Category archive

CAMALEONES - page 164

Juana Peñate Montejo, “revelación de la poesía escrita en lenguas indígenas”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Como una “revelación de la poesía escrita en lenguas indígenas” fue como el jurado describió el poemario en lengua chol Danza de la lluvia, de Juana Peñate Montejo, obra ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2020. Se trata de un trabajo dividido en cinco partes que “exalta el dolorido sentir que…

SIGUE LEYENDO

Casa de la Cultura de Puebla vuelve a abrir sus puertas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con cuatro exposiciones temporales, la Casa de la Cultura “José Ángel Palou Pérez” da la bienvenida a una nueva forma de la vida cultural en Puebla bajo las medidas sanitarias de la “nueva normalidad”; a partir de este 18 de septiembre reabrió sus puertas a la comunidad artística poblana. La primera exhibición se trata…

SIGUE LEYENDO

Festival Internacional de Cine Documental DocsMX estrenará plataforma propia de streaming

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La primera plataforma de video streaming enfocada al documental llegará este octubre de la mano de DocsMx para celebrar la XV edición del festival, el cual tiene el propósito de permanecer como un portal fundamental de exhibición de cine documental en México. Se trata de docs-enlinea.com, la recién creada plataforma de videos que…

SIGUE LEYENDO

Luego de seis meses reabre el Museo Regional de Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Aunque con un acceso limitado, este jueves 17 de septiembre el Museo Regional de Puebla abrirá de nuevo sus puertas al público bajo las medidas de la nueva normalidad, luego de casi seis meses cerrado, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La apertura se da a fin de motivar que…

SIGUE LEYENDO

Convocan al XXXVI Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un premio económico por 20 mil pesos recibirá el autor de la obra ganadora en el XXXVI “Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción”, el cual tendrá abierta su convocatoria para participar a partir de hoy y hasta el 9 de octubre. Según informó la Secretaría de Cultura de Puebla, el…

SIGUE LEYENDO

“In Xóchitl in kuikatl”, la poesía náhuatl de los “no reconocidos”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- In Xóchitl in kuikatl: 24 poetas contemporáneos en lengua náhuatl Vol. I, es el nombre del nuevo libro que compila las voces de aquellos poetas en lenguas originarias que han sido ignorados, invisibilizados, no considerados ni reconocidos como escritores mexicanos porque escriben en lengua materna. La obra editada por la Universidad de las…

SIGUE LEYENDO

Llega la edición 50 del Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La devoción y creatividad de lo poblanos serán reconocidas por la Secretaría de Cultura del estado, pues las fotografías de sus ofrendas podrán ser parte de la Ofrenda Monumental alusiva al Día de Muertos que se realiza, desde hace 50 años, en el patio central de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou…

SIGUE LEYENDO

Se abre convocatoria para el XLIX Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés”

En CAMALEONES Por

La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020. PUEBLA, MÉXICO.- Uno de los certámenes literarios más prestigiosos, el XLIX Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés”, abre su convocatoria para que escritores poblanos y de todo el…

SIGUE LEYENDO

Conciertos, teatro, danza y conferencias en cartelera virtual de los festejos patrios

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Actos de danza tradicional, obras de teatro, conciertos de Los Guanábana y La Industria del Sabor, y conversatorios con escritoras formarán parte de la cartelera cultural en torno a los festejos patrios que realizará la Secretaría de Cultura de Puebla del 11 al 19 de septiembre. Tal como lo anunciaron los gobiernos estatal y…

SIGUE LEYENDO

Secretaría de Cultura dona libros al Centro de Convivencia Familiar del TSJ

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un total de 95 libros de diversos contenidos donó la Secretaría de Cultura del estado al Centro de Convivencia Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a fin de promover la convivencia pacífica, sana y armónica entre las familias poblanas. Según informó la propia dependencia, además se designará personal para que se encargue…

SIGUE LEYENDO

1 162 163 164 165 166 250
Ir Arriba