Tag archive

mujeres escritoras - page 4

Serie “Atmósferas” de Amparo Dávila contará con entrevistas, testimonios y estudios de su obra

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Canal 22 transmitirá Atmósferas de Amparo Dávila, serie documental realizada por el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión para honrar la memoria de la autora de El huésped, Estocolmo 3 y La noche de las guitarras, luego de su deceso en 2020. La producción de siete episodios cuenta con material de archivo, entrevistas a la escritora, así como anécdotas…

SIGUE LEYENDO

Queta Navagómez, nayarita universal y autora imprescindible en las letras contemporáneas

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan), reconocieron este martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas…

SIGUE LEYENDO

Rinden homenaje a la poeta Guadalupe Cárdenas por sus 90 años

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, rindieron homenaje a la poeta, narradora y periodista Guadalupe Cárdenas, en el marco de…

SIGUE LEYENDO

Annie Ernaux, autora de “Los armarios vacíos” y “El acontecimiento” obtiene el Premio Nobel de Literatura

En CAMALEONES Por

MESA DE REDACCIÓN.- Annie Ernaux, autora de una obra que versa sobre la lucha de clases y de género basadas en su propia experiencia, obtuvo el Premio Nobel de Literatura. La escritora nacida en Francia fue reconocida por “la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones…

SIGUE LEYENDO

Margo Glantz, un homenaje a través de sus libros

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Margo Glantz, autora las novelas Las genealogías (1981), Síndrome de naufragios (1984), De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos (1984), Apariciones (1996), Zona de derrumbe (2001) y La polca de los osos (2008), entre otros, nació en 1930 en el número 44 de la calle Jesús María, en el barrio de la Merced,…

SIGUE LEYENDO

“La niña polaca”, ida y vuelta de Guanajuato a Varsovia para dar voz a los más vulnerables entre los vulnerables

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- A mediados de la década del 90  del siglo pasado, cientos de emigrantes polacos que huyeron de la Segunda Guerra Mundial llegaron como refugiados a México, a la Hacienda de Santa Rosa en Guanajuato. El camino de trabajos forzados, vejaciones, violencia y la condena al exilio que vivieron los refugiados en ese entonces…

SIGUE LEYENDO

“Nos esforzamos y somos valientes”, otra forma de resistencia femenina: Laura Athié

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Tenía apenas 7 años de edad cuando supo que durante toda su vida tendría que vivir con él. Aceptar el diagnóstico de una enfermedad que no tiene cura fue apenas el primero de los desafíos: la depresión llegó tan fuerte como los dolores en su cuerpo. Pese al panorama, encontró fortaleza en su familia;…

SIGUE LEYENDO

“Siniestras”, antología que reúne a nuevas escritoras mexicanas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un espacio de salvación, de acompañamiento y una “forma de escape fortuito muy liberador”, ha representado para noveles escritoras mexicanas la obra Siniestras. Antología de mujeres que incomodan, un libro que demuestra el poder creativo que tienen las talentos emergentes en México. La antología fue publicada recientemente de forma independiente por Especulativas MX,…

SIGUE LEYENDO

“Lobo” Mónica Rojas, una reflexión sobre la vida a partir de temas incómodos en el boxeo

En ENTREVISTA Por

PEBLA, MÉXICO.- Dedicada al miedo, pero no aquél miedo paralizante sino al que obliga a la acción para protegerse, fue a quien la escritora poblana Mónica Rojas dedicó su más reciente libro, Lobo. Enmarcado dentro del género de novela negra, la obra lanzada hace un par de meses bajo el sello editorial Nostra Ediciones, se…

SIGUE LEYENDO

Si la escritura no sirve como profundo acto de libertad entonces no sirve de nada: Mónica Rojas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “La escritura tiene que ser un profundo acto de libertad, si no sirve para (ello) no sirve de nada”, señaló la narradora mexicana Mónica Rojas, quien lleva dos décadas dedicada tanto al periodismo como a la escritura, además de ser activista en la defensa de los derechos de los niños. Lo anterior lo…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba