Category archive

MIXCOATL

Mujeres de la cooperativa Tosepan Moliniaj lideran la Gasolinera Bienestar en Cuetzalan

En MIXCOATL/PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cuetzalan del Progreso, Puebla, se convirtió en sede de la tercera Gasolinera Bienestar en el país y la primera en el estado, un proyecto que representa un paso significativo hacia la autonomía económica de las comunidades. Lo que distingue a esta estación de servicio es su administración, encabezada por mujeres de la cooperativa…

SIGUE LEYENDO

Abren convocatoria para el Premio de Literaturas Indígenas de América 2025

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) lanza su XIII edición, dedicada al género de cuento. La convocatoria está abierta del 27 de marzo al 14 de julio de 2025 para escritoras y escritores de pueblos indígenas de América, sin importar su lugar de residencia. Este año, enmarcado en el “Año de la…

SIGUE LEYENDO

Resistencia, instrumento de los mayas para mantener su presencia

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La resistencia como conducta colectiva, consciente o inconsciente, asumida por los mayas desde antes del arribo de los españoles a las costas de Cozumel, en 1519, que se reflejó en el rechazo a la presencia, acciones e ideas de los extranjeros, es el eje conductor del ensayo “Resistencia y rebelión en la sociedad maya”,…

SIGUE LEYENDO

¡Tehuacán está de fiesta! Llega “Xopan Xiuhmeztli”

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Del 16 al 23 de marzo, Tehuacán celebrará su identidad cultural con la Fiesta “Xopan Xiuhmeztli”, un evento lleno de arte, historia y tradición. Habrá más de 40 artistas, 100 artesanas y artesanos, muestras gastronómicas, conciertos y teatro. Los escenarios serán la Casa de Cultura, el Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal…

SIGUE LEYENDO

Preocupación por la desaparición de la Sala de Justicia Indígena en Oaxaca

En MIXCOATL/NACIONAL Por

MÉXICO.- La Red Nacional de Abogadas Indígenas ha expresado su profunda preocupación e indignación ante la reciente reforma a la Constitución de Oaxaca, aprobada el 12 de marzo de 2025 en el Congreso del estado. A travpes d eun comunicado, señalan que esta reforma, impulsada por una mayoría legislativa conformada por los partidos MORENA, PVEM,…

SIGUE LEYENDO

Estudiantes de Oaxaca cantarán el Himno Nacional en lenguas indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El estado de Oaxaca ha dado un paso significativo en la preservación de las lenguas originarias al implementar la interpretación del Himno Nacional en idiomas indígenas dentro de las 13 mil escuelas de educación básica. Esta medida forma parte de un plan estatal diseñado para fomentar el uso de estos idiomas y combatir la…

SIGUE LEYENDO

Impulsan enseñanza del náhuatl en escuelas públicas de la CDMX

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal firmaron un acuerdo para impartir clases optativas de náhuatl en 78 escuelas públicas de educación básica, con el objetivo de preservar y fortalecer este idioma indígena. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina,…

SIGUE LEYENDO

“Aquin O Quin Polihuihquen”, una guía en náhuatl para víctimas indirectas de desaparición

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- México atraviesa una crisis de desapariciones que afecta a miles de familias. En Puebla, más de 2,500 casos reflejan la urgencia de herramientas accesibles para quienes buscan justicia. Para muchas personas nahuahablantes, las barreras lingüísticas agravan aún más su acceso a la información y a los procedimientos legales. Ante esta problemática, dos estudiantes…

SIGUE LEYENDO

Puebla celebrará el Día de la Lengua Materna con un concierto gratuito de rock en náhuatl

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha anunciado un concierto gratuito de la banda poblana Rockercoatl, pionera del rock en lenguas originarias. El evento, que conmemora los 25 años de trayectoria del grupo, se…

SIGUE LEYENDO

Puebla conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas con actividades gratuitas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Del 21 al 23 de febrero, la Secretaría de Arte y Cultura del estado llevará a cabo una serie de actividades gratuitas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. La programación incluirá conferencias, música, danzas tradicionales, narraciones literarias, presentaciones de…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 19
Ir Arriba