Internacional de la Mujer. A fin de hacer un llamado a las autoridades,…

SIGUE LEYENDO

“El Muro”, novela que busca ponerle rostro al fenómeno migratorio

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Más allá de las historias de dolor, sufrimiento, separación, de un rompimiento interno familiar y de nación, la migración debiera verse como la creación de una nueva cultura, un nuevo lenguaje, porque es ahí donde está la esperanza del sufrimiento que existe en este fenómeno, así lo asegura el escritor Iván Uriel Atanacio,…

SIGUE LEYENDO

“Un día nos dimos cuenta que podríamos perder el nombre” llega a TETIEM

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El  Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano (TETIEM) dio a conocer las próximas presentaciones de la puesta Un día nos dimos cuenta que podríamos perder el nombre, a cargo del colectivo Casa Cuatro, la cual explora algunos de los dilemas con los que diariamente se confronta el ser humano. Tomando como base…

SIGUE LEYENDO

1 191 192 193 194 195 250
Ir Arriba