Tag archive

lenguas originarias - page 5

Programación especial en Canal 22 por el Día Internacional de la Lengua Materna

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con motivo de la conmemoración del 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna, el Canal 22, el Canal Cultural de México, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha preparado una extensa programación especial, para sus señales nacional e internacional, conformada por cine de ficción y documental, música y producciones…

SIGUE LEYENDO

Universum promueve riqueza cultural y lingüística de México en exposición “Intraducibles”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el objetivo de promover el interés y respeto por la riqueza cultural y lingüística del país, así como un homenaje a los hablantes de las lenguas indígenas nacionales, se realiza la exposición fotográfica “Intraducibles” en el Jardín Exterior de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el…

SIGUE LEYENDO

Compañía Teokikixtli aprovecha los títeres para impulsar que niñas y niños aprendan jugando

En MIXCOATL Por

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados en la elaboración y manipulación de marionetas con diferentes técnicas. La dramaturga y directora fundadora de la agrupación, Yazmín Tapia, considera en entrevista que el títere…

SIGUE LEYENDO

“Miradas originarias”, muestra sobre destacadas defensoras de pueblos indígenas de México y Canadá

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco de la X Cumbre de Líderes de Norte América se inauguró la exposición “Miradas originarias”, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, integrada por 12 retratos ilustrados de mujeres indígenas de México y Canadá, quienes se han movilizado por los derechos de los pueblos originarios y la igualdad de…

SIGUE LEYENDO

En lengua zapoteca, egresado de la UNAM estrenará cortometraje para preservar su identidad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En la sierra norte de Oaxaca será el debut del alumno egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, David Illescas Mendoza, como director cinematográfico luego de haber obtenido el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en 2021. “Es la historia de dos niños amigos. Uno de ellos niega…

SIGUE LEYENDO

Ganan colectivos poblanos convocatoria Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), en coordinación con el Gobierno de Puebla a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), llevó a cabo la ceremonia de premiación de las y los ganadores de la convocatoria Cómic Lenguas Indígenas Nacionales 2022. Durante su intervención el director general del IPPI,…

SIGUE LEYENDO

Vitalidad de lenguas tonales mexicanas, tema del XIII Encuentro de Lenguas en Riesgo

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Como su nombre lo indica, las lenguas tonales son aquellas en las que el tono se usa como parte del habla, a estas se dedica el XIII Encuentro de Lenguas en Riesgo, el cual abrió con un conversatorio virtual, en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH),…

SIGUE LEYENDO

Karloz Atl leerá el poema náhuatl “Tortilla de amor” en Complejo Cultural Los Pinos

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este domingo 18 de septiembre a las 12:00 horas, en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos. Con el recital titulado Tlazohtlaxcatl/Tortilla de…

SIGUE LEYENDO

Conmemorarán pueblos originarios su patrimonio cultural en resistencia

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Como una forma de demostrar la resistencia del patrimonio indígena, integrantes de pueblos originarios se reunirán en la capital de Puebla y otros municipios del estado para dar una muestra de sus prácticas culturales. Ello como parte del programa “Pueblos Originarios: patrimonio cultural en resistencia” que la Secretaría de Cultura estatal organizó como…

SIGUE LEYENDO

Puebla, presente en encuentro nacional de salas de lectura de pueblos originarios

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los pueblos originarios nacionales y migrantes serán el punto de atención del II Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales 2022, a desarrollarse los días 5, 6, 7 y 9 de agosto con conversatorios virtuales, mesas de diálogo, y del cual Puebla formará parte. A realizarse de forma virtual, el encuentro reunirá…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6 7 16
Ir Arriba