Tag archive

literatura - page 8

Enrique Serna revela entresijos de “El vendedor del silencio”

En CAMALEONES Por

El escritor respondió preguntas del público sobre la elaboración de dicha obra MÉXICO.— El novelista Enrique Serna (1959) sostuvo una charla con el público a través de redes sociales, donde habló acerca de su novela El vendedor de silencio. Inició explicando que no le gusta hablar sobre sus libros porque corre el peligro de explicar lo que intentó…

SIGUE LEYENDO

Sor Juana Inés de la Cruz, a 325 años de su muerte

En ICONOS Por

Tres siglos después, la vida y obra de la poetisa mexicana siguen vigentes  MÉXICO.— La obra de Sor Juana Inés de la Cruz —nombrada como la Décima Musa, nacida en México y consagrada a la vida literaria— de quien se conmemora hoy el 325 aniversario luctuoso, fue notablemente reconocida e incluso llegó a ser publicada…

SIGUE LEYENDO

“Raras”, un libro sobre la obra creativa de las mujeres

En CAMALEONES Por

La escritora Brenda Ríos sostuvo una charla virtual en torno a su publicación MÉXICO.— La poeta, ensayista y traductora mexicana Brenda Ríos, ofreció una charla virtual sobre su libro Raras. Ensayos sobre el amor, lo femenino, la voluntad creadora, con la intención de sacar a la luz una pequeña muestra del poder creador intelectual de las mujeres…

SIGUE LEYENDO

Un escritor debe enfrentar sus propios límites: Emiliano Monge

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Creo fervientemente que la literatura, el arte y el humor son puertas para la empatía y la transformación de lo que vivimos, ya que muchas veces la literatura llega antes a mostrar una nueva forma de mirar aquello que las ciencias sociales no han acabado de entender o abordar”, expresó el escritor Emiliano Monge (Ciudad…

SIGUE LEYENDO

Periodismo literario, especie en peligro de extinción: Antonio Ortuño

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El periodismo literario en México se ha convertido en una especie de animal fantástico en peligro de extinción del que ya casi no se habla y poco se lee, señala el escritor Antonio Ortuño, quien recientemente publicó El canibal ilustrado. Y es que frente a la cada vez más acelerada información e inmediatez de…

SIGUE LEYENDO

Alberto Chimal ofrecerá taller de minificción

En CAMALEONES Por

El curso será totalmente en línea y estará disponible durante el mes de abril en la página de Skribalia MÉXICO.— Skribalia y Alberto Chimal invitan al público a quedarse en casa y aprovechar esta cuarentena para escribir, a través de un curso en línea totalmente gratuito impartido por el narrador, dramaturgo y ensayista mexicano, autor…

SIGUE LEYENDO

Hoy se conmemora el Día Internacional del Libro Infantil

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- ¿Existe esperanza para aquellos que nunca han satisfecho esta hambre con palabras?”, se pregunta el escritor Peter Svetina, a quien este año tocó turno para dirigir un discurso por la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil, que celebra cada 2 de abril desde 1967. La fecha coincide con el natalicio de Hans Christian…

SIGUE LEYENDO

La literatura fantástica alerta en tiempos de pandemia

En CAMALEONES Por

El género anticipa situaciones que se pueden prevenir, señala la académica Alejandra Amatto MÉXICO.— La doctora Alejandra Amatto es especialista en literatura fantástica, aunque ella prefiere clasificar al género como de irrealidad, porque la primera, desde el punto de vista teórico, “tiene una construcción textual muy específica dentro de un contexto de realidad que no…

SIGUE LEYENDO

Recta final para participar en XIX Concurso Nacional de Cuento “Juan José Arreola”

En CAMALEONES Por

MÉXICO. -Hasta el próximo 30 de abril de 2020 permanecerá abierto el XIX Concurso Nacional de Cuento “Juan José Arreola” que convoca la Universidad de Guadalajara y en la que podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en el país o en el extranjero. Desde el 2001 el concurso honra la memoria y trayectoria de…

SIGUE LEYENDO

“La primera calle de la soledad”, a 26 años de la primera obra de cyberpunk en Hispanoamérica

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Luego de 26 años de que naciera la primera obra de cyberpunk en Hispanoamerica de la pluma del pionero de este género en México, Gerardo Horacio Porcayo,  La primera calle de la soledad se mantiene vigente, bien porque su autor tuvo un atisbo del futuro, bien porque ahora la recibe un mundo más…

SIGUE LEYENDO

1 6 7 8 9 10 21
Ir Arriba