Author

Yussel Dardón - page 425

Yussel Dardón has 5807 articles published.

Proyectos y currículums, recibe Secretaría de Cultura en Jornadas de Participación Ciudadana

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Propuestas de grupos independientes, personas con proyectos artísticos, y hasta solicitudes laborales, son algunas de las demandas que la comunidad poblana ha llevado al secretario de Cultura Julio Glockner durante las Jornadas de Participación Ciudadana. A pesar de la respuesta favorable de la comunidad, el titular de la dependencia señala que el presupuesto…

SIGUE LEYENDO

Alfred Hitchcock: el ingeniero del suspenso

En ICONOS Por

MÉXICO.- Alfred Hitchcock, un aficionado al cine desde los 16 años, se consagró como un cineasta innovador en el desarrollo del lenguaje cinematográfico y tuvo una etapa gloriosa en la década de los 60 con películas como Psicosis, Los pájaros y Vértigo. Hace 120 años nació en Leytonstone, Inglaterra, el llamado “Maestro del suspenso” (13…

SIGUE LEYENDO

La Maldita Vecindad carga 30 años de historia en documental

En ENTRETENIMIENTO Por

MÉXICO.- Con más de tres décadas de trayectoria y de ser uno de los precursores del rock nacional, que lo mismo se presenta en circuitos subterráneos y alternativos, como en los foros más emblemáticos de México y el mundo, así es La Maldita Vecindad. Con sus atuendos e influencias de la década de los 50…

SIGUE LEYENDO

Sufren indígenas muertes por defender el medio ambiente

En ESPECIALES Por

Representan el 63 por ciento de los defensores de bosques y ríos asesinados en México MÉXICO.- En la última década, 108 personas fueron asesinadas en México por defender los bosques y los ríos, y 68 de ellas eran indígenas. Los principales perpetradores de los crímenes contra personas defensoras del territorio son agentes estatales, pero también…

SIGUE LEYENDO

Implementan programa “Senderos Seguros” en la BUAP

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Debido al incremento de la inseguridad, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se puso en marcha el programa Senderos Seguros para brindar protección a estudiantes y maestros dentro y en los alrededores del campus. La estrategia fue diseñada e implementada en esa casa de estudios, derivado de las quejas y demandas…

SIGUE LEYENDO

La caricatura no debe morir: Trino

En ENTREVISTA Por

Los “memes” le quitan la “chamba” a los cartonistas políticos, por ello se debe trabajar más, ser más ingenioso y divertido MÉXICO.- El caricaturista e historietista mexicano José Trinidad Camacho, mejor conocido como “Trino”, considera que en estos tiempos la caricatura no debe morir porque es lo que mantiene la crítica real respecto a lo que…

SIGUE LEYENDO

Cinemateca “Luis Buñuel” se une al Día Nacional del Cine Mexicano

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ocho de cada diez asesinatos en el país no se investigan. De esta estadística nacional surge el título de la cinta Ocho de cada diez, una película que refleja corrupción policiaca, violencia hacia la mujer, explotación al trabajador, asesinatos, y que forma parte del ciclo fílmico en conmemoración del Día Nacional del Cine…

SIGUE LEYENDO

Replica del Mural de los Bebedores, rescate y aproximación de la historia de Cholula

En ENTREVISTA Por

CHOLULA, PUEBLA.- En la zona arqueológica de Cholula elaboran la réplica del Mural de los Bebedores, una obra prehispánica que data de los años 100 a los 200 dC, tras las afectaciones que sufrió el original al encontrarse a la intemperie. El artista plástico Enrique Muñoz, encargado de los registros y a cargo de la…

SIGUE LEYENDO

Festival Macabro celebrará 18 años con el “Fantasma de la Opera” y musicalización en vivo

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El Festival Macabro cumple 18 años, su mayoría de edad, y para celebrarlo tendrá diversas actividades dedicadas especialmente a los fantasmas, aseguró la directora del encuentro Edna Campos Tenorio. Detalló que de 148 exhibiciones que habrá del 21 de agosto al 1 de septiembre en diversas sedes en la Ciudad de México, 55 son…

SIGUE LEYENDO

¿México monolingüe?

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La directora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Alejandra Arellano Martínez, aseguró que si no cambian las condiciones actuales, existe el riesgo de que en pocos años el país se vuelva monolingüe, es decir, que solo se hable una lengua. “Hace poco más de dos siglos, 70 por ciento de…

SIGUE LEYENDO

1 423 424 425 426 427 581
Ir Arriba