Tag archive

poesía - page 11

Alí Calderón lleva tradición poética de México a Feria Internacional del Libro de Sharjah

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El poeta poblano Alí Calderón compartirá su visión de poesía mexicana al participar, como parte de la editorial Círculo de Poesía, en la Feria Internacional del Libro de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos, donde México es el país invitado. Esta feria se lleva a cabo hasta el 9 de noviembre y reúne a…

SIGUE LEYENDO

“Cartografía del tren”, discurso poético que dialoga con el fenómeno migratorio

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Yelitza Ruiz busca eliminar los prejuicios del tema migratorio y ponerlo en la mesa de discusión como un proceso que habría que dejar de criminalizar, valíendóse del lengauje poético y del  poemario Cartografía del tren, ganador del Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”. “Hay dos cosas importantes para destacar respecto…

SIGUE LEYENDO

“Ofidias”, poemario sobre lo femenino que se aleja de lo panfletario: Valeria Guzmán

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La poeta ecuatoriana radicada en Puebla, Valeria Guzmán Pérez busca poner en la mira a todas las mujeres a partir de un discurso alejado de lo “empoderado y panfletario”, y dar voz a todas ellas a través de una visión sutil de lo femenino. Rememorando a grandes poetas de la literatura universal y…

SIGUE LEYENDO

“4×2.5”, un espacio para habitar desde la poesía

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Aceptando que sus habilidades matemáticas son menores que su destreza con las letras, el poeta J. A. Sánchez ofrece su libro de reciente publicación 4X2.5 una operación matemática que más allá de arrojar un resultado numérico, aporta al lector una figuración interdisciplinaria bajo la fusión de números, letras y boleros. Fue cierta aversión…

SIGUE LEYENDO

Nuevas generaciones no entienden lenguaje de los elementos: Maurilio Sánchez

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La esencia de la lengua náhuatl está muriendo, nos está matando la modernidad”, reclama el poeta indígena Maurilio Sánchez Flores, quien considera que las tecnologías actuales están acabando con la cosmovisión que tienen arraigadas las lenguas originarias. Maurilio es uno de los últimos hablantes de la lengua náhuatl que se criaron en una…

SIGUE LEYENDO

Se acerca el 1er Encuentro Internacional de Poetas Latinoamericanos Puebla y Zacatlán

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Por primera ocasión se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Poetas Latinoamericanos, teniendo por sede a Puebla y Zacatlán. En la ciudad de Puebla serán sedes la UPAEP, el Centro Cultural D´Los, Café Roma, El Realengo, y el Parque de Santiago. Por su parte Zacatlán brindará espacios como el Palacio Municipal, el…

SIGUE LEYENDO

Rendirán homenaje al poeta José Vicente Anaya, autor de “Híkuri”

En CAMALEONES Por

El tributo se llevará a cabo en el marco de Diótima. Encuentro Nacional de Poesía MÉXOCO.- Este año, Diótima. Encuentro Nacional de Poesía se desarrollará los días 17, 18 y 19 de mayo en la Biblioteca General del Congreso de la Unión, el Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Museo…

SIGUE LEYENDO

“Había una luna grande en medio del mundo”, tributo a la mujer y al desamor

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Escrito en un periodo breve entre la hechura de otros “más complicados, Había una luna grande en medio del mundo del poeta Julio Eutiquio Sarabia cuenta la historia de un amigo que tenía una relación personal que terminó “en un colchón en llamas”, como describe uno de los versos del poemario. Sarabia, quien…

SIGUE LEYENDO

ELEMENTOS DEL DESASTRE | Nostalgia con alas de cuervo

En COLUMNAS Por

Vivir con la nostalgia entre los dientes, forjarla como arma para empuñarla, ser un cartógrafo de la melancolía, de la evocación continua de lo que pudo ser. Trazar mapas de ausencias, dibujar murales de anhelos, tararear canciones de tristezas conjugadas, abrir grietas por donde se filtre la luz. Escribir un poema, dejar que los versos…

SIGUE LEYENDO

Dechado de erratas y células, bordado a cuatro manos hecho de palabras

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Lectura de poesía, plática y acción textil a cuatro manos, formas cada una de ellas de entablar un diálogo que va de lo más secreto a lo más activo, de lo sutil a lo bello, de lo diáfano a la presencial. De eso se trata Dechado de erratas y células, un ejercicio colaborativo…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba