Tag archive

nahuatl - page 3

“Sueño de una tarde dominical” con audio en náhuatl

En CAMALEONES Por

Una de las obras principales de Diego Rivera será abordada a través de distintas lenguas originarias MÉXICO.— El Museo Mural Diego Rivera ofrecerá a las personas en casa, un recorrido con audio en lengua náhuatl, en el cual se ahonda en la historia del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, pintado por…

SIGUE LEYENDO

Memorama de Nahuatlismos

En ESPECIALES Por

MÉXICO.— Para mantener la vitalidad de uno de los idiomas con origen mesoamericano que aún se hablan en gran parte de México, se realizó el evento “Voces del Náhuatl en el español de México. Memorama de Nahuatlismos”, dentro de la oferta cultural de la 41 Feria Internacional del Libro Palacio de Minería. Nery González, promotora…

SIGUE LEYENDO

“Flor de siete pétalos”, antología de mujeres poetas en lenguas originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Flor de siete pétalos es el título que recibe la antología de mujeres poetas en lenguas originarias donde conviven lo mismo versos en zoque o náhuatl que en zapoteco, tseltal, totonaco, tsotsil o mixteco. La antología recién publicada por Ediciones del Espejo Somos, corrió a cargo del también escritor Martín Tonalmeyotl, quien en…

SIGUE LEYENDO

“Ahuizotl”, poeta náhuatl que destaca el sentido de identidad desde el poetry slam

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Él es Jonathan Reyes Pérez, doctor en astrofísica por la UNAM y hablante de náhuatl no nacimiento pero sí por convicción; su deseo es que Cholula vuelva a ser una tierra de hablantes de la lengua nahuátl como anteriormente solía ser. Es el hijo menor de una familia de 5 hermanos y el…

SIGUE LEYENDO

RockerCoatl, 19 años de trabajar el rock en tu verdadero idioma

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Derivado de la preocupación por la pérdida de las diferentes lenguas tradicionales, el grupo RockerCoatl desde hace 19 años hace un llamado a través del rock interpretado en náhuatl a reflexionar y a no perder de vista que México, por su diversidad lingüística, es muy importante para el mundo. A decir del músico Juan…

SIGUE LEYENDO

Fiesta del Libro en Náhuatl se realizará en San Miguel Canoa

En CAMALEONES Por

Se presentarán La Gaceta del IMACP y Xochitlajtoli, libro de poesía contemporánea en lenguas originarias, de Martín Tonalmeyotl PUEBLA, MÉXICO.- En reconocimiento de la diversidad de las lenguas indígenas del municipio de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) llevará a cabo la Amochiluitl (Fiesta del Libro) en la junta auxiliar San Miguel…

SIGUE LEYENDO

Náhuatl, patrimonio cultural de México que no debe perderse: Yulissa Herrera

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Yulissa Herrera Martínez, estudiante de la Licenciatura en Administración y Dirección de Pymes, en la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP,  es originaria del municipio de Huatlatlauca, cuyo significado es “lugar montuoso donde el agua se tiñe de rojo”. Situado en la Mixteca poblana, allí el 84.66 por ciento de la población…

SIGUE LEYENDO

Nuevas generaciones no entienden lenguaje de los elementos: Maurilio Sánchez

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La esencia de la lengua náhuatl está muriendo, nos está matando la modernidad”, reclama el poeta indígena Maurilio Sánchez Flores, quien considera que las tecnologías actuales están acabando con la cosmovisión que tienen arraigadas las lenguas originarias. Maurilio es uno de los últimos hablantes de la lengua náhuatl que se criaron en una…

SIGUE LEYENDO

El orgullo de hablar una lengua indígena

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Del total de un millón 544 mil 968 hablantes de náhuatl mayores de cinco años que el INEGI reportó en 2010 en todo el territorio nacional, 23 mil 402 radicaban en el estado de Tlaxcala. En dicha entidad existe una localidad llamada San Isidro Buensuceso, perteneciente al municipio de San Pablo del Monte,…

SIGUE LEYENDO

Película hablada en náhuatl de la Sierra de Puebla se estrenará el 17 de agosto

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El próximo 17 de agosto se estrenará en la Ciudad de México el filme Café, del cineasta Hatuey Viveros, el cual está hablado casi en su totalidad en la lengua náhuatl y retrata el duelo que vive una familia de la sierra poblana tras la muerte del padre de familia. Café aborda, a través…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba