Category archive

MIXCOATL - page 8

En octubre se realizará el CXIX Congreso Lingüístico Hablantes de la Lengua Mèphàà

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Autoridades comunitarias y municipales, instituciones y personas hablantes de la lengua Mèphàà acordaron realizar el CXIX Congreso Lingüístico de la Lengua Mè’phàà del 9 al 13 de octubre 2023, en Ojo de Agua Municipio de Malinaltepec, Guerrero para validar el alfabeto que se elabora de forma comunitaria. Este acuerdo se logró en la reunión…

SIGUE LEYENDO

Enriquecer y valorar las lenguas originarias: finalidad del ciclo “Las diversas raíces”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo el ciclo Las diversas raíces en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con el objetivo de difundir, preservar y transmitir a nuevas generaciones la…

SIGUE LEYENDO

Imcine abre nueva convocatoria del estímulo para cineastas indígenas y afrodescendientes

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la sexta convocatoria del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc), a través de la cual las y los seleccionados podrán fortalecer sus proyectos cinematográficos, mediante asesorías y apoyo…

SIGUE LEYENDO

Tres mujeres originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez, galardonadas con premio “Tecuixpo Ixcaxochitl”

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- El gobierno de Puebla entregó el “Premio Estatal a la Mujer Indígena: Tecuixpo Ixcaxochitl” (PEMI), cuyo objetivo es reconocer, promover y fortalecer el trabajo impulsado por las poblanas en favor de la implementación de sus derechos, desde un enfoque de perspectiva de género y con pertinencia cultural. A través del Instituto Poblano de…

SIGUE LEYENDO

Se alista el 8° Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el fin de fortalecer, proteger y difundir la Ceremonia Ritual de Voladores y en el marco de los 14 años de la declaratoria de esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas…

SIGUE LEYENDO

“Híkuri”, cortometraje wixárika filmado con prácticas que disminuyen el impacto ambiental

En MIXCOATL Por

Se realizó en la comunidad de El Roble, en el municipio de El Nayar en Nayarit, con prácticas que disminuyen el impacto ambiental de su producción El corto es realizado en lengua wixárika con talento nayarita MÉXICO.- Hikuri, cortometraje producido en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación…

SIGUE LEYENDO

Iberartesanías lanza Primera Edición del Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el objetivo de destacar la importancia de los grandes maestros y maestras artesanas de Iberoamérica, tanto en su labor artística, como en su trayectoria y en la transmisión de sus conocimientos en sus comunidades, celebrar la pluralidad cultural como un derecho humano fundamental y fortalecer los saberes locales, así como el intercambio respetuoso…

SIGUE LEYENDO

“Xólotl”, obra inclusiva en lenguas náhuatl y otomí

En MIXCOATL Por

Presenta la historia del joven tlatoani Nezahualcóyotl, en un montaje que reúne marionetas, canto, música electroacústica, performance y video MÉXICO.- Xólotl presenta la historia de Nezahualcóyotl, quien tiene apenas 15 años y atestigua el asesinato de su padre, el rey Ixtlilxóchitl. El joven tlatoani se ve forzado a huir para preservar su vida, amenazada por…

SIGUE LEYENDO

Convocatoria al Premio de Literaturas Indígenas de América sigue abierta

En MIXCOATL Por

La recepción de propuestas será hasta el 7 de agosto de 2023. Pueden participar escritoras y escritores en lenguas indígenas del Continente Americano Aún es tiempo para que las personas interesadas en participar en la convocatoria al Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2023 inscriban sus escritos a este certamen que en esta edición…

SIGUE LEYENDO

Lenguas, portadoras de riqueza cultural y cosmogónica

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El estudio de las tradiciones discursivas es de gran importancia para el conocimiento de una sociedad a partir del punto de vista lingüístico –acercarse al habla de una comunidad en sus diversos espacios comunicativos– y también del nivel histórico, social y cultural; es decir, “la cosmovisión de una sociedad”, afirmó la investigadora y académica…

SIGUE LEYENDO

1 6 7 8 9 10 19
Ir Arriba