Tag archive

Oaxaca - page 5

El universo de Filogonio Naxín, bajo el ‘Paraguas’ del Museo Nacional de Antropología

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Nunca en mi pueblo supe que, hace 500 años, habían llegado otros personajes, otros seres”, dice Filogonio Naxín, indígena mazateco nacido en Mazatlán Villa Flores, Oaxaca, en 1986, quien al entrar a la escuela primaria sin hablar español y para no ser discriminado, comenzó a trazar grafías. Desde entonces, su primera escritura fue el…

SIGUE LEYENDO

Ka’Ux, filarmónica femenil de Tlahuitoltepec que desde 2006 hace frente a los estereotipos

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Integrada por niñas, jóvenes y madres de familia de la comunidad mixe, la Banda Filarmónica Femenil Ka’Ux, es un sueño que se hizo realidad en 2006, gracias al tesón de la música Concepción Hernández Gutiérrez, entonces de 14 años de edad, y quien actualmente es la coordinadora de esta agrupación. Conformada por entre 25…

SIGUE LEYENDO

Dar visibilidad a mujeres reclusas, objetivo de “Sutil condena” de Rodrigo Saltijeral

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Desde hace más de una década, el artista Rodrigo Saltijeral ha centrado su labor artística en el proceso terapéutico que tiene el arte para ayudar a mujeres con diagnóstico de enfermedad mental y en situación de internamiento y reclusión. En su labor, Saltijeral, quien es maestro en Artes y Diseño por la Universidad Autónoma…

SIGUE LEYENDO

Niñas y niños mantienen viva la creación de bordados y textiles

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En lo alto de la Sierra Mixe, casi en medio del estado de Oaxaca, la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec ha visto crecer a Jonathan, Johni, como lo llaman sus amigos en el Semillero creativo de Textiles, cuenta sobre esta experiencia: “Me gusta estar aquí porque hay compañeros y les ayudo. Me gusta mucho…

SIGUE LEYENDO

“Canción sin Miedo” de Vivir Quintana abraza mujeres en lengua mixe

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A lengua ayuujk (mixe), del municipio oaxaqueño de Santa María Tlahuitoltepec, fue traducida la “Canción sin Miedo” de Vivir Quintana, una melodía que desde su lanzamiento original el 7 de marzo de 2020, se convirtió en un himno de lucha para las mujeres. La canción se liberó en las plataformas digitales desde el…

SIGUE LEYENDO

Adriana Guzmán busca dar voz a las y los artesanos oaxaqueños

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- De bailarina de la Guelaguetza a artesana textil, Adriana Ramón Guzmán originaria de Ixtaltepec, Oaxaca, incursiona en la escritura con el libro Textiles del Istmo de Tehuantepec, un texto cuyo objetivo es dar voz a las y los artesanos oaxaqueños para rescatar sus memorias sobre las tradiciones textiles. En entrevista, la creadora de la…

SIGUE LEYENDO

Conoce el trabajo del artista plástico Lucio Santiago

En NACIONAL Por

MÉXICO.- “Siempre estoy jugando, poniendo colores y viendo lo que pasa a mi alrededor. Me importan los temas sociales y descubrir la belleza en cualquier materia: en un gesto, en la literatura, la música, el cine y de ahí germinan mis pinceladas”, afirma en entrevista Lucio Santiago , artista plástico oaxaqueño. El creador platica que,…

SIGUE LEYENDO

Llega a Puebla “Cobalto 90”, homenaje gráfico a víctimas del radioactivo en Ciudad Juárez

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Como primera parada en un recorrido de norte a sur del país, este 9 de octubre llegará a Puebla la exposición  “Cobalto 90”, una muestra que rendirá homenaje a las víctimas del considerado uno de los accidentes por contaminación radioactiva más dañinos de América Latina. La exposición colectiva entre artistas de Puebla, Oaxaca…

SIGUE LEYENDO

Venezolano Carlos Zerpa denuncia daño a su obra de parte de Maco de Oaxaca

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Ante el conflicto que vive desde hace varios meses el Museo de Arte Contemporáneo (Maco) de Oaxaca, el artista venezolano Carlos Zerpa, radicado en San Pedro Cholula, Puebla, se sumó a la indignación de otros colegas que, tras ver sus exposiciones pausadas a causa de la pandemia, ahora reciben la noticia de la…

SIGUE LEYENDO

“Se elige”, documental que narra cómo viven, luchan y se relacionan las mujeres zapotecas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Paula Ya’ es una mujer joven, de piel morena, cabello lacio y ojos negros. Es poeta, siempre le gustaron las historias y ahora es muy conocida por sus textos que hablan del amor entre mujeres y de cómo es ser una mujer zapoteca en la actualidad; a pesar de ser muy joven, Paula posee…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6 7
Ir Arriba