Tag archive

libros - page 25

Llega a México “Berta Isla”, la más reciente novela de Javier Marías

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Durante un tiempo dudó si su marido era su marido. A veces creía que sí, a veces que no, y a veces decidía no creer nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en…

SIGUE LEYENDO

Ya circula el volumen IX de “Sólo cuento”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El volumen IX de la colección “Sólo cuento”, que edita la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya se encuentra en las mesas de novedades del país, con un florilegio de escritores respetables. El nuevo número, que es presentado por Rosa Beltrán, se debe a una compilación hecha por…

SIGUE LEYENDO

Regresa “El Zurdo” Mendieta con “Asesinato en el Parque Sinaloa”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Los que escribimos novela policiaca tenemos que mostrar en cada novela el otro yo, diferentes historias con los mismos personajes y el mismo territorio narrativo, aseguró el escritor Élmer Mendoza, quien presentó anoche Asesinato en el Parque Sinaloa, donde regresa su personaje icónico “El Zurdo” Mendieta. En la librería Porrúa del Bosque de Chapultepec,…

SIGUE LEYENDO

“Morir para vivir”, testimonio que busca que el lector celebre la vida

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Morir para Vivir es el testimonio de vida de Mónica Espín Iturbe, que narra desde el momento en que se le diagnosticó  cáncer de mama, la transformación que vivió durante el tratamiento y cómo logró superarlo, al tiempo de hacer de esta vivencia una forma para ayudar a quienes también están pasando por la misma…

SIGUE LEYENDO

Esclavitud, el sino que marcó a quien después se convertiría en “China Poblana”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Catarina de San Juan, quien vivió en el siglo XVII en la Nueva España, creó una de las leyendas más icónicas de nuestro estado, la de “La China Poblana”; sin embargo, “no era de la China sino de la India, no logró aprender a leer ni escribir y le costaba trabajo hablar bien”,…

SIGUE LEYENDO

Mujeres en México viven la violencia hasta en los más simples detalles: Irma Gallo

En ENTREVISTA Por

En esta segunda parte de la entrevista con la periodista Irma Gallo, la autora de Cuando el cielo se pinta de anaranjado (ser mujer en México) confesó a LEVIATÁN que está segura de que vino al mundo a ejercer el periodismo, toda vez que hay temas como el de la violencia “que tienen que saberse…

SIGUE LEYENDO

Me interesa un feminismo tolerante e incluyente: Irma Gallo

En ENTREVISTA Por

La periodista Irma Gallo platicó con LEVIATÁN sobre violencia de género y feminicidios, en el marco de la presentación de su libro Cuando el cielo se pinta de anaranjado (ser mujer en México), en la Feria Nacional del Libro BUAP, que reúne historias de mujeres violentadas en el día a día mexicano. Esta es la primera…

SIGUE LEYENDO

Editan libro de memorias pero, ¿se aprovecharon del “tiempero” del Popocatépetl?

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Soy tiempero de Santiago Xalizintla. Soy el único con este don que Dios me dio. El único porque  soy nativo de allí; allí nací, allí crecí y allí me voy a morir. Me gusta sembrar maíz, cosechar y trabajar, soy campesino. Don Goyo  (volcán Popocatépetl) me tiene que avisar cuando sea la hora…

SIGUE LEYENDO

La poesía será lo único que sobreviva al colapso nuclear: Moisés Ramos

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cuando el colapso se produzca (o mejor: cuando produzcamos el colapso) por una múltiple explosión nuclear o por una transformación del planeta provocado por el sobrecalentamiento o alguna razón parecida, y queden algunos seres humanos, lo único que sobrevivirá con ellos será la poesía. Nadie será capaz de recordar cómo eran el Partenón,…

SIGUE LEYENDO

1 23 24 25
Ir Arriba